
Toto Wolff sigue quejándose por el desenlace del Gran Premio de Abu Dabi y ahora lo comparó con la mano de Dios. La diferencia entre una avivada cuestionable por cierto y perder por errores propios.
El mandamás del equipo Mercedes sigue llorando por lo sucedido en Abu Dabi cuando el título se definió a favor de Max Verstappen en la última vuelta. Ahora comparó lo sucedido en el país asiático con uno de los hechos más trascendentes de la historia de los mundiales, la famosa mano de Dios, ocurrida en el encuentro entre Argentina e Inglaterra en el mundial de México 1986 ganado brillantemente por la Selección Argentina capitaneada por Diego Armando Maradona.
Nunca imaginé que alguna vez iba a tener que mezclar fútbol con Fórmula 1 en la misma nota pero así son las cosas. Primero que nada soy argentino y guardo los recuerdos de ese mundial en un gran rincón de mi corazón por dos motivos, uno obvio y el otro desconocido para la mayoría de ustedes.
El obvio es porque la selección de mi país ganó de manera incuestionable ese mundial y el segundo se debe a que el médico deportólogo que adaptó al plantel de Argentina a la altura de México fue mi abuelo materno Nano o mejor dicho el Profesor Doctor Bernardo Benigno Lozada, un sujeto muy vinculado al deporte en nuestro país ya que ayudó a fundar dos clubes de rugby (Cardenales de Tucumán y el San Isidro Club, SIC de Buenos Aires) y trabajó durante muchos años dentro de la estructura de la AFA.
Era un médico cardiólogo muy reconocido que en los años 60 comenzó a estudiar los efectos de la altura sobre el cuerpo humano. Era muy común para mí acompañarlo a la facultad (era titular de la cátedra de Medicina del Deporte de la UBA), a ver a sus pacientes de cardiología y de allí ir a alguna cancha a ver a su querido River Plate. Hechas las aclaraciones de rigor volvamos a la Fórmula 1.
Toto Wolff busca justificar el tremendo error de cálculo de su equipo comparando la situación con un hecho en el cual un jugador de fútbol sacó ventaja de una situación cuestionable. No es lindo festejar goles con la mano pero entendiendo el contexto en el cual estaba Argentina frente a Inglaterra con una guerra absurda a cuestas fue casi una venganza poética. No tienen nada que ver una cosa con otra. O sí porque la sede de Mercedes está en Inglaterra y para los ingleses ese partido es una herida difícil de cerrar. Quedar bien a toda costa parece ser el lema de Toto…

Los lamentos de Toto
Lo que pasó está a la altura de la mano de Dios o lo de Wembley. No queríamos ganar el Mundial en los tribunales, ya que hubiese sido raro que la FIA fuese la parte demandada y el juez al mismo tiempo. Eso nos libera un sentimiento de impotencia, al igual que en la última vuelta del domingo, no me sentía así desde niño.”
Una decisión incoherente del director de carrera le ha quitado el título a Lewis. Tanto él como yo seguimos completamente desilusionados y mi corazón y mi alma siguen llorando por cada poro. Cuando se ignoran los principios de la Fórmula 1 y el cronómetro ya no tiene valor alguno empiezas a cuestionar si todo el trabajo, la sangre, el sudor y las lágrimas valen la pena.”
Declaraciones del Team Principal de Mercedes al diario alemán Bild

Una comparación absurda
Los sucesos que rodearon al partido entre Argentina e Inglaterra en 1986 son totalmente distintos a la definición de campeonato más espectacular que haya tenido la Fórmula 1 en toda su historia. Hubo muchas definiciones en la última carrera pero en la última vuelta solo recuerdo Brasil 2008 cuando Timo Glock fue superado por Lewis Hamilton y se consagró campeón y esta definición entre ambos contendientes al título. ¿Fue cuestionable la decisión de Michael Masi respecto a los rezagados? Sí, pero también hubiese recibido críticas si su proceder era otro y el beneficiado era Mercedes en desmedro de Red Bull.
¿Fue ilegal lo que hizo Masi? No, para nada. Fue una determinación cuestionable porque no dejó conforme a todos pero de ningún modo ilegal. Mercedes se equivocó en su valoración sobre el Safety Car y la reanudación de la carrera y Lewis Hamilton lo pagó muy caro. Nada que ver con lo sucedido en un partido de fútbol hace treinta y cinco años atrás. Ese día Diego elaboró y concretó el mejor gol de la historia de los mundiales. Esa jugada fue arte en movimiento y un gran pedido de disculpas por lo que había sucedido un rato antes. Nuestro dios pagano hizo de todo ese mediodía mexicano. Jugó en un gran nivel y fue víctima del rudo juego inglés en todo momento.
Toto Wolff es un gran jefe de equipo y su nombre quedará grabado a fuego en la historia de la Fórmula 1 pero desde el Gran Premio de Abu Dabi se lo ve desconcertado y fuera de sí. Ojalá encuentre paz dentro de poco para que todos volvamos a disfrutar de ese gran equipo que es Mercedes. ¡Vamos Toto, vos podés!

Fotos: gentileza Mercedes AMG F1, Prensa AFA y Red Bull Racing Honda.
Cómo les gentiloni sudamericano tal y como decía un vecino tuyo de la ciudad de Rosario conocido hombre del mundo de los espectáculos y el cómic argentino me siento profundamente avergonzado desconcertado lo veo atoto deslucido de absolutamente apesadumbrado por una situación que no puede manejar seguramente snyder klaus ludwig ralf y Michael schumacher y en el más allá juan-manuel-fangio estarán absolutamente incrédulos de estar escuchando semejantes barrabasadas en estupideces realmente teniendo la oportunidad de poder nombrar verdaderas leyendas de la marca de la estrella que seguramente no deben estar contenta de este crisis total en la que todo se encuentra en la que realmente arrastrada todo su equipo palabras pensamientos posturas formas de ver lamentables y absolutamente decepcionante y Terribles una vergüenza Él y su señora Susi realmente Muy feo lo que están haciendo en el último tiempo pierden tiempo en llorar en cambio de enfriar la cabeza y entrenar lo hecho hecho está Y la suerte ya estuvo echada el destino no quiso