El equipo alemán salió a vender cara su derrota en la temporada 2021. Decidieron cambiar otro ICE del auto de Lewis Hamilton y obtuvieron unas cifras que aterran. Red Bull deberá pensar alguna estrategia para poder vencerlos.
La temporada 2021 venía muy pareja pero con una leve inclinación de la balanza a favor de Max Verstappen ya que el piloto neerlandés ganó hasta el momento nueve grandes premios y en la gira americana se había puesto 2-0 con sus triunfos en Estados Unidos y México. En Mercedes estaban pensando como responder.
Lewis Hamilton venía resistiendo como podía ya que en muchas ocasiones él rendía más que el W12. Había ganado cinco carreras pero se lo notaba un tanto preocupado debido al ritmo de Max y su RB16B. Todo eso cambió de repente en una solo gran premio.
Mercedes y Lewis sabían que en el Gran Premio de Brasil se jugaban la última ficha para que Max no saque más distancia en el campeonato. Por ello decidieron encarar esta carrera como si no hubiese un mañana. Era a todo o nada, no había lugar para las medias tintas ni especulaciones.
Verstappen había condicionado la estrategia de Mercedes al obtener un inesperado segundo lugar en Rusia (largó último debido a una penalización) y un triunfo casi fuera de contexto (para nosotros no fue así) en el comienzo de la gira americana en Estados Unidos. Algo había que hacer y rápido…
A pensar que casi no queda tiempo
¿Te acordás del party mode que se utilizaba en la clasificación hasta que la FIA lo prohibió? Bueno, la solución que encontraron es muy parecida y se trata de cocinar el motor térmico. Ya no interesan las eventuales penalizaciones ni la pérdida de confiabilidad, en Brackley únicamente importa retener ambos títulos.
Un ICE nuevo, en condiciones normales de uso, aporta unos 20 CV extras pero si llevan las RPM al límite (15.000 vueltas) esa potencia aumenta. Convirtieron a un motor poderoso y eficiente en un portento de ingeniería con un cambio de mapeo del motor.
Estos motores están preparados para rodar entre 5.000 y 7.000 kilómetros con una disminución progresiva de su potencia y velocidad a medida que se hagan más kilómetros.
A más RPM habrá más CV disponibles y por ende mayor velocidad. Muy mala ecuación si uno busca cuidar el tormo. Y eso no le interesa en lo más mínimo a Mercedes. El equipo de Brackley sólo piensa en ganar.
Para la carrera en Brasil los ingenieros y estrategas de Mercedes tuvieron en cuenta la altura de São Paulo, unos 850 MSNM en la zona del circuito, y por ello decidieron cambiar el ICE de Lewis nuevamente ya que el motor utilizado en Estados Unidos presentaba una fuga hidráulica y era muy posible que se rompa en la altura brasileña.
Esta no es tan agresiva como la altura de México (2.285 MSNM) pero incide negativamente sobre estos motores tan precisos que trabajan siempre cerca del límite. Utilizar ese ICE en Brasil significaba que Mercedes jugaba a la ruleta rusa. Y ya sabemos que Toto y sus adláteres no dejan casi nada librado al azar…
¿Red Bull perdió el campeonato?
Es cierto que el golpe de Mercedes (y de Lewis, of course) fue un golpe moral y real porque avisaron de manera contundente que no se iban a rendir así nomás. Quien pensase que el campeonato ya estaba definido a favor de Max está equivocado. Pudo comenzar a torcer la balanza si ganaba en Brasil pero el RB16B poco pudo hacer ante el W12 de Lewis.
Es difícil saber si el auto de Lewis podrá mantener ese ritmo demoledor por más que le coloquen un nuevo ICE. También es justo reconocer que Lewis manejó en Brasil en forma celestial, por encima del promedio en que venía haciéndolo. El combo fue bestial: ICE nuevo + setup del W12 + manejo de Lewis. Con esa combinación le alcanzó a Mercedes no sólo para meterse de lleno en la lucha por el campeonato sino para meter miedo, mucho miedo…
Fotos: gentileza Mercedes AMG F1.
Voy a responder a esta nota con un poco de retraso retardo qué me sirve para poder también ver como ese dominante motor sea impuesto sin demasiado posición en la carrera de Qatar En dónde parece que el equipo Mercedes y el piloto inglés no han dejado ni las migas sacando aún más potencia a un motor que ya vienes jugado con las vueltas yo no digo que nada está definido digo que de a poquito Mercedes le está tirando la trompada en el mentón al equipo austríaco y estos no están teniendo la suficiente capacidad de poder verlo abiertamente No digo que es a el Campeonato pero digo que ahora si se les pone muy difícil habrá que esperar a la carrera de Arabia Saudita para ver qué pasa pero de momento la situación es complicada en el paraíso de Red Bull no tiene ninguna pelota dominada todo esto era por huevos Por lo pronto ayer día 21 de noviembre del 2021 al momento de largarse la carrera de Qatar Mercedes dejó las cosas claras humillando a Red Bull y haciendo imposible cualquier estrategia ganadora