Red Bull cambia el motor de Max y complica a Mercedes

Tiempo de lectura:3 Minutos, 42 Segundos

El equipo de Milton Keynes encontró la manera de presionar a Mercedes para minimizar la sanción que cayó sobre Max. El cambio de motor del auto del holandés obliga a los Toto’s boys a pensar que hacer con la UP de Lewis.

Inicialmente las dudas recayeron en el equipo dirigido por Christian Horner. Había que minimizar el desastre que se avizora para el Gran Premio de Rusia debido a la sanción de tres puestos que sufrió Max Verstappen por su incidente en la Variante del Rettifilo con Lewis Hamilton y a que históricamente jamás le fue bien al equipo austríaco en el circuito de Sochi. Y Max ya estaba usando su tercera unidad de potencia del año.

Cambiarla era un buen negocio si se daban ciertas circunstancias ya que la penalización mandaba a Verstappen al fondo de la grilla. Lo mejor para decidir esto era la finalización de la clasificación del sábado para saber a ciencia cierta donde quedaba ubicado Max con su sanción. Pero algo se adelantó…

Max en Rusia terminó a 1.028 de Valtteri.

¿Qué hacemos?

Esa fue la pregunta que se hicieron Christian Horner, Helmut Marko y los estrategas de Red Bull una vez conocida la sanción a Max por su toque con Lewis. Los escenarios eran múltiples y todos llevaban a la misma conclusión: se debía cambiar la UP del auto de Max para penalizar en Rusia y llegar bien al final del campeonato donde la lucha será rueda a rueda y curva a curva.

Era preferible penalizar en Sochi para afrontar la recta final del campeonato con cierta tranquilidad sin importar si Lewis termina más arriba en la tabla de posiciones luego del gran premio a orillas del Mar Negro.

Los problemas climáticos hicieron lo suyo y obligaron a un cambio de planes y se aseguraron ahora el reemplazo de la UP en el auto número 33. Esto es porque hay una gran amenaza de lluvia a la hora de la qualy sabatina y la misma puede llegar a ser suspendida por mal tiempo.

Por ello los tiempos de los Libres 2 se tomarán en cuenta para armar la grilla de partida del domingo. En condiciones normales este cuarto motor debe durarle a Max hasta final de temporada.

¡A los boxes! Hora de cambiar la UP del RB16B.

Problemas para Mercedes

La Fórmula 1 es táctica y estrategia permanente, el doctor Bilardo estaría feliz en este mundo. Acá no hay puntada sin hilo. Esto es el Club de la Pirañas según Ron Dennis. Y todos los actos de los equipos no se hacen solamente para beneficiarse ellos sino para complicarles la vida a sus rivales. Porque el rival de Red Bull no es ni Ferrari ni Alpine ni McLaren. No, su contrincante es Mercedes. Y a ellos también los afecta este cambio de motor.

¿Qué sucede? Lewis Hamilton también está utilizando su tercer motor de la temporada y está más que claro que deberá cambiarlo en algún momento de los siete grandes premios que faltan sin contar esta fecha en el país gobernado por Vladimir Putin. Es difícil que lo cambien ahora porque los Mercedes dominaron este gran premio en todas sus ediciones desde el 2014 hasta el 2020. El hecho que Red Bull utilice un nuevo motor en el auto de Max implica que Mercedes deberá hacerlo en pocas carreras más.

Lewis terminó segundo en ambas sesiones de entrenamientos libres.

A pensar en el futuro

Red Bull sabe que no tiene grandes chances de victoria con Max al menos y por ello tratará de usar a Checo Pérez como cuña entre los Mercedes para restarle la mayor cantidad posible de puntos a Lewis. También hay que ver el comportamiento que tendrá Valtteri Bottas respecto a su compañero de equipo en pista.

Si bien el equipo de Brackley parte como gran candidato a obtener la victoria hay que tener en cuenta estas variantes que hacen muy difícil pronosticar algún resultado. Mientras todo eso ocurra allí adelante Max piensa en el futuro ya que si rescata algunos puntos en Rusia, Hamilton no se escapará demasiado en el campeonato y la lucha seguirá al rojo vivo. La gran diferencia es que el neerlandés posee una nueva UP y Lewis deberá cambiarla en algún momento. Y el campeonato se va a definir por los pequeños detalles. Bilardismo puro…

Max aspira a rescatar unos pocos puntos en Rusia.

Fotos: gentileza Mercedes AMG F1 y Red Bull Racing Honda.

Gonzalo Ferrer

Periodista. En los 90 era el encargado del rugby en LV12 de Tucumán. Cubrí la histórica gira de los Springboks por Argentina en 1993 y seguí al seleccionado de la URT en su era de mayor esplendor. En 2019 decidí incursionar en el periodismo escrito. Dirigí DDMO y actualmente EFECTO SUELO, blog rosarino sobre Fórmula 1.

Dejá un comentario