El piloto de Red Bull y el hombre de Ferrari se juegan el subcampeonato en Abu Dabi. El RB18 rinde mejor que la F1-75 pero el clima interno de los equipos favorece a Ferrari. La ayuda de sus compañeros puede ser decisiva para inclinar el duelo. El equipo austríaco busca lavar su imagen.
La temporada 2022 llega a su fin y se definen ambos subcampeonatos. La lucha entre Sergio Pérez y Charles Leclerc culminará en Abu Dabi con un ganador, no hay lugar para medias tintas ya que Charles quedará como escolta de Max Verstappen ante un eventual empate en puntos con Checo Pérez por haber obtenido tres victorias (Baréin, Australia y Austria) contra los dos triunfos del piloto mexicano en Mónaco y en Singapur.
En Yas Marina cuenta mucho la posición de largada. En todas sus ediciones los ganadores largaron desde la primera fila salvo en 2012 cuando Kimi Raikkonen obtuvo una victoria fantástica a bordo del Lotus E20. Fue el único caso donde alguien que largó desde otro lugar (Kimi comenzó la carrera desde arrancando desde la cuarta plaza) pudo obtener la victoria. Está difícil para Charles con estos antecedentes…
Lewis Hamilton largó desde el segundo lugar por el lado limpio de la pista en la temporada 2021 (igual que Checo ahora) y le ganó la posición a Max antes de llegar a la primera curva. Si realmente Red Bull cumple su promesa y hace un auténtico juego de equipo deberán sacrificar a Verstappen para que haga de tapón para Charles Leclerc y permitir que se escape el auto número 11. Red Bull no va a tener ningún inconveniente en relegar a Max si realmente busca un lavado de cara luego del papelonazo que hizo con ese comunicado tan laxo que dio a conocer durante la semana. Hay que vender bebidas ante todo…
El clima interno favorece a Ferrari
No es que dentro del equipo italiano las cosas estén para ser demasiados optimistas pero no hay una disputa entre sus dos pilotos tal como está sucediendo en Red Bull en estos momentos aunque todas las partes involucradas estén empeñadas en demostrar que no es así. Los problemas de Ferrari vienen de afuera, más precisamente de la prensa de su país que es una picadora de carne difícil de poder resistir.
Mattia Binotto está siendo severamente cuestionado en Italia por su desempeño como Team Principal del equipo de Il Cavallino Rampante, incluso se conoció con nombre y apellido a su reemplazante: Fred Vasseur. Hasta Carlos Sainz y Chjarles Leclerc debieron salir a defender al ingeniero ítalo-suizo así como Ferrari emitió un comunicado que siembra más dudas aún…
Por el lado de Red Bull las cosas están peor más allá de las declaraciones de rigor y de la eventual ayuda que recibirá Sergio Pérez por parte de Max Verstappen para obtener el subcampeonato. Menos mal que es la última carrera del año y que tanto Sergio como Verstappen se van de vacaciones para repensar las cosas de cara al 2023.
Las declaraciones posteriores del piloto mexicano (muy políticas por cierto) parecen más dirigidas a la afición para que Max no sea abucheado y a calmar el ambiente interno de la escudería. Más allá de las declaraciones de rigor y de las poses de los protagonistas al momento de sacarse fotos y enfrentar una cámara aún no está claro si el clima dentro Red Bull es tan bueno como quiere hacer creer el equipo austríaco, todo parece parte de una gran operación de lavado de imagen por parte del equipo de Milton Keynes.

Una largada crucial
La pelea será mano a mano entre los hombres de Red Bull y Ferrari en la largada ya que ambos Mercedes largarán por detrás de ellos. Igualmente sería un error no mirar por el espejo retrovisor lo que harán tanto George (aún puede ser subcampeón si Checo y Charles no suman puntos y él gana con la vuelta rápida) como Lewis ya que pueden aprovechar cualquier duda en esos momentos y obtener ventaja. la gran duda es si la F1-75 de Charles Leclerc tendrá una buena gestión de cubiertas o si estas se desgatarán rápidamente y le allanarán el camino a Checo.
Para Sergio sería muy importante largar por delante de Max y que este tapone al auto número 16 para que el piloto mexicano pueda escaparse. El único resultado que le sirve al piloto de Guadalajara para obtener el subcampeonato es terminar por delante de Leclerc. La pelea por el segundo lugar en el Campeonato de Pilotos tiene todos los condimentos necesarios para que sea inolvidable gane quien gane. Sergio Pérez tiene todo a su favor mientras que Charles Leclerc no se rendirá tan fácil. ¿Quién ganará?

Fotos: gentileza Prensa Fórmula 1, Red Bull Racing y Scuderia Ferrari.