Día 2 del Gran Premio de Japón 2023: total normalidad

Max Verstappen se quedó con la pole en Suzuka con una buena diferencia sobre los McLaren. Ferrari y Mercedes cayeron un poco mientras que Aston Martin viene en caída libre. Daniel Ricciardo y una renovación previsible. ¿Logan Sargeant tiene las horas contadas en Williams?

Max Verstappen y Red Bull buscaban tener una actuación así en el circuito de Suzuka para alejar a los fantasmas que se habían instalado en Milton Keynes tras la dura derrota sufrida en las calles de Marina Bay frente a Carlos Sainz que les quitó el largo invicto que tenían con quince grandes premios ganados de manera consecutiva (catorce en 2023 y la última del 2022 en Abu Dabi) y que truncó su ambicioso e irreal sueño de ganar todas las carreras de una misma temporada, un logro que sólo McLaren estuvo a punto de conseguir pero Ferrari se lo impidió.

Lo mostrado por Max durante la jornada del día viernes no dejaba dudas de ningún tipo sobre lo sucedido en Singapur ya que el gran culpable de la debacle de ambos autos azules fueron el levantamiento de la altura minima del auto para hacer frente a las ondulaciones del asfalto de Marina Bay que evitaran un bouncing excesivo y la falta de actualizaciones del simulador ya que los datos que tenían cargados eran anteriores al reasfaltado que tuvo el circuito para tapar baches. Afuera la TD018 y adentro la altura mínima del coche.

La escudería de Milton Keynes debía mandar dos mensajes en Suzuka: uno hacia adentro del equipo para recuperar la confianza y otro hacia sus rivales para que tomen nota que lo sucedido en en Marina Bay fue sólo un traspié ocasional y que de ningún modo se transformará en la regla imperante hasta el fin de la temporada.

Y de eso se encargó Max Verstappen con una vuelta soñada de 1:28.877 durante la Q3 sacándole una diferencia de 581 milésimas a Oscar Piastri. De ese modo se aseguró que el mensaje llegase a los múltiples destinatarios a los cuales estaba dirigido. Ese tiempo fue demasiado para sus rivales ya que saben que las características del circuito propiedad de Honda (se construyó en 1962 como una pista de pruebas del gigante automotriz japonés) le sientan más que bien al exquisito y letal RB19.

Red Bull está a punto de quedarse con el Campeonato de Constructores 2023 en Japón. Para ello necesita sumar una unidad más que Mercedes y que Ferrari no los supere por más de 24 puntos, algo improbable que ocurra ya que la SF-23 se mostró por claramente por detrás del RB19. Y el desgaste excesivo de los neumáticos será crucial para todos incluso Pirelli prevé dos paradas en boxes a raíz de esto.

El único momento en el cual Verstappen estuvo junto a sus rivales fue en la foto tras la finalización de la clasificación. Antes de eso Max no los dejó acercarse a Oscar Piatri y a Lando Norris.

VIDEO: Max voló en Japón

@efectosuelook

Verstappen se quedó con la pole tras superar ambos McLaren. Ricciardo y una renovación anunciada. ¿Qué pasará con Logan Sargeant? #maxverstappen #f12023 #formula1 #japanesegp #redbullracing #suzuka #f1

♬ sonido original – efectosuelo.com.ar

Una previsible renovación...

Alpha Tauri anunció en Japón a Yuki Tsunoda y de Daniel Ricciardo como su alineación titular para la temporada 2024. Lo asombroso no es tanto la extensión del vínculo con Yuki sino que Daniel haya sido ratificado en su lugar pese a haber participado solamente en dos grandes premios para el equipo de Faenza tras el despido inmediato sufrido por Nyck de Vries luego de la carrera en Silverstone. El australiano sólo pudo participar de las carreras en Hungría y en Bélgica porque se lesionó la mano en Zandvoort y aún está en recuperación.

Liam Lawson hizo su debut en la Fórmula 1 reemplazando al oriundo de Perth mientras este esté convaleciente. El neozelandés sorprendió a todos ya que con uno de los peores autos de la grilla pudo rescatar dos puntos en Singapur teniendo buenas performances en todas las carreras que disputó. ¿Entonces por qué eligieron a Daniel para el 2024?

Las razones son dos y bien diferenciadas: por un lado está el aspecto deportivo ya que Ricciardo es un piloto muy experimentado y puede liderar al equipo en su búsqueda de un mejor desarrollo de su monoplaza y por el otro enorme carisma que posee el simpático corredor australiano.

La sonrisa de Daniel vende y mucho. Y allí comienzan a tallar la posible llegada de Adidas (esta es la opción más firme que hay en Faenza) o de Hugo Boss como sponsor del equipo. En la Fórmula 1 actual un piloto no sólo debe manejar muy bien sino además debe tener en claro como posicionarse.

Daniel y Yuki seguirán siendo compañeros en la temporada 2024. ¿Usarán buzos antiflama con las tres tiras?

Tiempo de descuento para Logan

La seguidilla de costosos accidentes que está teniendo Sargeant Logan le está trayendo grandes dolores de cabeza al piloto estadounidense ya que su asiento en Williams no no está asegurado para la temporada 2024. Hoy en día los equipos valoran especialmente a los pilotos que cuidan sus autos debido a las restricciones que impone el techo presupuestario. Mientras más veces deba repararse un monoplaza menos dinero tendrán las escuderías para actualizaciones.

Williams recién tomará una decisión definitiva sobre la extensión del contrato de Logan luego del Gran Premio de Estados Unidos en Austin. Tendrá las carreras de Japón, Catar y el Circuito de las Américas para tratar de convencer a James Vowles que debe seguir siendo parte del equipo de Grove.

Por ahora parece que la decisión está tomada porque la escudería inglesa ya superó los tres millones de euros en reparaciones de su FW45 número 2. Por las dudas ya está esperando un llamado el brasileño Felipe Drugovich. ¿Habrá un mañana para Logan?

Así quedó el FW45 de Logan Sargeant.

Fotos: gentileza Red Bull Content Pool y Williams Racing.

Dejá un comentario