Gran Premio de Mónaco 2023: días, horarios, TV y perlitas

Tiempo de lectura:5 Minutos, 51 Segundos

Finalmente comienza la temporada europea en las calles monegascas luego de la cancelación del Gran Premio del Made in Italy e dell’Emilia-Romagna en Imola. Entre el 26 y el 28 de mayo se llevará a cabo el Gran Premio de Mónaco por las calles del Principado. Red Bull tiene un comienzo de año demoledor con cinco victorias.

El campeonato actual acaba de sufrir su primera gran modificación tras la cancelación de la carrera en Imola que debía abrir la temporada europea para el Gran Circo. La Fórmula 1 trasladó sus bártulos desde Italia hasta las costas del Mar Mediterráneo luego de su periplo por Asia, Oceanía y América en el inicio del campeonato para disputar el Gran Premio de Mónaco 2023.

Este programa será muy intenso en las próximas semanas ya que la Máxima debe cumplir con un ajustado calendario de veintitrés veintidós grandes premios en este 2023 y por ello habrá acción durante tres dos fines de semana seguidos en Imola, Mónaco y España. Y todo esto sin olvidar que Liberty Media quiere treinta grandes premios en el 2030…

Las preguntas surgen solas: ¿Checo Pérez podrá mantener el nivel de conducción mostrado hasta ahora para pelear el campeonato con Max Verstappen? ¿El piloto mexicano está en condiciones de devolver el golpe recibido en Miami? ¿Red Bull los dejará pelear libremente entre sí? ¿El equipo de Milton Keynes bajará finalmente su rendimiento y se acercarán Ferrari, Aston Martin y Mercedes? ¿Qué pasará con Lewis Hamilton y la marca de la estrella? ¿Nyck de Vries tiene las horas contadas en Alpha Tauri? Demasiados interrogantes que tal vez comiencen a entregar respuestas a partir de este gran premio en las calles monegascas.

La escudería dirigida por Christian Horner aún no siente los efectos de la sanción impuesta por romper el techo presupuestario en la temporada 2021 ya que tuvieron un gran comienzo de año con los triunfos de Max Verstappen en Baréin, en Australia y en Miami y las victorias de Sergio Pérez en Arabia Saudita y en Azerbaiyán. Todos esperan ansiosamente una disminución de la distancia que Red Bull le sacó a sus rivales con el RB19 pero esta aún no llega…

Al menos por ahora parece una misión muy difícil que Ferrari y Mercedes puedan pelearle de igual a igual a los autos azules mientras que Aston Martin y Fernando Alonso podrán hacerlo si el equipo de Silverstone mantiene un buen ritmo de actualizaciones de su AMR23. Las cosas vienen marchando muy bien de momento en el equipo de papá Lawrence. La idea es que estos equipos le puedan reducir la distancia a Red Bull pero la duda es si les alcanzará para pelear contra los autos azules ya que la ventaja que tienen el RB19 sobre el resto es abismal.

Esta es la primera carrera que se celebrará por las calles del barrio de Montecarlo luego del acuerdo del ACM con la FOM (o mejor dicho capitulación por parte del Automobile Club de Mónaco) donde los monegascos cedieron, entre otras cosas, la televisación. Stefano Domenicali y sus muchachos no les dejaron ni la marca Gran Premio de Mónaco…

Las calles de Mónaco exigen concentración total porque el más mínimo error se paga carísimo.

El circuito

El trazado urbano que se inauguró en 1929 está ubicado mayormente en las calles de Montecarlo (un barrio de la ciudad ya que esta y el principado tienen las mismas fronteras) y sufrió algunas modificaciones a lo largo de su historia aunque el trazado en sí mismo se asemeja bastante al original diseñado por el empresario tabacalero Antony Noghes en la década de 1920.

