Día 1 del GP de Mónaco 2023: la TV marcó una nueva era

Comenzaron los entrenamientos en las calles de Montecarlo. Red Bull sigue siendo fuerte pero las Ferrari y Fernando Alonso están muy cerca. Mercedes tiene un largo camino por recorrer. Carlos Sainz fue el hombre del día por lo bueno y lo malo que realizó. La FOM se hizo cargo de la televisación y esta fue un gran acierto.

Se comenzó a disputar uno de los grandes premios más esperados de la temporada en Mónaco. El primer día siempre es para lograr poner el auto a punto ya que la cantidad de carga aerodinámica que necesitan los monoplazas es la mayor de la temporada y una mala elección del setup para transitar por las calles del Principado puede transformarse en una pesadilla.

En estos entrenamientos se vio que Red Bull está muy fuerte aunque las chances que pierda el invicto en esta temporada son muy altas debido a las características del circuito donde largar en la pole significa tener más del 50 % de la carrera ganada salvo que tu jefe de estrategias sea Iñaki Rueda…

Los Entrenamientos Libres 1 fueron para Carlos Sainz seguido por el inoxidable Fernando Alonso y por Lewis Hamilton que le volvió el alma al cuerpo luego de ver que las mejoras en el W14 (¿Le podemos decir W14B por la cantidad de modificaciones que tiene?). Precisamente el madrileño fue el hombre del día por lo realizado tanto bueno como malo ya que en los Libres 2 rozó un guardrail en la zona de La Piscina y estrelló su SF23 unos metros más adelante tras romper el brazo de dirección derecho en ese toque.

A los mecánicos de Ferrari les queda como trabajo extra revisar la zona trasera del monoplaza para descartar que tanto la caja de cambios como ambos semiejes teniendo en cuenta lo sucedido con Charles Leclerc en el 2021 cuando el monegasco impactó su auto sobre el lateral derecho pero se rompió el palier del lado izquierdo. Una pena por Carlos ya que venía muy rápido y con buenos registros.

Carlos Sainz se quedó con los Libres 1 pero cometió un error de conducción en la segunda tanda de ensayos y rompió el brazo de dirección derecho de su SF-23.

La transmisión de la TV mejoró notablemente

En septiembre del 2022 se conocieron las negociaciones por la extensión del contrato entre las autoridades del Automobile Club de Mónaco y la FOM. Las mismas fueron casi una capitulación por parte de los monegascos donde perdieron absolutamente todo y que obligaron al Príncipe Alberto a intervenir para llegar a un acuerdo ante el peligro de perder la fecha y que el estado monegasco pierda más de doscientos millones de euros.

Dentro del paquete de exigencias que Stefano Domenicali y sus secuaces le impusieron al ACM se encontraba la transmisión televisiva (de hecho Mónaco perdió hasta el derecho de gestión de los barcos amarrados en el puerto en esos días) que hasta la edición 2022 estuvo a cargo de Tele Monte Carlo y ahora quedó en manos de la Fórmula 1. Y aquí hay que felicitar a la gente encargada de la nueva transmisión.

La disposición de las filmadoras brinda un nuevo plano del circuito de Mónaco. Las lentes bajas ubicadas a los costados de la pista son un gran acierto de la FOM pero no es la única novedad que trae este cambio de gestión por parte de la Formula One Management. Otro ejemplo son las cámaras que muestran nítidamente la pendiente que está luego de la salida del túnel hacia la Nouvelle Chicane y ello ayuda a comprender mejor las exigencias que demanda este trazado. Y pensar que hay gente que quiere sacarlo del calendario…

No se pone en duda el nivel del personal de TCM sino que el nivel de profesionalismo de los encargados de generar las imágenes por parte de la F1 es muy bueno. Saben los lugares exactos donde colocar cámaras (las que están puestas desde la salida del túnel hasta Anthony Noghes mostrando la zona del puerto son geniales), los planos están muy bien resueltos, el director sabe jugar con las diferentes tomas y cual utilizar y lo más importante es que no se les pierde absolutamente nada. Punto a favor para la FOM en este caso.

Las mejoras en la transmisión televisiva se notaron desde el inicio de los Entrenamientos Libres 1.

Una nueva esperanza

El nuevo Mercedes W14 (al que llamaré W14B porque sus cambios lo transforman en otro auto muy distinto) salió a pista para mejorar la espantosa performance de sus hermanos mayores (W13 y 14), tarea que en sí misma no era ninguna hazaña ya que los monoplazas con la filosofía zero sidepods diseñados por Mike Elliott fueron un auténtico fracaso y que obligó al equipo de Brackley a recalcular su hoja de ruta rápidamente para no quedar tan lejos de los punteros.

Lewis Hamilton y George Russell salieron a rodar en los Entrenamientos Libres 1 con diferentes puestas a punto que sirvieron de base para ver el rendimiento de ambos autos y elegir que camino seguir en adelante. El heptacampeón terminó tercero en esa primera tanda de ensayos mientras que George lo hizo en el decimoquinto lugar.

Por ello eligieron colocarle el setup de Lewis a George para el segundo turno de ensayos. No anduvieron tan bien pero están esperanzados en que esto es un punto de partida para desarrollar el monoplaza pensando siempre en el futuro W15 de la temporada 2024. La carrera en España dará mejores pistas al respecto.

Creo que tenemos muchos datos. Mónaco no es el lugar ideal para probar una mejora pero el auto se sintió bien. Ha sido una lástima que no estuviésemos tan cerca como esperábamos al final de la sesión. Lo bueno es que hemos sentido la mejoría y estoy agradecido por ello. Hay que seguir analizando el coche para sacarle el máximo partido posible en el futuro.

Lewis Hamilton y sus sensaciones sobre el nuevo W14

Mónaco es una pista muy particular que no se repite en la temporada. Y es tan especial que por algo forma parte de la triple corona del automovilismo junto a las 24 Horas de Le Mans y a las 500 Millas de Indianápolis. Cualquier piloto daría todo lo que tiene por ganar en las calles de Montecarlo. Por ello se toman muy en serio estas tandas de entrenamientos ya que cualquier error puede complicarlos todo el fin de semana. El Principado no tiene medias tintas: o es todo o es nada. ¡A jugar!

Mercedes llevó el nuevo W14 a Mónaco para comenzar a tener datos sobre el camino de desarrollo que deberán seguir.

Fotos: gentileza Mercedes AMG F1, Prensa Fórmula 1, Red Bull Racing y Scuderia Ferrari.

Dejá un comentario