Iceman, nuestro último gran héroe

Tiempo de lectura:4 Minutos, 21 Segundos

El genial Kimi-Matias Räikkönen abandona la actividad a fin de la temporada 2021. Kimi debutó en la Máxima hace veinte años atrás en el equipo Sauber. El finlandés es uno de los pilotos preferidos de este blogcito y por ello le vamos a rendir su merecido homenaje.

El tiempo pasa para todos sin ningún tipo de excepciones incluso para Kimi Raikkonen, un piloto ex-tra-or-di-na-rio, que dejará su actividad como piloto de la Fórmula 1 (no me atrevo a afirmar que no competirá en otras categorías) tras la finalización de la temporada 2021 en el circuito de Yas Marina en Abu Dabi. No olvidemos que el finlandés tiene casi 42 años y las ganas no son las mismas que a los 20.

Que veinte años no es nada dice ese maravilloso tango que es Volver interpretado por el genial Carlos Gardel. ¿Alguna vez pensaste que estabas haciendo en el 2001? ¿Estudios, amores olvidados, otros amigos?

Mientras vos y yo teníamos una vida muy distinta, Iceman (de pie señores) ya había impresionado a Peter Sauber con su talento y rapidez para hacerse con la butaca de uno de sus autos.

Por esa razón es que Ron Dennis se lo llevó a McLaren luego de ese fantástico año. En la escudería de Woking (¡Qué preciosos eran los McLaren de esa época!) consiguió dos subcampeonatos en 2003 y 2005. Pero su lugar en el mundo era Ferrari.

Pilotando el hermosísimo McLaren MP4-20 de la temporada 2005.

Un amor con idas y vueltas

Llegó a Maranello nada menos que para reemplazar a Michael Schumacher y aprovechando el envión de la era Schummy se quedó con el título en la temporada 2007, su primera con el equipo italiano.

Claro, en aquel momento Ferrari pensaba y actuaba como si fuese un equipo inglés (Jean Todt dixit) porque esa italianidad que tanto amamos en Il Cavallino Rampante le había traído un montón de problemas durante años hasta que Schummy transformó al equipo por completo. Y Kimi se aprovechó de ello… 

Iceman ganó de manera asombrosa el campeonato 2007 cuando sacó ventaja de la guerra interna de McLaren entre Lewis Hamilton y Fernando Alonso y ganó tres de los últimos grandes premios de la temporada. Se quedó con el campeonato solamente por un punto de diferencia sobre Lewis. Luego de eso hubo varias idas y vueltas entre la Scuderia y el finlandés.

Pero el amor entre Kimi y Ferrari no sabe de tiempos ni distancias. Por supuesto que muchas veces Kimi no recibió el respeto que merecía por parte del mítico equipo italiano ya que es el último campeón del mundo salido de Maranello. Por las dudas te aclaro que los tifosi lo adoran…

En la temporada 2007 consiguió su único título. También fue el último Campeonato de Pilotos obtenido por Ferrari.

Números, números y más números

Kimi Raikkonen ganó el campeonato del mundo 2007, fue subcampeón en 2003 y 2005 y terminó tercero en 2008, 2012 y 2018. Participó de 335 carreras hasta el momento siendo el piloto que más veces lo hizo en la historia de la Fórmula 1. Ganó 21 grandes premios, estableció la vuelta rápida en 46 ocasiones, fue el poleman en 18 oportunidades, obtuvo 103 podios y sumó 1863 puntos en toda su campaña en la Máxima.

Kimi en acción durante el Gran Premio de Hungría del 2021.

La gente lo ama

Algo tiene Kimi-Mattias Raikkonen. Será química, empatía o simplemente se muestra tal cual es. Hasta puede ser un combo de todo lo anterior. El público de la Fórmula 1 celebra todas sus ocurrencias. Y también lo respeta por todo lo que es capaz de dar en una pista. En muchas oportunidades él es más rápido que su auto aunque ahora está cometiendo demasiados errores no forzados de manera continua.

Y ello se debe al paso de los años y a la pérdida de motivación que está sufriendo el piloto nórdico, algo habitual si pensamos que peleó un campeonato contra Michael Schumacher en la temporada 2005 y ahora corre contra su hijo Mick. Pero al público de la fórmula 1 no le importa demasiado y disfruta de las locuras de Kimi. Estas van desde sus desopilantes team radios hasta la cara de póker que pone siempre pasando por algunos movimientos en pista como no calentar los neumáticos cuando entra a escena el Safety Car.

Iceman tiene hinchada propia en cualquier circuito, en este caso en Zandvoort pese a que no participó de la competencia.

Un piloto muy carismático

El finlandés no solamente es un extraordinario piloto que mantiene vigente a sus casi cuarenta dos años sino que también es un tipo extrovertido y con salidas totalmente fuera de contexto. Escuchar sus radios con sus ingenieros es diversión asegurada. Y cuando tiene un buen auto disponible maneja muy pero muy bien. Para algunos solamente es un piloto correcto y nada más, para otros solamente puede rendir en equipos de la zona media pero para nosotros es Iceman, nuestro último gran héroe.

Kimi festeja su último triunfo en la Fórmula 1, el Gran Premio de Estados Unidos 2018.

Fotos: gentileza Alfa RomeoMcLaren y Scuderia Ferrari.

Gonzalo Ferrer

Periodista. En los 90 era el encargado del rugby en LV12 de Tucumán. Cubrí la histórica gira de los Springboks por Argentina en 1993 y seguí al seleccionado de la URT en su era de mayor esplendor. En 2019 decidí incursionar en el periodismo escrito. Dirigí DDMO y actualmente EFECTO SUELO, blog rosarino sobre Fórmula 1.

Dejá un comentario