El circuito ubicado en el principado tiene una extensión de 3.337 metros, cuenta con 19 curvas y tiene una zona de DRS. La competencia será a 78 vueltas recorriendo una distancia de 260, 286 kilómetros. Nelson Piquet describió al trazado monegasco de la siguiente manera: “Manejar en Mónaco es como andar en bicicleta por el living de tu casa.” Consejito, ni siquiera intentes usar tu bici en el living de tu casa…

Este circuito es muy demandante para los pilotos, aquí no importa tanto el auto sino la pericia de los conductores. Ayrton Senna en 1984 y Nigel Mansell en 1992 son dos claros ejemplos de ello. Pese a su peligrosidad solamente hubo que lamentar una muerte cuando Lorenzo Bandini perdió la vida en 1967. La FIA y la FOM siguen considerando a Mónaco como un circuito grado 1.

Mónaco siempre debe formar parte de la Fórmula 1 pese a los cuestionamientos que recibe por parte de un sector del público que quiere que la Fórmula 1 se transforme en una copia del show business americano que a ellos le funciona muy bien y que genera grandes rechazos entre los seguidores más veteranos del Gran Circo. Las calles del principado tienen un encanto inigualable que pocos lugares pueden ofrecer.

Las cubiertas que llevará Pirelli a la edición 2023 del Gran Premio de Mónaco.

Días, horarios y televisación

El Gran Premio de Mónaco 2023 se podrá ver en directo en la Argentina por Fox Sports, F1 TV y Star Plus. Recordá que Fox Sports cubrirá el 80 por ciento de la temporada en vivo y el 20 % restante se verá en diferido. .

En el resto de Latinoamérica podrás ver este GP por medio de ESPN y Star Plus aunque la plataforma no transmitirá la carrera en Brasil y en México. También podrán ver este gran premio por medio de F1 TV quienes paguen el servicio y aquí sí están incluidos los hermanos brasileños y mexicanos.

En México podrás ver la carrera que se disputará por las calles del principado mediante Fox Sports Premium de la siguiente manera: Libres, clasificación y carrera en vivo sin cortes comerciales. También podrás disfrutarla mediante Fox Sports con pausas publicitarias y con F1 TV si estás abonado al servicio.

La transmisión para Brasil está a cargo de Band Sports, el canal deportivo de la cadena Bandeirantes que tiene la exclusividad de la transmisión de la Fórmula 1 hasta el 2025. En España DAZN trasmitirá el GP con el relato de Antonio Lobato.

F1 TV y Star Plus tendrán los relatos de Fernando Tornello, Juan Fossaroli y Juan Manuel Cochito Lopez para Latinoamérica salvo en México donde los relatos y comentarios estarán a cargo de Luis Manuel Chacho López y Diego Mejía respectivamente. Los relatos y comentarios en Fox Sports Argentina los harán Andrés Agulla y Adrián Puente respectivamente. Todos los cambios en las transmisiones para Latinoamérica están explicados en esta nota.

Se viene la sexta cita del campeonato 2023 con el condimento de volver a Mónaco. Los pilotos de Red Bull tendrán una nueva batalla luego de la victoria de Max Verstappen en Miami. El neerlandés se está imponiendo 3-2 a Checo hasta el momento. ¿Qué pasará en el Gran Premio de Mónaco 2023?

Los días y horarios del Gran Premio de Mónaco 2023. 

Fotos: gentileza Haas F1 Team, Oracle Red Bull Racing y Prensa Pirelli.

Gonzalo Ferrer

Periodista. En los 90 era el encargado del rugby en LV12 de Tucumán. Cubrí la histórica gira de los Springboks por Argentina en 1993 y seguí al seleccionado de la URT en su era de mayor esplendor. En 2019 decidí incursionar en el periodismo escrito. Dirigí DDMO y actualmente EFECTO SUELO, blog rosarino sobre Fórmula 1.

2 thoughts on “Gran Premio de Mónaco 2023: días, horarios, TV y perlitas

Dejá un comentario