¿Max puede ganar en Austin?

Tiempo de lectura:3 Minutos, 19 Segundos

A contramano de la creencia popular el Circuito de las Américas puede llegar a ofrecer una carrera más pareja de lo imaginado. Hay que seguir de cerca la UP de Mercedes.

El campeonato 2021 está muy apretado. Max Verstappen le saca una ínfima ventaja de seis puntos a Lewis Hamilton a falta de seis grandes premios para el final de la temporada. Y ahora viene la gira americana en la cual se puede comenzar a definir todo.

Con los circuitos de Interlagos de Brasil y Hermanos Rodríguez de México volcados en teoría a favor del RB16B queda por saber lo que sucederá en el Circuito de las Américas en Austin, Texas.

Lo que suceda en la ciudad sureña el próximo fin de semana puede llegar a tener gran repercusión en la definición por el campeonato. Y aquí es donde nos metemos de lleno en el COTA para tratar de desentrañar sus secretos y ver si efectivamente es un escenario más que potable para Mercedes.

Max festeja la victoria en Países Bajos.

Un circuito parejo

El Circuito de las Américas es en teoría más apto para los autos de Brackley que para los coches azules del equipo de Milton Keynes. Lewis Hamilton ganó en cinco oportunidades allí (cuatro con la marca de la estrella y una con un McLaren-Mercedes) pero Max tuvo actuaciones interesantes en este trazado. Un segundo lugar, un tercer y dos cuartos puestos hablan sobre lo bien que anda el piloto neerlandés en Austin.

El lugar donde Mercedes puede hacer una diferencia más nítida sobre el Red Bull es el sector 2 (en amarillo) con su larga recta y apenas cinco curvas. En esa zona el trazado es más limpio y la UP del Mercedes W12 puede funcionar mejor que el motor Honda mientras que en los sectores 1 y 2 la cuestión parece estar a favor del exquisito chasis diseñado por Adrian Newey. Lo que se creía que podía ser una ventaja para Lewis y Max de repente se transformó en dudas.

Y no hay que olvidar el temita que tiene Mercedes con sus UPs y la confiabilidad de las mismas. Valtteri debió cambiar dos unidades de potencia seguidas mientras que Lewis tiene problemas con el motor de combustión interna. El gran problema es que los ingenieros de Mercedes están abocados al motor del 2022 y entonces podrán hacer poco y nada. Esto le abre una gran oportunidad a Max para tratar de estirar su ventaja en el campeonato.

Las cubiertas que se usarán en el COTA y sus tres sectores.

Palabra de Max

Siempre hemos sido competitivos en los Estados Unidos y nos acercamos a algunos buenos resultados así que ahora se trata de convertir eso en una victoria. Vamos a todas las pistas sabiendo que podemos luchar al menos por un podio ahora, pero también por una victoria y eso es diferente a años anteriores. Estamos enfocados en hacer lo mejor que podamos y siempre tratando de ganar la carrera y eso no será diferente en Austin. Será otra batalla cerrada este fin de semana y estoy deseando que llegue”.

Max Verstappen y su confianza
Max y Checo estuvieron en una estación de servicios en Houston cambiando neumáticos y jugando al básquet.

Una gran chance para Verstappen

El confuso panorama que tiene el equipo de Brackley respecto a su UP le abre una puerta un tanto inesperada a la posibilidad de victoria de Max.

El piloto neerlandés sabe que habrá sacado una gran ventaja de cara a la definición del campeonato si obtiene un resultado positivo en Austin y termina por delante de Lewis Hamilton en el gran premio. Las cartas están sobre la mesa y ambos equipos conocen sus fortalezas y debilidades. Y todo saben en Brackley y Milton Keynes que Max tiene una oportunidad única entre manos. ¿La aprovechará?

El RB16 volverá a su tradicional color azul aunque tendrá otra sorpresita en el alerón trasero…

Fotos: gentileza Pirelli Motorsports y Red Bull Racing Honda.

Gonzalo Ferrer

Periodista. En los 90 era el encargado del rugby en LV12 de Tucumán. Cubrí la histórica gira de los Springboks por Argentina en 1993 y seguí al seleccionado de la URT en su era de mayor esplendor. En 2019 decidí incursionar en el periodismo escrito. Dirigí DDMO y actualmente EFECTO SUELO, blog rosarino sobre Fórmula 1.

Dejá un comentario