
Checo Pérez ganó brillantemente la competencia disputada en Jeddah. Gran remontada de Max Verstappen. Penalización para Fernando Alonso por no cumplir correctamente una sanción. Las SF23 se derrumbaron con neumáticos duros. Red Bull les sacó más distancia a sus rivales.
Se llevó a cabo la tercera edición del Gran Premio de Arabia Saudita en el circuito de callejero de Jeddah. Esta carrera nocturna va ganando adeptos año a año debido a las características de su trazado siendo un circuito tan estrecho como Mónaco pero casi tan veloz como Monza lo cual convierte a esta carrera en una de las más vistas del campeonato. A todo ello hay que sumarle que las autoridades del país asiático y los promotores del gran premio no escatiman ni en esfuerzos ni en gastos para tener un evento de primer nivel. El espectáculo montado con drones en la previa así lo atestigua.
Es tan grande el éxito que está teniendo este gran premio que los gobernantes quieren tener dos carreras en su territorio cuando el circuito de Qiddiya esté listo para la temporada 2027. Esta obra viene con retrasos y Jeddah sólo era un parche hasta que el nuevo trazado esté listo. Así lo manifestó el príncipe Khalid bin Sultan Al-Abdullah Al Faisal, presidente de la Federación Saudita de Automóviles y Motocicletas.

Lo mejor
La remontada de Max Verstappen. El piloto neerlandés cumplió una gran labor y escaló nada menos que trece lugares ya que debió largar desde la decimoquinta posición debido al semieje que lo dejó tirado en la Q2 el día sábado. El actual bicampeón se rehízo y con un RB19 que es muy superior a los monoplazas de sus rivales pudo remontar hasta el segundo lugar.
No le alcanzó para más ya que Checo Pérez llevaba un ritmo infernal en la punta de la carrera y si bien Max se acercó hasta los 4 segundos a partir de allí no pudo hacer nada y terminó a 5.355 segundos del piloto oriundo de Guadalajara. Dio la sensación en el podio que las cosas no están bien entre ellos y que este Sergio batallador no le gusta para nada…

Lo peor
La FIA. La decisión de los comisarios para mandar el Safety Car a pista tras el abandono de Lance Stroll en la vuelta 16 fue un tanto apresurada como mínimo. El piloto canadiense dejó su auto en las escapatorias en el segundo sector sin afectar la seguridad de a los demás pilotos. Lance llevó el coche conscientemente por la pista hasta dejarlo en un lugar donde no sea peligroso para nadie. La FIA alegó que los comisarios no disponían de suficientes cámaras en la pista. No más preguntas señor juez…

El héroe
Sergio Pérez. El mexicano no se desesperó cuando Fernando Alonso le ganó la posición en la largada (situación que te advertimos que era posible que suceda) y a partir de allí edificó una victoria inolvidable ya que una vez que superó al piloto español no perdió nunca la punta de la carrera y manejó el ritmo de la misma con autoridad. El sábado había marcado la segunda pole de su carrera. Sergio tuvo un fin de semana que recordará toda su vida.
Su mayor rival era la presión que podía ejercer Max Verstappen sobre su mente. Y el mexicano lo resolvió brillantemente porque lejos de amedrentarse se agrandó en el buen sentido de la palabra y condujo magistralmente. Su mayor demostración de fortaleza fue cuando el equipo le dijo que debía girar en 1:32.600 para cuidar la UP y Checo preguntó si Max estaba haciendo lo mismo teniendo en cuenta que el piloto neerlandés había desobedecido las órdenes en Baréin.
La duda de Checo era que él cumpla con la petición de su ingeniero y que allí aproveche Verstappen para acercarse y pelearle la posición. Luego de esa pregunta le contestaron que podía acelerar sin prejuicios. La cara de Max en el podio lo decía todo…

