Guenther Steiner se cansó y les contesta a sus rivales

Tiempo de lectura:3 Minutos, 26 Segundos

El mandamás de Haas salió a desmentir duramente a los equipos que están protestando por la colaboración entre la escudería norteamericana y Ferrari. McLaren y Mercedes son las escuderías más reacias a esta suerte de cooperación.

El sorprendente inicio del equipo Haas en la temporada 2022 trajo muchas críticas por buena parte del paddock. Y en esto lo deportivo no tiene nada que ver por más que los protagonistas traten de solaparlo de ese modo. Lo sabe Guenther Steiner y por ello salió a contestar los cuestionamientos por parte de sus rivales.

Hay que partir de una base para entender este posible conflicto. La pelea no es solamente por lo deportivo sino también por mucho dinero. Cada punto es fundamental para trepar lo más alto posible en el Campeonato de Constructores. Haas se llevó 66 millones de euros como premios en la temporada 2021 siendo el peor equipo de ese año.

La Fórmula 1 es prestigio, poder y dinero entre otros tantos ítems. Y no está mal que así sea. Ron Dennis llamaba El club de las pirañas al paddock por su avaricia. Esta disputa es por muchísimo dinero en juego por más que se ciñan a lo deportivo desde las declaraciones de los implicados. La FIA deberá clarificar esta situación cuanto antes.

Por esa razón es que protestan McLaren y Mercedes seguidos muy de cerca por Williams, Aston Martin, Alpine y Alfa Romeo ya que consideran que Haas está relacionado de manera muy estrecha con Ferrari y que dicha colaboración va más allá de la unidad de potencia y la caja de cambios.

El Haas VF22 es muy parecido a la Ferrari F1-75 según los rivales.

Escuchá nuestro podcast sobre el inicio de la temporada

Las declaraciones de Guenther Steiner

No podés pretender cambiar las reglas si es que hay algunas que no funcionan para vos. Podés sugerirlo pero es el gobierno de la Fórmula 1 quien debe hacerlo y Andreas Seidl no dirige la FIA.”

Mercedes ha tenido un motor superior durante ocho años pero nadie dijo que se debían cambiar las reglas porque estuvieran ganando todo.”

Estos rumores y acusaciones son algo frustrantes. Se han convertido en normales, de manera que me acostumbré a ellos. Cada vez que veo algo así digo, ¡ya están otra vez!”

La réplica de Guenther Steiner a sus rivales
Guenther Steiner no se calló nada y nombró a Andreas Seidl y a Mercedes.

Y sólo van tres carreras

El terremoto causado por Ferrari y su F1-75 en este 2022 puso a la categoría patas para arriba. Muchos no vieron venir a los italianos que se prepararon para el cambio reglamentario desde la temporada 2020 de manera concienzuda. Todo el proceso estuvo liderado por Mattia Binotto. Incuso él decidió que se debía fabricar un nuevo motor del cual también salieron beneficiados Haas y Alfa Romeo.

La cercanía entre la casa de Maranello y el equipo estadounidense genera esos resquemores. Y por ello salió Guenther Steiner a contradecir a sus oponentes con nombre y apellido. El hecho que Haas tengas un edificio propio en Maranello con ingenieros y técnicos provistos por Ferrari generan muchísimas dudas en el resto del paddock. No olvidemos que el equipo de Kannapolis terminó último en la temporada 2020 y ello le dio acceso a muchísimas horas en el túnel de viento por el hándicap aerodinámico.

Mercedes y McLaren tienen la sospecha que tanto Ferrari como Haas pudieron haber canalizado ese flujo de datos generado en Maranello en beneficio de ambas escuderías lo cual es una situación difícil de probar. Por eso creen que el VF22 y la F1-75 son tan parecidos. La última palabra al respecto la tendrá la FIA.

Guenther Steiner salió a contestarles a con vehemencia a sus rivales mientras estos se quejan por esta supuesta irregularidad cometida por Haas y Ferrari. El italiano puso los puntos sobre las íes para despejar dudas, ahora solamente falta saber como reaccionarán los implicados…

La Ferrari F1-75 y Charles Leclerc están dominando en el comienzo de la temporada 2022.

Fotos: gentileza Haas F1 Team y Scuderia Ferrari.

Gonzalo Ferrer

Periodista. En los 90 era el encargado del rugby en LV12 de Tucumán. Cubrí la histórica gira de los Springboks por Argentina en 1993 y seguí al seleccionado de la URT en su era de mayor esplendor. En 2019 decidí incursionar en el periodismo escrito. Dirigí DDMO y actualmente EFECTO SUELO, blog rosarino sobre Fórmula 1.

Dejá un comentario