
La Fórmula 1 se traslada hasta la región de las Ardenas para disputar el Gran Premio de Bélgica en el bellísimo y mítico Spa-Francorchamps. Habrá una nueva carrera sprint, la tercera del año. Abrumador dominio de Red Bull en la temporada 2023 con once triunfos sobre igual cantidad de carreras disputadas. La Máxima se va de vacaciones luego de esta competencia.
Todos los integrantes del mundo de la Fórmula 1 están pensando en las vacaciones de verano europeas que se tomarán desde el lunes 31 de julio pero saben que antes deben cumplir con un último compromiso: el Gran Premio de Bélgica en el majestuoso y legendario circuito de Spa-Francorchamps, una de las carreras más esperadas del calendario.
Max Verstappen se acerca a la obtención de su tercer título consecutivo tras la gran victoria conseguida en el Hungaroring. El piloto holandés liquidó a sus rivales en Hungría ya que le sacó nada menos que 33.741 segundos de distancia a su escolta Lando Norris. El piloto neerlandés no tiene rivales ya que ni Fernando Alonso ni Lewis Hamilton tienen un monoplaza que pueda hacerle frente al exquisito RB19 mientras que a Checo Pérez le faltó la consistencia y solidez necesarias para enfrentar al campeón vigente.
Este tradicional gran premio cambia su fecha de realización a partir de la temporada 2023 ya que desde 1988 hasta la edición 2022 (paliza de Max con una gran remontada incluida) se disputó en el mes de agosto siendo la primera carrera tras las vacaciones de verano europeas. Ahora se corre hacia atrás la fecha para correr en el mes de julio y ser el último GP antes del descanso obligatorio que toma la categoría en el octavo mes del año. A partir de este año también se incorpora una nueva carrera sprint en el trazado belga.

El circuito
La historia del mítico circuito belga es muy rica y variada. Se construyó en 1921, sufrió diferentes modificaciones a lo largo de su vida y alberga al Gran Premio de Fórmula1 desde 1950 aunque en muchas ocasiones se utilizó el circuito de Zolder.
Eau Rouge, Raidillon, la recta Kemmel, La parada del autobús, Les Combes, Blanchimont, Stavelot y la horquilla La Source son nombres con brillo propio dentro de la categoría.
Es uno de los trazados más complejos que tiene la Fórmula 1 y es muy respetado por los pilotos. Su mezcla de largas rectas y desafiantes curvas rápidas permiten llevar los autos al límite de su capacidad durante casi toda la vuelta. Todo ello rodeado por el maravilloso bosque de las Ardenas.
El tamaño de la pista y la naturaleza del clima belga significa que a veces puede llover en una parte de la pista y estar seca en otra lo que dice a las claras que el grip puede variar de una curva a otra. Para más referencias al respecto preguntarle a Eddie Jordan…
Eau Rouge es la secuencia de curvas más famosa del mundo. Tiene un recorrido de izquierda a derecha y nuevamente a la izquierda para encarar la subida de Raidillon. Esta zona fue remodelada para que haya más vías de escape y el característico chalet que estaba allí fue demolido.
El circuito actual tiene una extensión de 7.004 metros (es la pista más larga que utiliza la Fórmula 1) y cuenta con 19 curvas y dos zonas de DRS. La carrera será a 44 giros cubriendo una distancia de 308.052 kilómetros. Spa-Francorchamps es un trazado rapidísimo. El récord de vuelta pertenece a Valtteri Bottas en la edición 2018 cuando clavó 1:46.286 en los cronómetros.

Días, horarios y televisación
El Gran Premio de Bélgica 2023 se podrá ver en directo en la Argentina por medio de Fox Sports, F1 TV y Star Plus. Fox Sports Argentina transmite en vivo todas las carreras de la categoría desde el GP de Gran Bretaña en adelante. Serán un total de trece grandes premios y los mismos serán reproducidos con cortes comerciales.
En el resto de Latinoamérica podrás ver este GP por la aplicación de Star Plus aunque no transmitirá la carrera en Brasil y en México. También podrán mirar este gran premio por medio de F1 TV quienes paguen el servicio y aquí sí están incluidos los hermanos brasileños y mexicanos.
En México podrás ver la carrera que se disputará en Spa-Francorchamps por medio de Fox Sports Premium de la siguiente manera: Libres, clasificación y carrera en vivo sin cortes comerciales. También podrás disfrutarla mediante Fox Sports con pausas publicitarias y con F1 TV si estás abonado al servicio.
La transmisión para Brasil está a cargo de Band Sports, el canal deportivo de la cadena Bandeirantes que tiene la exclusividad de la transmisión de la Fórmula 1 hasta el 2025. En España DAZN trasmitirá el GP con el relato de Antonio Lobato.
F1 TV y Star Plus tendrán los relatos de Fernando Tornello, Juan Fossaroli y Juan Manuel Cochito Lopez para Latinoamérica salvo en México donde los relatos y comentarios estarán a cargo de Luis Manuel Chacho López y Diego Mejía respectivamente. Los relatos y comentarios en Fox Sports Argentina los harán Andrés Agulla y Adrián Puente respectivamente junto a los aportes de Florencia Andersen. Todos los cambios en las transmisiones para Latinoamérica están explicados en esta nota.

Fotos: gentileza Mercedes AMG F1, Prensa Pirelli y Scuderia Ferrari.