Mercedes busca imponer condiciones desde el arranque…

Tiempo de lectura:4 Minutos, 1 Segundos

El equipo de Brackley está desarrollando una nueva UP para la temporada 2022. La base de la misma es el motor cohete utilizado en Brasil con un nuevo turbo que le permitirán ganar potencia junto a la nueva nafta E10 creada por Petronas. Los alemanes y Lewis Hamilton quieren revancha.

El punto de partida para Mercedes en la temporada 2022 era muy claro: su nueva UP debía tomar como base al motor cohete utilizado en Brasil que hizo entrar en pánico a Red Bull debiendo rescatar el equipo austríaco a Adrian Newey de su postoperatorio debido al accidente en bicicleta que sufrió en agosto del 2021 y que le valieron varias cirugías para poder recuperarse.

La idea de Mercedes era que a partir de esta UP es que debía desarrollarse el nuevo impulsor exprimiendo la potencia sin afectar a la durabilidad. Y el final de la temporada 2021 fue un gran banco de pruebas para ello.

Una vez terminado el campeonato los ingenieros de Mercedes, con todos los datos recolectados a su disposición, comenzaron a acelerar el desarrollo de dicha unidad de potencia motivados por el deseo de ganar nuevamente tras lo sucedido en Abu Dabi. Una cosa fue el escándalo mediático acaecido luego de ese gran premio y otra muy distinta desarrollar un nuevo coche con un cambio reglamentario en ciernes…

El W12 de Lewis Hamilton cruza la meta y gana de manera contundente el Gran Premio de Brasil 2021.

¡A trabajar!

La entrada en vigencia del congelamiento de motores hasta fines de la temporada 2025 está a la vuelta de la esquina. Por ello la plana mayor de Mercedes contrató a un especialista alemán para el desarrollo de la nueva unidad de potencia partiendo de las bases anteriormente descriptas. Todo el trabajo está supervisado por James Allison.

La labor de este ingeniero está centrada en el nuevo turbocompresor que llevará el W13 y que potenciará las cualidades del motor V6 y de la recarga híbrida. La idea es tener más potencia sin alterar demasiado todo lo bueno de esta arrolladora UP de Mercedes que domina desde la temporada 2014 a la Fórmula 1.

Un tema aparte es el nuevo combustible E10. Esta nafta, que es una mezcla de gasolina con un 10 % de etanol obtenido de manera sustentable, les hace perder unos 20 CV a todos los motores de la categoría y los únicos que anunciaron que ya recuperaron esa potencia fueron Ferrari y Mercedes por ahora. Si dos de los cuatro motoristas ya corrigieron ese déficit significa que el resto también lo hará, así que esto es parte del humo que nos venden durante diciembre y enero de cada año…

Los CV extras que está buscando Mercedes los conseguirá con el nuevo turbocompresor y con unos mapeos de motor más agresivos aunque no deben descuidar la confiabilidad de las UPs. Justamente ese era el temor que tenían los ingenieros del equipo alemán cuando se decidieron a exprimir al máximo a las unidades de potencia de Lewis Hamilton y de Valtteri Bottas en el tramo final de la temporada 2021.

Valtteri cambió seis ICE (motor de combustión interna) durante el año mientras que Lewis usó cinco motores térmicos diferentes. Y todos respondieron bien pese a la exigencia extrema incluido el motor averiado en Estados Unidos que no utilizaron en Brasil y sí en Qatar. Por ello es que también buscan en Brixworth no tener ningún problema de fiabilidad con el W13.

En Brixworth están trabajando a destajo en estos momentos…

Sed de revancha

La novela sobre el posible retiro de Lewis Hamilton de la Fórmula 1 tiene un final anunciado: 18 de febrero de 2022 ya que ese día se presentará en sociedad al nuevo W13 que Lewis va a conducir durante esta temporada. Toto Wolff no está desesperado por conseguir otro piloto ni mucho menos y las redes sociales de Mercedes hacen referencia a Lewis dos veces por semana al menos. Solamente falta el anuncio oficial para dar por concluida la novela del verano (o del invierno dependiendo del lugar geográfico en el que uno se encuentre) y comenzar a pensar en el ánimo de revancha que traerán Mercedes y Lewis.

En Brackley se tomaron de manera casi personal lo sucedido en la definición de Abu Dabi y por ello es que quieren ganar nuevamente en este año que se inicia. No escatiman en detalles y por esa razón están desarrollando una nueva UP. Quieren mantener la distancia de unos 30 CV respecto al motor Red Bull que tuvieron en la parte final 2021. Y mientras trabajan en esto siguen atentamente los movimientos de su estrella. La posibilidad de revancha está cerca. Y no quieren dejarla pasar.

Toto y Lewis quieren ganar ambos títulos en el 2022 luego de lo sucedido en el 2021.

Fotos: gentileza Mercedes AMG F1.

Gonzalo Ferrer

Periodista. En los 90 era el encargado del rugby en LV12 de Tucumán. Cubrí la histórica gira de los Springboks por Argentina en 1993 y seguí al seleccionado de la URT en su era de mayor esplendor. En 2019 decidí incursionar en el periodismo escrito. Dirigí DDMO y actualmente EFECTO SUELO, blog rosarino sobre Fórmula 1.

Dejá un comentario