
Quedan dos grandes premios para el final de la temporada y el Campeonato de Pilotos está lejos de definirse. Lewis y Max reeditan las grandes rivalidades de la historia. Será una pena que uno de ellos no sea campeón. También escuchá nuestro podcast.
El deporte es así, no admite otras interpretaciones. Uno gana y el resto se queda con las ganas del festejo. La Fórmula 1 no es la excepción a esta lógica pero la temporada que nos están regalando Lewis y Max es inolvidable. Ambos, obligados por las circunstancias, estuvieron forzados a dar lo mejor de sí mismos para intentar quedarse con el Campeonato de Pilotos 2021.
Y esta lucha los hizo mejores pilotos a Lewis y a Max sin ninguna duda. La Fórmula 1 se merecía volver a aquellas brillantes épocas en las cuales siempre había pelea incluso en las temporadas 1988 y 89 con el dominio abismal de McLaren Honda con Ayrton Senna y Alain Prost.
El dominio de una escudería no es nada nuevo, en 1988 McLaren ganó quince de las dieciséis carreras de las temporada. Gerard Berger rompió con este dominio absoluto de la casa de Woking al ganar el Gran Premio de Italia (¿fue un milagro?) con una Ferrari 87/88C. Nada nuevo bajo el sol…

Las armas de Lewis
Sir Lewis Hamilton es un piloto extraordinario al que le faltaron oponentes que tengan un auto a la altura de los coches de Brackley. No es su culpa si Ferrari no les entregó un auto a la medida de los Mercedes a Fernando Alonso o a Sebastian Vettel.
Red Bull recién pudo hacerlo en la actual temporada y por ello es que hay un campeonato hermoso. Un buen piloto necesita de un buen auto, nadie hace magia en la Fórmula 1.
El único campeonato que Hamilton debió pelear hasta el final en la escudería Mercedes fue en 2016 cuando batalló contra su compañero de equipo y perdió. Sí, Nico Rosberg supo como vencer a su compañero de equipo pero debió pagar un precio altísimo por ello: el desgaste mental fue tal que el piloto alemán decidió retirarse de la Fórmula 1.
Esa derrota marcó a fuego a Lewis y a su futuro. Primero se aseguró que su próximo compañero no lo moleste y ello explica en gran parte el porqué de la llegada de Valtteri Bottas a Mercedes.
Luego se dedicó a trabajar la parte mental para ser más fuerte y además depuró sus técnicas de manejo. ¿Resultados? Ganó cuatro campeonatos seguidos y está al borde de sumar el quinto de esta forma y llegar a los ocho títulos en total.
Pero no la tiene fácil, Max lo obligó a sacar todo su repertorio (incluida la maniobra polémica en Copse que puede decidir la suerte del campeonato) y hasta el Gran Premio de Brasil había una tendencia a favor del piloto holandés.
Allí se despertó Mercedes y se jugó el todo por el todo arriesgando al máximo el motor térmico del W12. Lewis tiene el campeonato al alcance de la mano pero no deberá descuidarse.
Escuchá nuestro podcast
Super Max
El piloto neerlandés está conduciendo en un gran nivel y también merece el título. Puso contra las cuerdas el dominio abrumador de Lewis Hamilton y fue el primer piloto en lograrlo con otro auto que no sea un Mercedes. Ferrari se confió en 2017 y 2018 pero Red Bull no lo hizo ahora. Adrian Newey trabaja a destajo con su carpetita roja para exprimir al máximo el RB16B.
Reitero, un buen piloto debe tener un buen auto para poder ganar. Las excepciones a esta regla son poquísimas y se me vienen a la mente tres: James Hunt en 1976 ya que el McLaren M23 era inferior a la Ferrari 312 T2, Keke Rosberg en 1982 porque el Williams era claramente superado por la Ferrari 126 C2 y Ayrton Senna en 1991 cuando su McLaren MP4/6 tenía un rendimiento menor que el Williams FW14.
Max debió cambiar un poco su arriesgado estilo de manejo para poder pelear por el campeonato. Acelerar como el demonio ya no es la única opción para ganar. Sus años de Fórmula 1 le dieron la suficiente experiencia para discutirle cara a cara el reinado a Lewis Hamilton.
Por ello es que Lewis está un tanto preocupado y está sintiendo presión como nunca. Nadie se había atrevido a discutirle en la pista y hasta el final de la temporada su hegemonía. Y ambos están dando lo mejor de sí mismos y más. Por esa simple razón merecen ser campeones los dos aunque el final de la temporada castigue a uno y premie al otro. Y en sólo dos grandes premios sabremos el final de este maravilloso año aunque para este blogcito ganaron los dos.

Fotos: gentileza Mercedes AMG F1 y Red Bull Racing Honda.
Estamos ante el final de una temporada increíble este año 2021 algunos pocos lo han valorado pero lo cierto Es que nos regaló una contienda que realmente hace años no vivíamos por lo menos casi 15 años para ser más puntual desde la temporada 2006 en dónde fue Hernando Alonso de Michael schumacher llegaron muy ajustados hasta el final del Campeonato si me pongo más memorioso te hablo de la temporada 2005 en iguales condiciones Desde allí en adelante hubo una hegemonía de distintos pilotos que nos regalaron años dorados pero realmente yo creo que está contenta final se puede solo comparar con esa época y ese momento Quizás te hago una interna mclaren 2007 en donde la relación de ambos pilotos uno de ellos El ahora protagonista de la actual final de temporada estaba prendida fuego y realmente los muchachos se llevaban mal y se notaba esa relación fría y discordante qué había veremos veremos queda un capítulo vamos a ver qué pasa el que gane será el mejor pero el que pierda no será el primer Derrotado como alguna vez lo dijo ayrton senna sino que será aquel que reciba el aplauso el aliento pero no la copa solo eso todo por un simple material