Lando Norris fue el poleman seguido por Carlos Sainz y George Russell en una caótica sesión clasificatoria debido a la lluvia en Sochi. Hamilton cometió un error de principiante en la entrada de boxes que le costó la pole. Gran faena de Fernando Alonso.
Se sabía que las condiciones climáticas a la hora de la clasificación iban a ser complicadas. Tal fue así que los entrenamientos Libres 3 fueron cancelados debido al aguacero caído en la ciudad ubicada a orillas del mar Negro. La idea de Michael Masi y los comisarios era disputar la qualy en la medida de lo posible.
Y el favorito en esta pista sigue siendo Mercedes pese a la labor un tanto deslucida de sus pilotos durante la clasificación. Claro que la misma nos dejó un montón de sorpresas por lo inesperada.

Con agua fue una cosa
Max Verstappen, Charles Leclerc y Nicholas Latifi quedaron rápidamente fuera de combate por el cambio de la unidad de potencia en sus respectivos autos. Y en los cinco primeros puestos tenemos un McLaren, una Ferrari, un Williams, un Mercedes y un Alpine. En la variedad está el gusto…
Las Q1 y Q2 se desarrollaron con el cielo despejándose y la pista mojada. Por ello todos calzaron cubiertas intermedias para salir a girar. Y allí se vieron las intenciones de Red Bull con Checo cerca de los líderes para tratar de incomodarlo. ¿Te acordás que el equipo austríaco lo quería como cuña entre los Mercedes? Una cosa es lo planeado y otra muy diferente lo que sale.

Lo más interesante en ese segmento fue que Max salió a dar un solo giro para no arriesgar a golpear el auto y el hecho que Sebastian Vettel quedó afuera de la Q3 por apenas 52 milésimas, nada. Pero lo mejor aún estaba por venir.

¿Y si probamos con slicks?
Lewis Hamilton marcó el mejor tiempo en el primer intento de la Q3 y a partir de allí se desencadenaron los hechos. George Russell se animó a poner neumáticos slicks ya que la pista se estaba secando y los tiempos podían mejorar.
Mientras sucedía todo esto Lewis entró a boxes para calzar las cubiertas blandas pero perdió el control del W12 y este toco contra el muro y rompió la trompa. El cambio de la misma fue un caos que le hizo perder un tiempo precioso a Lewis. Incluso corrieron el auto para cambiarle las gomas a Valtteri y luego acomodaron nuevamente el vehículo para colocarle la trompa.
Cuando Lewis salió a la pista solamente le quedaba tiempo para un giro de calentamiento de los neumáticos (hacían 15 grados en Sochi, lo cual es una temperatura muy baja para calentar rápidamente las gomas) y para un intento de vuelta rápida. El piloto inglés se quejó en un team radio que las cubiertas no levantaban temperatura.
Y allí aparecieron Lando, Carlos y George para bajar los tiempos. Lograron calentar los neumáticos con una vuelta más y por ello se quedaron merecidamente con los tres primeros lugares como en las viejas épocas de gloria de McLaren, Ferrari y Williams. A los más grandes se nos piantó un lagrimón al ver los primeros tres lugares…

Un nuevo round
Ellos tres serán animadores de la carrera mientras puedan sostener el ritmo. Y no debemos dejar de mencionar a Fernando Alonso que terminó quinto con un gran trabajo. Lewis saldrá herido desde la cuarta plaza y buscará escalar posiciones desde la largada misma mientras que Max irá en otro ritmo ya que el cambio de motor que sufrió es pensando en el futuro ya que los próximos circuitos son más favorables para el R16B que para el W12. Por eso todo punto que consiga Max será oro en polvo. Y si llega a la cola de los punteros sería casi un triunfo en territorio hostil. ¿Qué pasará?
Fotos: gentileza McLaren, Mercedes AMG F1, Scuderia Ferrari y Williams.
Alpine no tiene como ganarles a los grandes sin embargo, me gustaría que Alonso subiera al podio.