Serán los autos más pesados de la historia

Los coches del 2022 crecerán en peso. Por diferentes razones habrá que adaptar a estos tiempos la famosa frase de Colin Chapman: “Cuanto más ligero (liviano) mejor”.

El debate es muy interesante y puede resultar hasta polémico en cierto punto. Y tiene que ver, como reza el título, con el crecimiento de los autos de la Fórmula 1 desde sus inicios hasta ahora ya que son más grandes que nunca y para la temporada 2022 pesarán aún más con el nuevo reglamento que entrará en vigencia para ese momento.

A lo largo de su historia siempre los autos de Fórmula 1 fueron creciendo de tamaño mientras se buscaba aligerar su peso con diferentes materiales. Primero fue el aluminio y luego llegaron la fibra de carbono y el kevlar entre otros materiales.

Tres Ferrari: la 643 de 1991, la 641 de 1990 y la SF1000 del 2020. La diferencia de tamaño entre ellas es notoria, las 641 y 643 pesaban alrededor de 520 kilos mientras que la SF1000 anda por los 750 kilogramos.

De esta manera nos encontramos siempre con autos muy livianos y muy resistentes pero cada vez más grandes. Sin dudas que el McLaren MP4/1 de 1981 abrió una nueva era ya que fue el primer auto de Fórmula 1 en ser construido en fibra de carbono. Todo esto se fue modificando con los años ya que los autos crecieron en dimensiones y peso. Y unos cuantos años antes Colin Chapman introdujo el Lotus 25 que fue el primer auto con chasis monocasco de aluminio. Era tres veces más fuerte que el Lotus 24 y pesaba solamente la mitad.

Y para la temporada 2022 con el nuevo cambio reglamentario se esperan autos de unos ¡novecientos kilos de peso! con el piloto instalado en el cockpit y con el tanque de combustible lleno con los cual se puede afirmar que jamás la Fórmula 1 tuvo autos tan pesados ya que superarán holgadamente a los coches de las temporadas 1961 y 2021. El tamaño de los monoplazas del 2022 será ligeramente inferior a los actuales.

Juan Manuel Fangio a bordo del icónico Mercedes Benz W196 de 1954, su peso era de 700 kilos.

¿Por qué serán tan pesados?

Es un cúmulo de cosas que llevaron a la Fórmula 1 a esta peculiar situación para la temporada 2022 en las cuales incrementarán su peso mínimo por reglamento. Las causas van desde piezas estándar más grandes para todos los autos hasta la introducción de las nuevas cubiertas de 18 pulgadas pasando por la seguridad.

Los coches de la temporada 2022 serán un poco más chicos que los actuales que pesarán unos novecientos kilogramos con el combustible cargado. Este peso es sin contar al piloto dentro del cockpit. Y la seguridad también tiene que ver con ello.

El halo que se utiliza desde la temporada 2018 pesa nueve kilos a los cuales hay que sumarle seis más por los refuerzos del chasis. En algunos casos se llegan a los veinte kilos extras. Esta pieza construida en titanio y con forma de Y se volvió indispensable para la seguridad de los pilotos.

La efectividad mostrada por el mismo durante los accidentes de Charles Leclerc en Spa-Francorchamps, de Carlos Sainz en Mugello y Romain Grosjean en el Circuito Internacional de Baréin y de Lewis Hamilton en Monza nos exime de mayores comentarios.

La maqueta de un auto del 2022 el día que fueron presentados.

¿Qué más?

El peso mínimo de un coche de la temporada 2022 será de 798 kilos. En un principio este iba a ser de 775 kilos pero se incrementó en veintitrés kilos para reforzar y mejorar la seguridad en el chasis. Por consecuencia, los coches de 2022 pesarán un total de 100 kilogramos más que los primeros coches híbridos de la temporada 2014.

Tendrán hasta 156 kilogramos más de peso comparados con los coches del 2013. Y llegamos a los mágicos novecientos kilogramos con los ciento diez kilos de combustibles. Y trepamos hasta arañar la tonelada con el peso del piloto más su equipo ya que el mínimo allí son ochenta kilos.

El Lotus 25 fue un auto revolucionario ya que fue el primer auto en tener un chasis monocasco construido íntegramente en aluminio y pesaba solamente 456 kilos.

¿Es para preocuparse?

No, el peso de los autos del 2022 es un tanto alto pero no debemos olvidar que los motores actuales rondan los 1000 CV de potencia y con ello puede haber una pelea interesante entre todos. Ahora los ingenieros deberán pensar en como hacer que la famosa frase de Colin Chapman siga vigente.

James Allison declaró hace un tiempo atrás que estos autos serán, en principio, unos dos segundos más lentos por vuelta que los autos actuales. Y ello se debe a la introducción desde la temporada 2022 de los neumáticos de 18 pulgadas de perfil bajo. Habrá que ver sobre la pista que sucede y en cuanto tiempo los ingenieros corrigen eso si es que pueden hacerlo.

Si es para destacar que la Fórmula 1 viene evolucionando a pasos agigantados desde su creación en 1950. Y que esa maravillosa evolución nos seguirá sorprendiendo una vez más a los amantes de la Máxima.

El McLaren MP4/1 de 1981 fue el primero que se construyó con el chasis de fibra de carbono. Su peso era de 550 kilos aproximadamente.

Fotos: gentileza McLarenMercedes AMG F1Prensa Fórmula 1 y Scuderia Ferrari.

Dejá un comentario