La FIA evitó un escándalo…

Max Verstappen, Lewis hamilton y la bandera de la FIA

La revisión de la maniobra de Max Verstappen y Lewis Hamilton en la curva 4 de Interlagos pudo abrir una serie de consecuencias imprevisibles e indeseadas. La FIA debe mantener la calma siempre.

Hay mucho juego, demasiado a esta altura del campeonato. La batalla que sostienen Lewis Hamilton y Max Verstappen dentro de la pista durante la inolvidable temporada 2021 se trasladó (y dudo que sea la última vez…) a un escritorio. La FIA tenía un hierro candente entre manos.

Nada que envidiarle a la final de la Copa Libertadores 2018 cuando Boca Juniors apeló al TAS tras haber perdido en la cancha 3-1 frente a River Plate en el Santiago Bernabeu. En Argentina los hinchas de River Plate viven recordando esa situación al igual que lo sucedido el 9 de diciembre de 2018 en el Santiago Bernabeu.

Y esto, aunque sean deportes diferentes, es prácticamente lo mismo. Tratar de sacar ventajas fuera de la pista cuando no se puede hacerlo dentro de ella mientras se declama lo contrario. Lo dijo Toto Wolff claramente: fin de la diplomacia.

Los comisarios y la FIA decidieron no meterse en problemas al negar el derecho a revisión a Mercedes pese a las nuevas evidencias (las cámaras onboard de Max) y no reabrirán la investigación.

Max y Lewis peleando en la curva 4 de Interlagos
La polémica maniobra en la curva 4 de Interlagos.

¿Cabía la sanción ahora?

De ninguna manera, lo sucedido en la vuelta 48 del Gran Premio de Brasil entre Lewis y Max fue una típica maniobra de carrera que no merecía sanción cinco días después. Ambos estiraron la frenada y se fueron por la vía de escape. Si hubiera camas de leca en lugar de asfalto estas cosas no sucederían. La FIA decidió llenar de asfalto los circuitos y así los pilotos no penalizan por sus errores de manejo.

Si la Federación Internacional del Automóvil resolvía uelve que a Max le cabía una penalización retroactiva en plena lucha por el campeonato con Hamilton entonces estábamos en condiciones de afirmar que la misma FIA arruinaba esta hermosa definición de la temporada. Si la sanción a Max hubiese sido durante la carrera nadie podría quejarse por más que la mereciera o no.

Se equivocó la FIA, debió decirle a Mercedes en el mismo momento que pidió la revisión que ni siquiera se molestarían en leer el pedido de revisión ya que esto trae aparejado problemas a futuro. Con ese criterio Red Bull podría pedir una revisión de los incidentes en Copse y en la curva 2 de la Variante del Rettifilo ya que ambos casos Lewis tuvo más responsabilidad que Max.

La sanción al heptacampeón en Silverstone fue un chiste de muy mal gusto al igual que la penalización impuesta a Max en Italia. Y darle una sanción retroactiva a Max fogoneada por Mercedes hubiese significado abrir puertas que no deberían abrirse nunca.

Lewis Hamilton y Max Verstappen se chocan en Monza 2021.
A Max lo penalizaron por venir por la recta principal cuando Hamilton estaba saliendo de boxes y la prioridad era del neerlandés.

Consecuencias imprevisibles

Lo que sucedió durante la carrera y no fue sancionado en un tiempo razonable no puede hacerse cinco días después. Es como anular un gol dos días después del partido, se está modificando el resultado y eso es inaceptable. Los equipos deberían pensar más en las consecuencias y no en la ganancia efímera de unidades por una acción así.

Abrir esta caja de Pandora me lleva a pensar que en los últimos tres grandes premios se iba a judicializar todo. Y la FIA no tiene recursos para hacerle frente a esto sin mencionar el daño en la reputación que tendrá la Fórmula 1.

Si sancionaban a Max se leerá entrelíneas un favoritismo hacia un equipo y si absuelven al piloto neerlandés será hacia la otra escudería. En estas épocas de redes sociales la opinión es muy maleable según las creencias de cada uno…

La FIA estuvo falta de reflejos y casi se mete en un berenjenal de consecuencias inimaginables. Por suerte primó la cordura porque acá no iba a ganar nadie y perdíamos todos. el campeonato no merecía tener un final así. Y por suerte la disputa entre Lewis y Max se seguirá dirimiendo en pista. Como debe ser.

El auto de Max quedó destruido en Silvertone luego del toque de Hamilton.
Parece que en Silverstone el comisario fue el árbitro Esteban Ostojich, el mismo que no echó a Nicolás Otamendi en el partido Argentina-Brasil por un codazo del jugador argentino…

Fotos: gentileza Prensa FIA y Red Bull Racing Honda.

1 thought on “La FIA evitó un escándalo…

  1. Lo que pasó en Brasil no se puede solucionar porque en sí no pasó absolutamente nada y tirada una solución para uno u otro piloto sería caer en el favoritismo de una u otra escudería y dejar a la fía encaje frente a la opinión pública de las redes sociales el gran amor de la federación Internacional del automovilismo aquí fue la carrera de Silverstone en la cual cometieron un grave error Al momento de sancionar de muy mala forma a Hamilton presentando frente a él y su equipo muy baja severidad una sanción Qué hubiera merecido por lo menos dos carreras de suspensión otra gran estupidez que cometió la fía fue en la carrera de azerbaiyán cuándo sacó bandera roja y luego después pretendió largar la competencia por tres miserables vueltas los dos grandes errores del año de la fía esperemos que no pase nada de acá a fin de año

Dejá un comentario