
La Fórmula 1 retoma su actividad tras un fin de semana de descanso para encarar el último tramo de la primera parte de la temporada e irse de vacaciones hasta fines de agosto. Por ello se traslada hasta las afueras de Budapest disputar el Gran Premio de Hungría. Abrumador dominio de Red Bull en las primeras diez carreras del año.
La Máxima retoma la actividad luego del descanso que se tomó tras el Gran Premio de Gran Bretaña. La cita, la penúltima antes del receso por las vacaciones de verano europeas, es en el circuito de Hungaroring. Este Gran Premio de Hungría marcará la mitad de la temporada ya que el calendario 2023 de la F1 quedó en veintidós grandes premios tras la cancelación de la carrera en Imola.
Max Verstappen se acerca a la obtención de su tercer título consecutivo tras la victoria conseguida en el circuito de Silverstone, la más trabajada de la temporada. El piloto neerlandés no tiene rivales ya que ni Fernando Alonso ni Lewis Hamilton tienen un monoplaza que pueda hacerle frente al exquisito RB19 mientras que a Checo Pérez le faltó la consistencia y solidez necesarias para enfrentar al campeón vigente.
La gran expectativa que tendrá esta carrera, más allá de la lucha en los puestos de vanguardia, será el regreso de Daniel Ricciardo como piloto titular tras reemplazar al despedido Nyck de Vries en Alpha Tauri. El australiano se encontrará con un monoplaza que es el peor de la grilla y deberá batallar demasiado para conseguir resultados decentes.

El circuito
El autódromo fue construido en 1985 en la zona de Mogyoród. El mismo estuvo terminado en apenas ocho meses y recibió a la Fórmula 1 por primera vez el 10 de agosto de 1986 siendo el primer gran premio que se llevó a cabo tras la Cortina de Hierro imperante en aquellos años de plena Guerra Fría. El Hungaroring es un trazado muy lento y los autos deben llevar una mayor carga aerodinámica al estilo de Mónaco. Sus cortas rectas dificultan los sobrepasos y por ello se ven varios pelotones durante las carreras.
El circuito tiene una extensión de 4.381 metros y cuenta con 14 curvas y una zona de DRS. La carrera será a 70 giros cubriendo una distancia de 306.630 kilómetros. El récord de vuelta pertenece a Lewis Hamilton en la edición 2020 cuando clavó 1:16.627 en los cronómetros. El heptacampeón es el piloto con mayor cantidad de victorias en este gran premio ya que ganó en ocho oportunidades mientras que Michael Schumacher lo hizo en cuatro ocasiones y Ayrton Senna en tres..

Días, horarios y televisación
El Gran Premio de Hungría 2023 se podrá ver en directo en la Argentina por medio de Fox Sports, F1 TV y Star Plus. Fox Sports Argentina transmite en vivo todas las carreras de la categoría desde el GP de Gran Bretaña en adelante. Serán un total de trece grandes premios y los mismos serán reproducidos con cortes comerciales.
En el resto de Latinoamérica podrás ver este GP por la aplicación de Star Plus y por ESPN aunque ni la plataforma ni el canal deportivo transmitirán la carrera en Brasil y en México. También podrán mirar este gran premio por medio de F1 TV quienes paguen el servicio y aquí sí están incluidos los hermanos brasileños y mexicanos.
En México podrás ver la carrera que se disputará en el Hungaroring por medio de Fox Sports Premium de la siguiente manera: Libres, clasificación y carrera en vivo sin cortes comerciales. También podrás disfrutarla mediante Fox Sports con pausas publicitarias y con F1 TV si estás abonado al servicio.
La transmisión para Brasil está a cargo de Band Sports, el canal deportivo de la cadena Bandeirantes que tiene la exclusividad de la transmisión de la Fórmula 1 hasta el 2025. En España DAZN trasmitirá el GP con el relato de Antonio Lobato.
F1 TV y Star Plus tendrán los relatos de Fernando Tornello, Juan Fossaroli y Juan Manuel Cochito Lopez para Latinoamérica salvo en México donde los relatos y comentarios estarán a cargo de Luis Manuel Chacho López y Diego Mejía respectivamente. Los relatos y comentarios en Fox Sports Argentina los harán Andrés Agulla y Adrián Puente respectivamente junto a los aportes de Florencia Andersen. Todos los cambios en las transmisiones para Latinoamérica están explicados en esta nota.

Fotos: gentileza Prensa Pirelli y Red Bull Racing.