
Entre el 27 y el 29 de mayo se llevará a cabo el Gran Premio de Mónaco 2022 por las calles de Montecarlo. El Gran Circo sigue su periplo por Europa y efectosuelo.com.ar te trae toda la info necesaria de este GP. Red Bull superó a Ferrari tras la carrera en España.
El glamour se apodera nuevamente del Gran Circo. El Gran Premio de Mónaco 2022 es la nueva parada que tendrá la Fórmula 1 en su periplo europeo. Las calles del Principado se convertirán por unos días en el cobijo para el jet set que asiste a esta tradicional competencia en las tierras que gobierna Alberto II.
Mónaco está en el centro del debate en estos días ya que hay algunas personas bastante influyentes que quieren sacarlo del circuito olvidándose que es una de las carreras que componen la Triple Corona junto a las 24 Horas de Le Mans y a las 500 Millas de Indianápolis.
Las excusas que ponen van desde lo complejo que es superar rivales hasta el canon que debería pagar el Principado. La carrera en el Principado no tiene reemplazo ya que ni Miami ni Las Vegas tienen el historial del que goza Mónaco.

El podcast sobre el Gran Premio de España
Días, horarios y televisación
El Gran Premio de Mónaco 2022 se podrá observar en directo en la Argentina mediante F1 TV y Star Plus. Además Fox Sports decidió transmitir en nuestro país la mitad de las carreras en vivo y la otra mitad en diferido. En el caso de Mónaco será transmitido en todas sus instancias (Entrenamientos Libres, qualy y carrera) en directo por Fox Sports y ESPN.
Para el resto de Latinoamérica corre la misma situación corre con ESPN ya que la cadena perteneciente a Disney transmite los grandes premios bajo la misma modalidad. En el caso del Gran Premio de Mónaco será transmitido en todas sus instancias (Entrenamientos Libres, qualy y carrera) en directo por ESPN.
En México podrás verlo mediante Fox Sports de la siguiente manera: Libres, clasificación, carrera sprint y carrera en vivo pero con cortes comerciales. Para anular la publicidad deberás contratar Fox Sports Premium. La transmisión para Brasil está a cargo de Band Sports, el canal deportivo de la cadena Bandeirantes. En Chile se transmitirá por Fox Sports 1. En España DAZN trasmitirá el GP con el relato de Antonio Lobato.
F1 TV, Star Plus, ESPN y Fox Sports tendrán los relatos de Fernando Tornello, Juan Manuel López y Juan Fossaroli en Iberoamérica. De todos modos aconsejamos revisar detenidamente la grilla de canales en Argentina y en Latinoamérica por si hay cambios de última hora en la programación.

El circuito
El trazado urbano que se inauguró en 1929 está ubicado mayormente en las calles de Montecarlo (un barrio de la ciudad ya que esta y el principado tienen las mismas fronteras) y sufrió algunas modificaciones a lo largo de su historia aunque el trazado en sí mismo se asemeja bastante al original diseñado por el empresario tabacalero Antony Noghes en la década de 1920.
El circuito ubicado en el principado tiene una extensión de 3.337 metros, cuenta con 19 curvas y tiene una zona de DRS. La competencia será a 78 vueltas recorriendo una distancia de 260, 286 kilómetros. Nelson Piquet describió al trazado monegasco de la siguiente manera: “Manejar en Mónaco es como andar en bicicleta por el living de tu casa.” Consejito, ni siquiera intentes usar tu bici en el living de tu casa…
Este circuito es muy demandante para los pilotos, aquí no importa tanto el auto sino la pericia de los conductores. Ayrton Senna en 1984 y Nigel Mansell en 1992 son dos claros ejemplos de ello. Pese a su peligrosidad solamente hubo que lamentar una muerte cuando Lorenzo Bandini perdió la vida en 1967. La FIA y la FOM siguen considerando a Mónaco como un circuito grado 1.
Se viene la séptima cita del atractivo campeonato 2022 con el condimento de volver a Mónaco. Ferrari y Red Bull tendrán una nueva batalla luego de la victoria de Max Verstappen en Barcelona. Max le va ganando 4-2 a Charles hasta el momento. ¿Qué pasará en el Gran Premio de Mónaco 2022?

Fotos: gentileza Haas F1 Team, Oracle Red Bull Racing y Prensa Pirelli.