Por un rato me sentí Max…

Me di el gusto de subirme a un simulador que Pirelli trajo a Rosario para festejar sus 150 años de vida. Mientras le pegaba a todo lo que se me cruzaba por delante confirmé que lo mío es escribir…

Rosario es una ciudad muy futbolera. No tenemos término medio: o sos de Rosario Central o sos de Newell’s Old Boys y no hay mucho más que eso. Imaginate lo que es hacer un blog sobre F1 en una metrópoli atravesada por el balompié así que no podía desperdiciar una oportunidad como esta para sentirme más cerca de una de mis grandes pasiones, la Fórmula 1.

En la mañana del miércoles 17 me llega un mensaje un tanto extraño de Whatsapp. ¿El autor? Mi amigo Julio Franco, gran colaborador de este blog ya que hizo la parte gráfica del mismo en un primer momento y siempre está dispuesto a darme una mano en mis proyectos.

La notificación era una foto de una publicación en Instagram. Allí me entero que íbamos a tener de visita en nuestra amada Rosario a un simulador de F1. Había que averiguar todo en menos de 24 horas para poder jugar a ser piloto de Fórmula 1 por un rato.

Posando para la foto con el simulador que tiene la livery de Red Bull.

Repasamos unas locas vacaciones en nuestro canal de YouTube

La experiencia

El auto está hecho en escala 1:1 con los neumáticos de 13 pulgadas que usó la Fórmula 1 hasta fines del 2021. El volante tiene levas para subir y bajar cambios pero están desactivadas por seguridad. La razón por la cual este simulador está en Rosario es para festejar los 150 años de Pirelli a nivel mundial.

Imola fue el circuito elegido para intentar ser piloto de F1 por unos instantes. La experiencia fue buenísima y muy realista. Los 3:32.387 que demoré en hacer el giro demuestran que sólo debo dedicarme a escribir y/o practicar deportes en los cuales se utilicen una pelota…

Leandro, uno de los chicos de marketing de Pirelli junto a Tobías y Agustina, me invitó a subir al simulador mientras charlábamos amenamente sobre Fórmula 1. En un principio la sensación fue un tanto claustrofóbica ya que las paredes interiores del cockpit son muy angostas tal como lo son en un monoplaza verdadero para que los pilotos estén bien sujetos y no golpeen contra las mismas.

Cuando me coloqué los lentes de realidad virtual todo cambió en un segundo y se transformó mi entorno. Salí de boxes y allí confirmé que sólo debo dedicarme a escribir porque me estrellé contra el pitwall. Ya en la pista me cansé de pegarle a los muros y de ir por la leca y el pasto con el coche de costado como si fuese un auto de rally. Aún así la experiencia fue maravillosa y la repetiría nuevamente.

No quedó un solo lugar de Imola en el cual no me haya ido fuera de la pista…

Lugares donde visitarlo

Este simulador ya estuvo en el cerro Catedral de Bariloche y ahora se encuentra en la sucursal que tiene Fleming y Martolio en la avenida Cándido Carballo 901 de Rosario. Allí estará hasta el viernes 19 de 9 a 17 horas. Habrá premios para los dos mejores puntajes. La entrada es libre y gratuita.

Luego lo montarán en un stand de Pirelli en la carrera del Top Race que se disputará en el Autódromo Juan Manuel Fangio de nuestra ciudad entre el 20 y 22 de este mes. Su próximo destino es la ciudad de San Juan durante los días 26, 27 y 28 de agosto en Espacio San Juan. En todos los casos la entrada será libre y gratuita.

Podés seguir en Instagram el recorrido del simulador a lo largo y ancho del país, la cuenta de Pirelli Argentina es pirelli.ar. Si estás cerca de Rosario no te podés perder la experiencia, acércate y disfrutala. Hacé como yo que aún no puedo borrarme la sonrisa del rostro…

Otro niño de más de 50 años como yo disfrutando a pleno.

Agradecimientos: Pirelli Argentina y Fleming y Martolio por la buena disposición para que disfrutemos de esta experiencia y a Leandro, Agustina y Tobías que tuvieron una actitud muy positiva para hacer el momento muy divertido y ameno.

Dejá un comentario