¿Ferrari recuperó la ventaja estratégica?

Tiempo de lectura:3 Minutos, 53 Segundos

El equipo italiano no tuvo buenos resultados en el Gran Premio de España pero sus actualizaciones sí funcionaron y por ello recuperaron su ventaja estratégica ante Red Bull aunque los números digan lo contrario. Ahora todo depende nuevamente de sus pilotos…

El capítulo número seis de esta saga no tuvo un final feliz ni para Ferrari ni para sus pilotos. Pero Mattia Binotto, Laurent Mekies, Charles Leclerc y Carlos Sainz pueden dormir tranquilos ya que gracias al trabajo de actualizaciones realizado en Maranello Ferrari recuperó la ventaja estratégica sobre Red Bull. La F1-75 se mostró como un auto superior al RB18 durante todo el fin de semana.

Viendo los resultados del Gran Premio de España se puede pensar que el ritmo demoledor impuesto por Max Verstappen y Checo Pérez duró toda la carrera pero si se analizan las diferentes variables que componen la competencia salta a la vista que la Ferrari número 16 tuvo un rendimiento notable mientras su unidad de potencia resistió. A los italianos les apareció un inesperado problema de confiabilidad que deberán solucionar a la brevedad.

Estos problemas son algo normal cuando se implementa un cambio reglamentario. Hay que tener paciencia hasta que los ingenieros de las escuderías puedan solucionarlos. Mientras tanto será algo común ver dos o tres autos por carrera que abandonen. Sin descuidar este ítem la vida para Ferrari transcurre en otro carril…

Mattia Binotto y Charles Leclerc durante el Gran Premio de España celebrado en el Circuit de Barcelona-Catalunya.

El contraataque

Los autos rosso corsa habían quedado en clara desventaja luego del gran ritmo de actualizaciones impuesto por Red Bull para poder alcanzar a Charles Leclerc y a Carlos Sainz. Los últimos triunfos de Max en Imola y en el recientemente estrenado Gran Premio de Miami obligaban a la casa de Maranello a contraatacar.

En España no se privaron de nada: alerón trasero, piso, pontones y conductos de frenos fueron retocados para superar al RB18. Y lo lograron porque gracias a este trabajo Ferrari recuperó la ventaja estratégica frente al equipo de Milton Keynes.

La F1-75 es en líneas generales un auto mejor diseñado que los monoplazas rivales. Esto les permitió a Mattia Binotto y compañía adueñarse con autoridad de las primeras carreras. En Maranello prefieren entender el funcionamiento del auto antes que hacer actualizaciones todo el tiempo porque allí entra a jugar el otro fantasma que tienen los equipos, el techo presupuestario. Red Bull debió compensar esa desventaja en el diseño y para ello gastó buena parte del dinero que tienen asignado para el desarrollo del RB18.

Ferrari gastó muy poco dinero en el desarrollo de su auto aunque las constantes excursiones de Carlos Sainz por fuera de la pista cuestan algunos dinerillos extras en Maranello. El madrileño deberá calmarse y subir exponencialmente su rendimiento. Ya es hora de dejar atrás a los fantasmas que lo perturban para volver a mostrar al piloto regular y rendidor que es. Lo necesitan en buena forma tanto Mattia Binotto como Charles Leclerc.

Charles tuvo un ritmo que aniquiló a sus rivales hasta que la UP dijo basta.

Se puede confiar en la F1-75

A la temporada aún le quedan dieciséis grandes premios de los veintidós programadas tras conocerse que la carrera en Rusia no tendrá reemplazo. El camino es arduo para todos los equipos pero claramente Ferrari y Red Bull son la referencia para el resto.

Charles Leclerc le estaba pegando una auténtica paliza a Max en España hasta que su unidad de potencia dijo basta. La misma fue enviada a Maranello para su posterior estudio. El análisis concluyó que se habían dañado el turbo y el MGU-H y que no podían ser reparados. Ferrari debe resolver este inesperado e inoportuno problema de confiabilidad.

Red Bull aún está por detrás de los autos de Maranello en materia de confiabilidad. Los problemas en el DRS de Max así lo certifican, no pudo superar a George Russell ya que el adminículo funcionaba de manera intermitente. El motor térmico de Lewis Hamilton levantó temperatura por una pérdida de agua. nadie está a salvo de este tipo de inconvenientes cuando hay un nuevo reglamento vigente.

Charles Leclerc y Carlos Sainz saben que el auto es bueno y confiable. Las actualizaciones funcionan y Ferrari tiene más dinero que Red Bull para evolucionar a la F1-75. La única duda es si malgastarán sus recursos una vez más o si ganarán los títulos que no consigue desde el 2007 y 2008. Menuda disyuntiva tienen para resolver en Maranello…

Carlos Sainz y Charles Leclerc saben que tienen un auto ganador entre manos. Ahora deberán demostrarlo en las pistas.

Fotos: gentileza Scuderia Ferrari.

Gonzalo Ferrer

Periodista. En los 90 era el encargado del rugby en LV12 de Tucumán. Cubrí la histórica gira de los Springboks por Argentina en 1993 y seguí al seleccionado de la URT en su era de mayor esplendor. En 2019 decidí incursionar en el periodismo escrito. Dirigí DDMO y actualmente EFECTO SUELO, blog rosarino sobre Fórmula 1.

Dejá un comentario