Día 1 del GP de Arabia Saudita 2023: ¿Quién detiene a Red Bull?

Max Verstappen dominó a voluntad los Libres 1 y 2 en Jeddah mientras que Checo siempre estuvo cerca. Fernando Alonso es una realidad. Problemas en Ferrari. Adiós a un récord de Lewis.

Los Entrenamientos Libres 1 de cualquier gran premio nocturno nunca son representativos de las condiciones que habrá en la pista a la hora de la carrera. Allí son mucho más fiables los datos obtenidos en los Libres 2 y en la clasificación ya que ambos se disputan a la misma hora que la competencia principal. Y en ese sentido el primer día de competencia en Arabia Saudita entregó todo lo que se sospechaba en la previa: dominio de Red Bull, la falta de ritmo de los Mercedes, las dudas de Ferrari con su UP y la reafirmación de Aston Martin como el segundo equipo por el momento.

El RB19 es un auto muy bien concebido y balanceado, se podría decir que es la evolución natural del RB18 que tantas satisfacciones dio en Milton Keynes. Es un monoplaza que carece de problemas estructurales, sus inconvenientes son menores y se pueden solucionar fácilmente. Max y Checo saben que cuentan con un arma formidable para pelear por ambos campeonatos.

La duda que tienen ambos es que esta tal vez pierdan un poco de su ventaja debido a la sanción recibida por Red Bull al romper el límite presupuestario en 2021. La misma reduce en un diez por ciento el uso del túnel de viento y de la CFD (dinámica computacional de fluidos). Igualmente nada garantiza que el resto de las escuderías se pondrá a la par del equipo austríaco con esta limitación que tiene Adrian Newey.

Fernando Alonso es ese colado que se mete en todas las fiestas. El talentoso asturiano (uno de esos pilotos que merecen más títulos de los que tienen) está dando batalla con un buen auto como el AMR23 aunque este se encuentre un pelín por detrás del RB19 en cuanto a rendimiento. Nano terminó en tercer lugar en los Entrenamientos Libres 1 y escaló hasta el segundo puestos en los Libres 2, terminando a 208 milésimas de Max Verstappen. El número 14 tiene un gran inicio de temporada que busca ratificar en Jeddah.

Fernando Alonso tiene un auto competitivo que ya superó al W14 y a la SF23. El desafío de Aston Martin es sostener este rendimiento durante todo el año.

Un récord pulverizado

Max Verstappen llegó a Arabia Saudita con molestias físicas producto de una gastroenteritis lo cual no le impidió marcar un tiempazo durante los Entrenamientos Libres 1 que le permitieron quedarse con el récord que ostentaba Lewis Hamilton en el 2021 en idéntica condición. El eximio piloto británico había registrado un tiempo de 1.29:786 en el estreno de este circuito en 2021que Max se encargó de romper en esta edición 2023 con un auto sensiblemente más pesado que el W12 usado por Lewis en el 2021 debido al cambio reglamentario que entró en vigencia en la temporada 2022.

El piloto neerlandés llegó a Arabia Saudita sobre la hora producto de una gastroenteritis que lo afectó durante la semana. Se subió al RB19 y condujo como si estuviese al 100 % desde lo físico. De ese modo batió ese récord y en los Libres 2 estuvo cerca de conseguirlo nuevamente ya que quedó a 603 milésimas del récord de Lewis. Max sigue creciendo a pasos agigantados desde que ganó su primer título en la temporada 2021 y parece difícil que alguien pueda hacerle sombra en este momento.

Max se lució en el primer día de entrenamientos de Arabia Saudita.

Las tribulaciones de Ferrari

El equipo italiano decidió cortar por lo sano y por ello es que tanto Carlos Sainz como Charles Leclerc montaron una nueva unidad de potencia de manera preventiva ya que los ingenieros de la Scuderia no estaban seguros en cuanto a la confiablidad de la misma. Lo preocupante es que esto esté ocurriendo en la segunda carrera de la temporada. El número 16 ya penalizará en esta carrera con diez posiciones por montar una nueva central electrónica. En Baréin ya había utilizado las dos permitidas por reglamento sin penalizar y ahora ya no tiene escapatoria.

Carlos Sainz y Charles Leclerc recibieron un nuevo motor de combustión interna pero además el monegasco recibió una nueva MGU-H por precaución. Hay que esperar algún comunicado desde Maranello para que den mayores precisiones sobre esta jugada. Trabajaron durante el receso sobre la confiabilidad de su unidad de potencia y Ferrari está mostrando allí su mayor vulnerabilidad. La tarea de Fred Vasseur no es sencilla y habrá que esperar los acontecimientos para saber si los rumores son ciertos o no.

La casa de Maranello está enfrentando un año difícil con la transición de un jefe de equipo pero parece que sus problemas residen en algo que históricamente no pudieron solucionar: la politiquería puertas adentro sumada a la visión que tienen John Elkann y Benedetto Vigna y que difícilmente le reporten títulos. Ferrari siempre es Ferrari…

Carlos Sainz recibió un nuevo motor térmico ya que los ingenieros de Ferrari dudaban sobre la confiabilidad del ICE montado.

Fotos: gentileza Aston Martin, Red Bull Racing y Scuderia Ferrari.

1 thought on “Día 1 del GP de Arabia Saudita 2023: ¿Quién detiene a Red Bull?

  1. Muy buenos comentarios gracias por compartir y capacitarnos más saludos desde Guadalajara , México

Dejá un comentario