Lewis Hamilton y su sinceridad brutal sobre el W13

Tiempo de lectura:3 Minutos, 3 Segundos

El heptacampeón del mundo se refirió sin anestesia a las sensaciones que le genera el W13 pero lo más jugoso de sus dichos llegaron un instante antes que se prendan las cámaras. Un auto que está penalizado por el hándicap aerodinámico.

Mercedes afronta una temporada muy complicada. Ellos no se decidieron por una línea de diseño y por ello es que a los tests de Barcelona llevaron un W13 con pontones pero a los ensayos de Baréin lo hicieron con un monoplaza que tiene sus sidepots reducidos a la mínima expresión. George Russell se adaptó perfectamente al monoplaza (¿te acordás de la metáfora del Clase S, el tractor y la carreta?) pero Lewis Hamilton no pudo hacerlo ya que se siente terriblemente incómodo con este auto.

El número 44 probó en los Entrenamientos Libres 2 de Canadá un nuevo fondo plano pero los resultados conseguidos no fueron los deseados sino más bien desastrosos. En la primera sesión había terminado octavo a 0.719 de Max Verstappen pero más tarde lo hizo en la decimotercera posición a 1.294 del neerlandés. Suficiente para bajarse ofuscado del auto…

Se dirigió hacia la zona donde la cadena Sky Sports lo esperaba para una entrevista y allí dejó la frase más jugosa, sincera y brutal sobre el W13: “este auto es muy malo” pronunció a los cuatro vientos unos segundos antes que las cámaras se prendieran. Todo lo que dijo durante la entrevista fue en esa dirección pero un tanto más suavizado. Evidentemente Lewis Hamilton no está para nada contento con su monoplaza.

El W13 vive en un limbo que sólo le permite ser el tercer auto de la grilla pese a todo.

Mirá el directo del GP de Azerbaiyán en nuestro canal de YouTube

Las lapidarias declaraciones de Lewis Hamilton

Nada de lo que hacemos en este coche parece funcionar. Hemos probado diferentes reglajes entre George y yo para ver si el auto podía funcionar y quiero ver cómo le fue a Russell pero para mí ha sido un desastre.”

Seguiremos trabajando pero es lo que es. Creo que éste es el rendimiento del auto de este año de modo que tenemos que trabajar duro para crear un monoplaza mejor para la próxima temporada.”

No es el Montreal que conozco o que he experimentado a lo largo de mi carrera. Es lo peor que he sentido con ningún coche aquí. Espero que podamos trabajar y hacer algunos cambios antes de la clasificación pero lo que falla son las cosas fundamentales del coche y será difícil.”

Los dichos del heptacampeón a Sky Sports
Lewis Hamilton dijo lo mejor con las cámaras apagadas pero lo escuchó mucha gente.

Un auto sin futuro

La mala performance del W13 alteró todos los planes en Brackley ya que el diseño del próximo W14 para la temporada 2023 está un tanto retrasado ya que los ingenieros primero deben decidir si tratarán de seguir mejorando este auto o si por el contrario comenzarán a diseñarlo desde cero lo cual implica mayores costos y tiempos más acotados. Y nada asegura que esta vez tendrán un diseño exitoso.

El W13 nació limitado por la lucha que sostuvieron Lewis Hamilton y Max Verstappen en el 2021 y por el hándicap aerodinámico que le permitía a Mercedes solamente trabajar durante 28 horas semanales en el túnel de viento. Red Bull y Ferrari hicieron mejor las cosas en ese sentido y por ello las amargas y resignadas palabras de Lewis. Palabras de un campéon que está viviendo un año complicadísimo….

George Russell se adaptó mucho mejor al cuestionado monoplaza.

Fotos: gentileza Mercedes AMG F1.

Gonzalo Ferrer

Periodista. En los 90 era el encargado del rugby en LV12 de Tucumán. Cubrí la histórica gira de los Springboks por Argentina en 1993 y seguí al seleccionado de la URT en su era de mayor esplendor. En 2019 decidí incursionar en el periodismo escrito. Dirigí DDMO y actualmente EFECTO SUELO, blog rosarino sobre Fórmula 1.

Dejá un comentario