
Los equipos vieron seriamente afectada su jornada de entrenamientos del viernes debido a la lluvia y a las banderas rojas de la primera sesión de Libres. Charles Leclerc dominó en la segunda tanda de trabajo, la lluvia arruinó la FP 1 y Checo demostró que está atravesando una crisis de confianza terrible.
Se puede a afirmar que en la primera jornada de entrenamientos en el Hungaroring solamente se pudo trabajar la mitad de tiempo debido a unas inoportunas banderas rojas (despistes de Sergio Pérez y Carlos Sainz) y a la lluvia caída durante los Entrenamientos Libres 1 del Gran Premio de Hungría 2023. Esto resultó perjudicial para los equipos ya que debieron ajustar su ritmo de trabajo para los Libres 2 para poder conseguir datos.
Como una carga adicional para las escuderías, también se está probando en el circuito húngaro un nuevo sistema de clasificación referidos a los neumáticos. Se reducen de trece a once la cantidad de sets de cubiertas disponibles (tres juegos de duras, cuatro de medias y cuatro de blandas) para cada piloto durante todo el fin de semana. La Q1 será con gomas blancas, la Q2 con amarillas y la Q3 con rojas. Por ello hacía falta probar la mayor cantidad de tiempo posible estos neumáticos, algo que la lluvia impidió durante los Libres 1. Es la primera vez que la Fórmula 1 lleva gomas tan blandas a Hungría.
Como habrán sido de accidentados los Libres 1 que solamente trece de los veinte pilotos pudieron completar un tiempo de giro. La cantidad de datos que recopilaron los equipos fue ínfima. Muchos autos no salieron a rodar en esta sesión ya que se espera que tanto el sábado como el domingo no haya lluvias. Los tres primeros lugares ocupados en esta práctica libre por George Russell, Oscar Piastri y Lance Stroll fueron meramente testimoniales.

El difícil momento de Checo
Red Bull llevó la mayor actualización que recibió hasta la fecha el letal RB19 pero los resultados aún no son satisfactorios debido al poco tiempo de trabajo que tuvieron sus pilotos en la jornada del viernes. Y para peor Checo cometió un error que le valió un despiste. Es innegable que el piloto mexicano está atravesando una crisis de confianza muy evidente y que se siente presionado todo el tiempo, por ello tuvo esa leve desconcentración en la vuelta de instalación que lo hizo morder el pasto en la curva 5 y lo mandó contra las barreras de protección dañando su monoplaza.
El asiento de Sergio es el más envidiado de la categoría (¿En serio algunos creen que pueden suplantarlo por cualquier piloto?) y el más mínimo error de manejo que tenga el piloto mexicano es una gran oportunidad para hacer una carnicería mediática por parte de los medios ingleses. Y acá no es un problema de sponsors ni nada parecido ya que Red Bull así como Ferrari, Mercedes, Aston Martin y McLaren no necesitan dinero de los patrocinadores individuales de los pilotos. Si Checo tiene su asiento en el RB19 es debido a sus méritos y no a otra cosa.
El despiste fue sólo un error mío, aún así el equipo hizo un gran trabajo para reparar el auto y dejarlo en condiciones. Recopilamos buenos datos para analizar. Con este formato de fin de semana, en términos de uso de neumáticos, será muy importante estar listo para obtener un buen balance entre todos los compuestos porque en clasificación vamos a usarlos a todos. Hoy recogimos buena información, pues pudimos probar también el neumático medio.
Sergio Pérez en conferencia de prensa

A trabajar a destajo
Ferrari sorprendió al resto de los equipos al quedarse Charles Leclerc con el mejor tiempo por apenas 15 milésimas sobre Lando Norris en los Entrenamientos Libres 2. Y eso habla bien tanto de Ferrari como de McLaren ya que Red Bull y Mercedes son una incógnita debido a que cuidaron los neumáticos disponibles. Los italianos están ante la mejor oportunidad del año para conseguir una victoria.
Lo hicieron limitando su ritmo de vueltas y utilizando la menor cantidad posible de gomas. Por esa razón se espera que en la clasificación ambos equipos estén más arriba y no de la manera en que terminaron en la segunda tanda con Max 11, Lewis 16, Checo 18 y Russell último.
Fue tan apretado todo que los primeros dieciséis pilotos (desde Leclerc hasta Lewis Hamilton) terminaron en un segundo de diferencia. Y está por demás claro que este sistema de reducción de neumáticos tiene varios puntos para corregir de cara al futuro, habrá que ver como salen las cosas durante la clasificación. Tanto Hamilton como Verstappen ya dieron su veredicto y no les gusta para nada esta innovación que se repetirá en Italia. El sábado se espera buen tiempo en la pista y allí se sabrá la verdad sobre lo que puede suceder en el Hungaroring, una verdad que esta vez faltó a la cita.

Fotos: gentileza Prensa Fórmula 1, Red Bull Racing y Scuderia Ferrari.