Toto Wolff da pistas sobre el nuevo W14

Tiempo de lectura:4 Minutos, 15 Segundos

El director de Mercedes se refirió a las próximas modificaciones que recibirá el W14 y que adoptará una forma más convencional con pontones bien definidos. El concepto del W13 fue un fracaso para la marca de la estrella. Brasil 2022 confundió a todos.

La escudería con sede en Brackley sorprendió al mundo cuando a inicios de la temporada 2022 durante los tests de Baréin que llevaron al país asiático a un W13 totalmente distinto al monoplaza que habían utilizado en Barcelona. Su principal diferencia era que había reducido a la mínima expresión el tamaño de sus sidepods. Todo había sucedido con apenas trece días de diferencia. Ese monoplaza tuvo varios problemas siendo el más importante el porpoising que además escondía otra debilidad, el bouncing.

Encontrarle una solución al marsopeo les llevó casi media temporada a los ingenieros del equipo alemán. Cuando lo lograron descubrieron amargamente otro problema que estaba solapado por el porpoising: el famoso rebote mecánico, el bouncing. La salida de este atolladero significó no desarrollar el coche durante un largo periodo de tiempo. Mercedes navegaba en un limbo respecto a sus rivales en el cual parecía estar más cómodo George Russell que el heptacampeón Lewis Hamilton.

Luego vino un aumento de rendimiento notable que sumado a la debacle en Ferrari hicieron pensar que los alemanes le podían disputar el segundo lugar en el campeonato a la casa de Maranello. Claro, la Scuderia se estaba deshilachando en todos los frentes y los coches grises habían mejorado notablemente sus prestaciones. Incluso George Russell consiguió la primera victoria de su carrera en Brasil cuando tuvo un fin de semana impecable y se quedó con la carrera sprint y con la competencia principal. Y allí se confundieron todos. Por ello es que ahora volverán sobre sus pasos y tendrán un monoplaza más clásico en sus formas.

Lewis Hamilton no se siente cómodo con este auto.

Toto no tiene problemas en copiar a Red Bull

Si mirás a los Red Bull vas a ver que son muy rápidos pero creo que ahora entendemos mejor a nuestro coche y miro con optimismo el futuro. Solo necesitamos ponerlo en una ventana de rendimiento diferente. Estamos cambiando la carrocería del auto, la manera en que funciona el piso, todas estas cosas y mecánicamente estamos analizando ciertas áreas. El equipo en Brackley está trabajando a full.”

No sé, podés decir que el nuevo W14 es un concepto de Red Bull o de Aston Martin pero si tuviera la forma de un colectivo de dos pisos lo haríamos igual si anduviera muy rápido. Red Bull puede poner una pequeña publicidad en el auto si quieren. Esto sólo se trata solo de rendimiento bruto. No tenemos ningún prejuicio sobre quién lo inventó. Creo que estamos dando grandes pasos hacia adelante en este momento pensando en el futuro.”

Va a pasar mucho tiempo hasta que estos pasos sean adecuados para desafiar a Red Bull pero es un viaje súper divertido para volver a estar allí arriba. Nos dirigimos en una dirección el año pasado y queríamos que funcionara. Funcionó y mejoró cada vez más. Pero ahora, al comenzar esta temporada, realmente nos dimos cuenta de que es un callejón sin salida.”

Declaraciones de Toto Wolff a Sky Sports F1
Toto Wolff es optimista respecto al futuro con el nuevo monoplaza.

El futuro ya está acá

El W14 nació como una evolución del W13 en lugar de apostar por un diseño más clásico para el monoplaza. No sufre de marsopeo pero les cuesta mucho poder mantener el ritmo necesario en carrera. Fueron claramente superados por Aston Martin en el inicio de la temporada 2023 y están peleando por ser el tercer auto con Ferrari. Para terminar con este flagelo y tratar de volver a una senda ganadora es que se le realizarán una serie de modificaciones al W14 pensando en que el diseño del W15 arrancará en junio. Desandar ese camino significará para Mercedes que el 2024 también sea un año transición. O no dependiendo de cuan acertado sea el diseño de su auto.

Un aspecto a tener en cuenta a la hora de plantearse un rediseño de esta magnitud es el techo presupuestario. Tendrán que adaptar los pontones al chasis existente y no construir uno nuevo mientras que los radiadores cambiarán su ubicación y dejarán la pared lateral para ser colocados de frente. Los problemas de sobrecalentamiento manifestados por el W13 tenían que ver con la ubicación de los radiadores. Esto es para salvar la temporada 2023, para el 2024 ya nacerá un auto diseñado desde el principio con pontones.

Es la primera vez que Mercedes pasa por una etapa de fracasos desde que comenzaron a ganar todo en la temporada 2014. Es un momento de aprendizaje para todo el personal de la escudería y lograr que el nuevo W14 sea un auto competitivo y se acerque un poco a Aston Martin y a Red Bull es todo un reto. Y en Brackley son optimistas respecto al futuro.

¿Lucirá más o menos así el W14 con pontones? Pronto lo sabremos.

Fotos: gentileza Mercedes AMG F1 y Prensa Fórmula 1.

Gonzalo Ferrer

Periodista. En los 90 era el encargado del rugby en LV12 de Tucumán. Cubrí la histórica gira de los Springboks por Argentina en 1993 y seguí al seleccionado de la URT en su era de mayor esplendor. En 2019 decidí incursionar en el periodismo escrito. Dirigí DDMO y actualmente EFECTO SUELO, blog rosarino sobre Fórmula 1.

Dejá un comentario