Día 3 de los tests de Baréin: ¿Red Bull es inalcanzable?

Se llevó a cabo la última jornada de los tests de Baréin. Red Bull marca tendencia, Mercedes parece navegar nuevamente en un limbo, preocupación en Ferrari por su UP y Aston Martin busca pelear más arriba. Rumores de venta de Alpha Tauri.

No hubo lugar para mayores sorpresas en Baréin. Red Bull ratificó que tiene el auto a vencer para la temporada 2023 mientras que sus dos rivales más cercanos, Ferrari y Mercedes, parecen tener más dudas que certezas. Ahora llegó el tiempo para que los equipos revisen exhaustivamente los datos recopilados en Sakhir y tratar de encontrar soluciones.

Escuderías como Williams, Alfa Romeo y Aston Martin pueden mirar la temporada con un moderado optimismo mientras que McLaren y Alpine muestran signos de preocupación al respecto. Lo único cierto es que todo comenzará a dirimirse en pista y que estos tests son una gran ocasión para vender humo a diestra y siniestra…

Los tests son necesarios y muy útiles para cada equipo ya que solamente ellos saben que cosas probar. reitero, nadie sabe la carga de combustible que tiene cada auto ni el mapeo de motor respectivo, salvo las cubiertas y algún adminículo aerodinámico no se ve nada más a simple vista. El S-Duct de Ferrari es un gran ejemplo. Solamente los ingenieros de Maranello saben si realmente les sirvió o no, el resto son especulaciones.

En Ferrari están preocupados por el fallo en la UP del C43 de Valtteri Bottas.

¿Un equipo codiciado?

Alpha Tauri no está en venta al menos oficialmente pero esta situación puede cambiar a la brevedad. La nueva dirección de Red Bull cree que el proyecto de la escudería con base en Faenza no es rentable y por ello recomiendan dos acciones radicales: o se traslada la sede del equipo a Inglaterra (eso marcaría un gran descenso en sus costos) o directamente se vende a la escudería. No hay término medio de acuerdo a esta recomendación. El precio es de 660 millones de dólares.

Y allí entran a danzar los sospechosos de siempre: Honda, Andretti, Porsche y tal vez Alfa Romeo. La gran ventaja que tendrá quien pueda comprar al equipo es que no deberá empezar su armado desde cero porque se hará cargo de los empleados que actualmente trabajan en el equipo italiano. Incluso hasta podrán evolucionar el último coche que fabrique Alpha Tauri. Arrancar de ese modo es una gran ventaja respecto a tener que armar toda una estructura. Mercedes se quedó con Brawn GP y luego de unos años de aprendizaje lograron ganar todo. ¿Por qué no puede ocurrir en este caso? Nunca está dicha la última palabra en la Fórmula 1…

¿Será cierto que Red Bull se quiere sacar de encima a Alpha Tauri?

El resumen del día

🔴 Ferrari:  Volvieron las dudas al equipo italiano respecto a la confiabilidad de su unidad de potencia tras el incidente en el que estuvo involucrado Valtteri Bottas en este último día de ensayos. Otro tema que preocupa en Maranello es la excesiva degradación de las cubiertas mostrada en la simulación de carrera. Toda la parte delantera de la SF23 fue diseñada para mitigar este efecto indeseado pero aún no pudieron corregirlo. ¿Porpoising, desgaste prematuro de neumáticos y falta de confiabilidad de la UP? Me temo que esto ya se vio…

🔵 Red Bull:  La escudería dirigida por Christian Horner parece estar en otra galaxia y que el resto de los equipos la mirarán desde atrás. Aparentemente no se sintió afectada por el castigo recibido por haber excedido el límite presupuestario en la temporada 2021. Claro que a esta sensación hay que corroborarla en pista aunque Adrian Newey estuvo muy creativo a la hora de diseñar al RB19.

Mercedes: Que el segundo puesto obtenido por Lewis Hamilton en la jornada vespertina del sábado no te engañe ya que el extraordinario piloto inglés hizo su tiempo con neumáticos blandos C5. Las preocupaciones siguen siendo las mismas ya que creen que no podrán cerrar la brecha con Red Bull por el momento.

 🟢 Aston Martin: el equipo de Silverstone tuvo un rendimiento totalmente inesperado, parece que la mano de Dan Fallows ya se está sintiendo junto a la experiencia de Fernando Alonso para desarrollar coches. Esto no los convierte en potenciales candidatos pero es un llamado de atención para otras escuderías como Ferrari, Mercedes, Alpine o McLaren. Si logran trasladar este rendimiento a las carreras serán un gran oponente para muchos.

Pasaron los tests, ahora llegó el momento de realizar el trabajo fino y allí se verán los progresos y retrocesos de cada equipo. El campeonato 2023 será extenuante ya que contará con 23 grandes premios y seis carreras sprint diseminado por América, Asia, Europa y Oceanía. La espera está a punto de terminar.

Estos son los resultados del tercer día de tests en Baréin.

fotos: gentileza Alfa Romeo, Alpha Tauri, Prensa Fórmula 1 y Red Bull Racing.

Dejá un comentario