Toto Wolff quiere volver al triunfo en el 2023

Tiempo de lectura:2 Minutos, 58 Segundos

El Team Principal de Mercedes manifestó que su equipo debe concentrarse en la próxima temporada y que los próximos dos meses serán cruciales para el proyecto del W14. El fracaso del W13 los volvió más cautos.

La temporada 2022 fue durísima para el equipo de Brackley. Su W13 siguió un camino de diseño muy diferente al resto y eso le trajo más problemas, contratiempos e inconvenientes que satisfacciones. Los ingenieros de Mercedes trabajaron duramente para al menos mejorar el monoplaza actual y solamente lograron mantenerse en el limbo en cual navegan desde principios de año.

Ese limbo significa que no pueden convertirse en una amenaza real ni para Red Bull ni para Ferrari ya que la única oportunidad que tienen para ganar algún gran premio es por estrategia y no por rendimiento pero que tampoco le alcanza al resto de los equipos como Alpine o McLaren para darles caza.

Con las soluciones que fueron encontrando los ingenieros convirtieron al W13 en un auto aceptable aunque no en un monoplaza ganador. Mercedes es una escudería acostumbrada a ganar y por ello haber quedado fuera de la pelea tan pronto los dejó shockeados y las respuestas tardaron en aparecer.

El futuro W14 le da al equipo alemán una nueva chance de volver a los primeros planos en el próximo año y por ello es que Toto Wolff demuestra su entusiasmo pero sin declaraciones grandilocuentes o desmedidas.

Lewis Hamilton se mostró muy ciclotímico durante toda la temporada respecto al W13.

Toto marca el camino a seguir

Nos faltaron las herramientas, las simulaciones y la comprensión para descubrir el problema que tuvimos para desarrollar el coche.”

No pudimos rodar con él donde queríamos rodar con él. Nunca estuvo en el punto óptimo en términos de aerodinámica y de mecánica. Nos llevó meses deshacer algunos de los pasos que habíamos dado.”

No es que yo crea que hayamos descubierto el Santo Grial, que entendemos todo y que el próximo año va a ser espectacular para nosotros. Ahora es un periodo crucial.

Literalmente en el próximo mes o en los siguientes dos meses necesitamos entender con cierto grado de precisión lo que se tiene que hacer para mejorar el auto del próximo año.”

Declaraciones del CEO de Mercedes a Race Fans
Toto Wolff rodeado por Lewis y George en la celebración de los 55 años de AMG durante el Gran Premio de Bélgica.

Mercedes no puede equivocarse

El moderado optimismo mostrado por Toto Wolff se traduce en prudencia en el resto del equipo. Saben que no pueden fallar con el diseño del W14 porque otra temporada sin éxitos será muy difícil de soportar desde todo punto de vista incluido el económico. Los ingenieros conocen las debilidades del W13 y trabajaron sobre ellas para mejorar el monoplaza. Los próximos dos meses serán decisivos para el diseño del W14.

Ahora tienen muy en claro que cada etapa del diseño del auto no puede tener errores ni equivocaciones. El W13 daba un gran rendimiento en los simuladores que en la vida real no lo tuvo jamás. Y allí es donde Mercedes prestará más atención para volver a tener un auto ganador.

Buscarán que haya una correlación entre lo que muestran las pantallas y las pistas. Quieren evitar a toda costa otra sorpresa desagradable como les ocurrió en el 2022. Ese es el gran desafío que tiene por delante el equipo de Brackley. Y de ello depende su éxito.

George se adaptó más fácilmente al W13 que Lewis aunque el heptacampeón mejoró su rendimiento en las últimas carreras.

Fotos: gentileza Mercedes AMG F1.

Gonzalo Ferrer

Periodista. En los 90 era el encargado del rugby en LV12 de Tucumán. Cubrí la histórica gira de los Springboks por Argentina en 1993 y seguí al seleccionado de la URT en su era de mayor esplendor. En 2019 decidí incursionar en el periodismo escrito. Dirigí DDMO y actualmente EFECTO SUELO, blog rosarino sobre Fórmula 1.

Dejá un comentario