Ferrari y Mercedes tienen una oportunidad para pelear

El campeonato 2023 promete una lucha más cerrada que en la temporada anterior entre Ferrari, Red Bull y Mercedes. Se debe al castigo que sufrió el equipo de Milton Keynes y a la solución de problemas por parte de italianos y alemanes. Todo se dirimirá en pista.

La sanción recibida por Red Bull debido a la violación del techo presupuestario en el 2021 abrió un nuevo panorama de cara a la temporada 2023. La FIA castigó al equipo de Milton Keynes con una multa de siete millones de dólares y reducción del diez por ciento en el túnel de viento. Esto se traduce en un tiempo de uso del 63 % contra el 70 que les correspondía por ser los campeones en Constructores en el 2022.

Esta cifra suena a poco pero en realidad es un valor significativo que puede resultar decisivo en la definición del campeonato si es que tanto Ferrari como Mercedes lograron resolver sus problemas. Cada uno de estos equipos tiene diferentes problemas para resolver y volver a pelear con éxito frente al equipo de las bebidas energéticas.

Los italianos tienen demasiados problemas y deben dar un paso adelante en cuanto a confiabilidad, estrategias, paradas en boxes y evolución del monoplaza (una tarea titánica que tendrá que realizar Fred Vasseur) mientras que Mercedes dejó atrás un comienzo de año decepcionante para terminar con un brillante triunfo de George Russell en Brasil.

Todo esto no significa que automáticamente Red Bull mermará su rendimiento ni que por arte de magia Ferrari y Mercedes se le pondrán a la par. Esta sanción a los austríacos supone una gran oportunidad para sus oponentes pero si estos se equivocan entonces no habrá una pelea extendida.

Aún no se conoce de manera oficial al RB19 ya que Red Bull presentó un RB18 con la decoración del 2023.

Volver a creer

Ferrari comenzó la temporada 2022 con todo. Tuvo el mejor auto durante la primera parte del año pero se fue desinflando por una combinación de errores de todo tipo como está descripto más arriba. Si bien la casa de Maranello dio un gran salto hacia adelante respecto al 2021 no les alcanzó para pelearle el campeonato a Red Bull de manera consistente. Charles Leclerc no pudo hacer nada contra Max Verstappen a partir del Gran Premio de Francia.

Mattia Binotto tuvo una gran oportunidad pero no la supo aprovechar debido a que siempre confió en los cuestionados Laurent Mekies e Iñaki Rueda. En ningún momento se planteó cambiar a alguno de ellos dos pese a sus malas performances. ¿Resultado? Quién se fue del equipo luego de prestar veintiocho años servicios allí fue Mattia…

Fred Vasseur asumió como Team Principal del equipo de manera casi inmediata y lo primero que hizo fue cambiar el discurso respecto a su antecesor, dialécticamente se ubicó en las antípodas de Binotto. No tiene temor de utilizar la palabra ganar y reitera en cada oportunidad que se le presenta que el objetivo de Ferrari es triunfar y pelear títulos. Un pequeño cambio discursivo puede hacer milagros…

Vasseur se apoya en el legendario Jean Todt como hombre de consulta. Sabe que está ante una oportunidad única de quedar en la historia por liderar al mítico equipo italiano en la búsqueda del éxito que se le viene negando desde la ya lejanísima temporada 2007 con el título de Kimi Raikkonen. Los miembros del equipo cuestionados serán evaluados al inicio de la temporada. Nada de precipitarse en la toma de decisiones. Ello repercute en una mayor confianza por parte de todos.

Durante el receso se revisó completamente a la F1-75 para que la nueva SF23 pueda pelear más cerca de Red Bull. Incluso se trabajó en la confiabilidad de la UP para que vuelva a trabajar al máximo nivel. Ferrari decidió reducir drásticamente la potencia de su planta impulsora luego del doble abandono en Bakú. Ya habría tiempo de arreglar los problemas…

Los resultados obtenidos en el banco de pruebas son alentadores al respecto y la SF23 recuperará, al menos desde un principio, los famosos 30 CV que le habían quitado al motor Ferrari 066/7 en el 2022 diseñado por Wolf Zimmermann. Ahora llega el turno de contrastar los datos que arrojan los simuladores con la información recopilada en pista. En la Scuderia están muy confiados en su potencial para esta temporada.

Charles Leclerc durante la presentación de la SF23 en Fiorano.

Resurgir de las cenizas

Mercedes tuvo una temporada 2022 muy complicada. El W13 fue un auto que arrancó muy mal pero terminó el campeonato de gran forma. El concepto extremo de un auto sin pontones fue perfeccionado con el nuevo W14. El equipo de Brackley eligió un camino continuista ya que arrancar desde cero con otro filosofía hubiese costado un tiempo más largo de adaptación para conseguir buenos resultados.

Para ello se revisó al monoplaza de la temporada pasada e incluso el W14 recibió un tratamiento adelgazante que incluyó volver a utilizar el color negro en su decoración con la fibra de carbono sin pintar.

El final de temporada que tuvieron en el 2022 con el doble triunfo de George Russell en Brasil tanto en la carrera sprint como en el gran premio revitalizó los ánimos dentro de la escudería alemana de cara al 2023. El infierno por el cual debieron pasar incluyó grandes problemas de porpoising primero y con el descubrimiento que además padecían bouncing ya que este había quedado solapado con el marsopeo.

Ferrari y Mercedes están agazapados ante la oportunidad que les brinda la sanción impuesta a Red Bull. Quieren ser grandes protagonistas del campeonato nuevamente. Ya mostraron sus autos mientras que el equipo de Milton Keynes aún no lo hizo públicamente (hablamos de autos reales y no de renders o maquetas que permiten ocultar detalles). Se tienen confianza para ganar. ¿Les alcanzará o Adrian Newey tiene un as bajo la manga?

Lewis Hamilton en acción durante el filming day llevado a cabo en Silverstone.

Fotos: gentileza Mercedes AMG F1, Red Bull Racing y Scuderia Ferrari.

1 thought on “Ferrari y Mercedes tienen una oportunidad para pelear

Dejá un comentario