Gran Premio de Países Bajos 2023: días, horarios, TV y perlitas

Se terminaron las vacaciones para la F1 y por eso llega hasta Países Bajos para disputar una nueva fecha del campeonato. La cita se celebrará entre el 25 y el 27 de agosto en el circuito de Zanvoort. Max Verstappen y Red Bull tienen los títulos encaminados. Max puede alcanzar el récord de victorias consecutivas de Sebastian Vettel.

La categoría más emblemática del planeta finalizó sus vacaciones de verano europeas y reanuda su actividad. La cita es en el circuito de Zanvoort para celebrar una nueva edición del Gran Premio de Países Bajos. Y el foco está puesto en Max Verstappen ya que si el bicampeón obtiene la victoria en sus país entonces habrá igualado el récord de victorias consecutivas que está en manos de Sebastian Vettel con nueve triunfos al hilo.

Ambos campeonatos están prácticamente decididos en favor de Max Verstappen y de Red Bull ya que la ventaja de puntos sobre sus rivales es enorme. El equipo de las bebidas energéticas tiene un ambicioso objetivo entre ceja y ceja y el mismo es nada más ni nada menos que ganar la totalidad de las carreras que se disputen en la temporada 2023. Por ahora llevan doce triunfos en igual cantidad de grandes premios disputados más tres carreras sprint.

Otros puntos de interés en esta carrera son ver si Max Verstappen logra igualar el récord de de victorias consecutivas en un mismo año que posee Sebastian Vettel con nueve triunfos correlativos en la temporada 2013 y el rendimiento de Checo Pérez ya que en los últimos grandes premios mejoró sustancialmente su rendimiento. Ferrari y Mercedes ya están pensando en los monoplazas del 2024 e incluso ya se saben las directivas del progetto 676 en Maranello.

Esta fue la largada de la edición 2022 en la cual Max Verstappen ganó brillantemente.

El circuito

La historia del circuito neerlandés es muy rica y variada. Zandvoort se inauguró en 1948, aprovechando la ola de entusiasmo que hubo por el automovilismo de posguerra que se extendió por toda Europa. Originalmente era una mezcla de pista permanente con carreteras públicas. El Dutch Automobile Racing Club consultó en 1927 al ganador de Le Mans Sammy Davis sobre el diseño de la pista original de 4,2 km.

La Fórmula 1 llegó a Holanda en 1952. Alberto Ascari ganó esa la carrera y Ferrari hizo un 1-2-3. La Máxima corrió de manera casi ininterrumpida hasta 1985 (faltó a la cita en 1954, 56, 57 y 72) y regresó en la temporada 2021 ya que en el 2020 no se corrió allí como estaba previsto debido a la pandemia de Covid-19 que asoló al mundo.

El circuito actual tiene una extensión de 4.259 metros y cuenta con 14 curvas y dos zonas de DRS. La carrera será a 72 giros cubriendo una distancia de 306.587 kilómetros. Zandvoort es un trazado rápido. El récord de vuelta pertenece a Lewis Hamilton en la edición 2021 cuando clavó 1:11.097 en los cronómetros y el ganador fue Max Verstappen. El máximo ganador en Países Bajos es Jim Clarck con cuatro victorias. Justamente Max es el piloto actual con más triunfos en este gran premio con dos victorias en su haber.

Estos son los neumáticos elegidos por Pirelli para el Gran Premio de Países Bajos.

Días, horarios y televisación

El Gran Premio de Países Bajos 2023 se podrá ver en directo en la Argentina por medio de Fox Sports Argentina y Star Plus. El canal perteneciente a Mediapro transmitirá en vivo todas las carreras de la categoría desde Gran Bretaña en adelante. Son un total de trece grandes premios y en todos habrá cortes comerciales. Los relatos y comentarios en Fox Sports Argentina los harán Andrés Agulla y Adrián Puente respectivamente junto a los aportes de Florencia Andersen.

En Latinoamérica se podrá ver la carrera en Zandvoort mediante Star Plus aunque el gigante del entretenimiento no transmite ninguna carrera ni en Brasil (la transmisión está a cargo de Band Sports, el canal deportivo de la cadena Bandeirantes) ni en México (lo hacen por medio de Fox Sports Premium libre de pausas y por Fox Sports con comerciales. En ambos casos cuentan con los relatos y comentarios de Luis Manuel López y Diego Mejía). Todos los cambios en las transmisiones para Latinoamérica están explicados en esta nota.

También podrán mirar este gran premio quienes estén abonados a F1 TV en toda América Latina. F1 TV y Star Plus tendrán los relatos de Fernando Tornello, Juan Fossaroli y Juan Manuel Cochito Lopez salvo en México donde estarán los ya nombrados Chacho López y Diego Mejía. En España DAZN trasmitirá el GP con el relato de Antonio Lobato.

Los días y horarios del Gran Premio de Países Bajos.

Fotos: gentileza Red Bull Racing y Prensa Pirelli.

Dejá un comentario