
Pasado un tiempo de la definición en Abu Dabi nos vamos a tomar un momento para analizar la maniobra en la cual Max Verstappen superó a Lewis Hamilton a metros de la bandera a cuadros. Hubo un gran mérito por parte de Max que engañó a Hamilton y lo hizo cometer un error.
La idea es dejar atrás la polémica suscitada tras el Gran Premio de Abu Dabi en el cual Lewis Hamilton perdió el campeonato a manos de Max Verstappen, por lo tanto aquí no importa si Mercedes se confió y se equivocó en no hacer entrar a boxes al heptacampeón ni tampoco la actuación de Michael Masi durante la carrera. Ni hablar de la actitud de Toto Wolff que terminó arrastrando al equipo Mercedes.
Solamente nos interesa, y nos vamos a concentrar en ello, lo sucedido en esa vuelta final en Yas Marina el 12 de diciembre de 2021 en la mejor definición de la historia del mejor campeonato que jamás haya realizado la Fórmula 1. La definición estuvo a la altura de lo que uno quería y esperaba sin entrar en ningún tipo de polémica. la Fórmula 1 se merecía una definición mano a mano y en pista entre los dos mejores pilotos de la actualidad.
Todo lo ocurrido anteriormente en esa carrera llevaba inexorablemente al octavo título de Hamilton ya que ganaba por casi 17 segundos de diferencia sobre Max al momento de salir el Safety Car a pista en la vuelta 52. En condiciones normales Verstappen no tenía posibilidad alguna de alcanzar a Sir Lewis en esas condiciones. Era paliza por parte del oriundo de Stevenage pero carreras son carreras y las mismas terminan con la bandera a cuadros, nunca antes según el inmenso Juan Manuel Fangio.

Repasando el momento cúlmine
Lewis Hamilton había perdido toda la ventaja estratégica al momento de relanzarse el Gran Premio de Abu Dabi en la última vuelta. Primero fueron los 17 segundos de ventaja que le llevaba a Verstappen que se esfumaron al entrar el SC y luego al no llamar a boxes al heptacampeón para cambiar cubiertas.
Los ingenieros y estrategas de Mercedes creyeron que la carrera acabaría con el auto conducido por Bernd Mayländer por delante de todos. Un error de apreciación (o exceso de confianza) notable. A favor del equipo alemán, todos cometemos errores en la vida y lo importante es aprender para corregirlos. Y seguramente aprendieron la lección para la temporada 2022.
Escuchá nuestro podcast
Es más que evidente que Lewis se desconcentró cuando vio pasar frente a sus ojos un plano de secuencias en cascada: ver a Max entrar en boxes a cambiar cubiertas y el permiso de Michael Masi para que solamente el piloto neerlandés pase a los rezagados y ponerse a la cola del auto número 44 corrieron de su eje al heptacampeón. Mentalmente se fue de la carrera en eso momentos en los cuales charlaba (o discutía) con Peter Bonnington. Y esa fue su perdición.
Porque Lewis adoptó en pista el papel de víctima en lugar de pelear la posición en serio con Max. Verstappen lo cocinó a fuego lento presionándolo hasta la curva 5 donde lo superó por adentro ya que Hamilton había dejado todo el flanco interno de la curva descubierto. Error de Lewis al pensar que Max lo iba a atacar por afuera y acierto de Verstappen (en la temporada 2022 lucirá voluntariamente el número 1 como en las viejas épocas) por llevar al heptacampeón a ese lugar.

¿Acierto de Max, error de Lewis o ambas?
Los componentes de la acción que dirimió el Campeonato de Pilotos 2021 deben repartirse por parte iguales ya que por un lado hubo acierto por parte de Max al forzar al heptacampeón a defenderse y por el otro ocurrió un error de apreciación por parte de Lewis al no creer que podía defenderse durante un giro con unos neumáticos duros de cuarentas vueltas. Por caso Checo Pérez había puesto en problemas al hacerle perder ocho segundos al mismo Hamilton unas vueltas antes con unos neumáticos blandos destruidos para que Max le diera alcance al heptacampeón.
Lewis creyó que Verstappen lo iba a tratar de superar por afuera en la curva 5 cuando el neerlandés había elegido rebasarlo por dentro. Hamilton no tiene la misma solidez a la hora de defender que cuando debe atacar. Que quede claro: Lewis es un animal competitivo y es uno de los mejores pilotos de la historia. Durante toda la temporada 2021 se cruzaron desde el primer gran premio y nos regalaron un campeonato inolvidable. Max fue un justo campeón. De esta acción ambos sacaron enseñanzas y por eso es que queremos que el campeonato comience ya.
Fotos: gentileza Mercedes AMG F1 y Red Bull Racing.