El villano
Nuevamente la FIA, hoy se llevan los peores premios. La sanción que recibió Fernando Alonso por no haber realizado correctamente la primera penalización en boxes al haber colocado mal a su AMR23 en el cajón de salida fue el detonante para que se produzca un segundo hecho lamentable. Y no es la pena en sí misma sino como se comunicó. Durante esta detención (no se puede tocar el auto ni realizar trabajos en él) uno de los mecánicos (el que manejaba el gato trasero) rozó el auto del asturiano y por ello sobre el final de la carrera se habló de una posible sanción de cinco segundos pero no era nada oficial.
Luego del podio en el cual el Nano festejó su brillante tercer puesto llegó una nueva penalización la cual era merecida pero no treinta y dos vueltas después de producido el incidente. En Baréin los comisarios resolvieron muy rápidamente la situación y Esteban Ocon pudo cumplir durante la carrera su sanción. En Arabia no sucedió lo mismo ya que si le hubiesen avisado a Alonso unas cuantas vueltas antes sobre esta penalización bien pudo acelerar su ritmo y ponerse a cubierto de George Russell. La FIA le terminó devolviendo el tercer puesto debido a los videos que aportó Aston Martin donde se muestran a siete equipos tocando el auto con el gato trasero en esa misma situación. Otro papelonazo de los Sulayem’s boys…

La figurita
Fernando Alonso. El asturiano está mostrando un gran nivel competitivo a sus 41 años con un monoplaza que le responde adecuadamente. Se quedó sin podio debido a la mala gestión de la FIA para comunicar que acarreaba una sanción de diez segundos pero el Nano hizo una gran carrera. Primero atacó a Checo Pérez y le ganó la posición en la largada, aguantó como pudo ante un RB19 muy superior al AMR23 y una vez que el mexicano lo superó se pegó a su cola y no lo dejó escapar fácilmente.
Luego hizo una carrera más que correcta y solamente los pilotos de Red Bull fueron más rápidos que él. Aston Martin se está consolidando como el segundo equipo por delante de Mercedes y Ferrari y eso es una buena noticia para Fernando. Hablar de que podrá luchar por el campeonato es casi una utopía en esta temporada pero Alonso se encuentra muy motivado y sabe hacer rendir a sus autos. Ah, mientras escribo la nota la FIA decidió devolverle la tercera posición. ¡Felicidades Nano por el podio número 100!

La perlita
Las paradas de Ferrari en boxes. Se notan los mil pit stops que hicieron en Maranello durante las vacaciones ya que avanzaron notablemente en este rubro. Si lo de Baréin te pareció casualidad lo hecho en Jeddah confirma lo bien que están trabajando en este punto. La detención de Carlos Sainz sólo les tomó 2.7 segundos mientras que la parada de Charles Leclerc fue rapidísima con un registro de 2.1 segundos. Algunas mejoras ya se notan de la mano de Fred Vasseur.

Conclusiones
🔴 Red Bull mete miedo. El RB19 es un auto muy superior a sus rivales y el resto de los equipos tienen una gran tarea por delante para darles alcance. La enorme remontada de Max Verstappen y la autoridad mostrada por Checo Pérez para manejar el ritmo de la carrera son una mala noticia al respecto para los demás pilotos. Sólo falta saber si tendrá algún efecto nocivo para ellos la sanción que está purgando el equipo de Milton Keynes por romper el techo presupuestario.
🔴 Aston Martin es una realidad. El equipo de Lawrence Stroll pegó un fenomenal salto de rendimiento en apenas dieciocho meses. Y la llegada de Fernando alonso aceleró el proceso. En Ferrari y en Mercedes ya los miran con preocupación porque a este paso serán un gran rival para ellos.
🔴 Mercedes sigue en un limbo. A lo sumo les alcanzará para ganarle eventualmente a Ferrari pero está más que claro que necesitan el W14 con pontones con suma urgencia. Lewis Hamilton se quejó una vez más del rendimiento del monoplaza mientras que George Russell le sigue sacando agua a las piedras.
🔴 Ferrari está atravesando un momento complicado. Así como se alabó su gestión en las paradas en boxes hay que reconocer que se equivocaron con las cubiertas duras. El monoplaza no termina de tomar ritmo y encima Charles Leclerc quedó atascado luego del cambio de neumáticos y no pudo remontar más en el clasificador. Fred Vasseur tiene varios frentes abiertos (rendimiento del auto, confiabilidad de la UP y excesiva degradación de las gomas son los más relevantes) y deberá comenzar a cerrarlos a la brevedad. Lo bueno es que el francés muestra una gran calma.
La próxima cita que tendrá la Fórmula 1 es en el Albert Park de Melbourne entre el 31 de marzo y el 2 de abril. Allí se debería comenzar a notar si la brecha entre Red Bull y el resto se comienza a cerrar o si por el contrario el campeonato estará discutido entre Max Verstappen y Checo Pérez. Hagan sus apuestas.

Fotos: gentileza Aston Martin, Prensa FIA, Prensa Fórmula 1, Red Bull Racing y Scuderia Ferrari.