Audi ya está entre nosotros…

La reconocida marca de automóviles alemana hizo oficial su entrada en la Fórmula 1 a partir del 2026. Por ahora sólo adelantó que serán motoristas pero la ruptura del vínculo entre Alfa Romeo y Sauber abren las puertas para que compren al equipo suizo.

Se tomaron su tiempo pero finalmente el día llegó. Audi será parte de la Fórmula 1 a partir del 2026 luego de varios amagues y de un reglamento para motores más amigable para los nuevos motoristas que para aquellos que están dentro de la categoría. Los rumores fueron in crescendo en los últimos meses pero se acentuaron a fines de este mes de agosto que estamos transitando.

La nueva normativa técnica para unidades de potencia que entrará en vigencia desde la temporada 2026 se fue demorando porque la FIA y los equipos quisieron seguir puliendo los detalles para no cometer errores. Y la idea era atraer tanto a Audi como a Porsche, ambas marcas muy reconocidas pertenecientes al Grupo Volkswagen.

Durante la presentación hecha antes de los Entrenamientos Libres 1 del Gran Premio de Bélgica sólo hicieron alusión a que entrarán en El Gran Circo como motoristas pero al rato desde Alfa Romeo adelantaron que romperán su vínculo con Sauber a fines del 2023. 2+2= 4 si hacemos caso a los rumores…

Stefano Domenicali y Mohammed Ben Sulayem aplauden durante la presentación de la maqueta.

Analizamos el reglamento 2026 en nuestro canal de YouTube

¿Sauber es el equipo elegido?

Antes que nada te hago dos aclaraciones: la primera indicación es que Audi no entrará como un equipo nuevo en la Fórmula 1 sino que se asociará (o comprará) una escudería existente por lo tanto sólo seguirá habiendo diez equipos dentro de La Máxima. Y allí entra a jugar Sauber.

La segunda aclaración es que Andretti quiere armar un equipo desde cero ya que pudo comprar Sauber (la sospecha es que en Suiza ya habían recibido la oferta de Audi y esta era muy superior al ofrecimiento por parte de Mario) y convertirse en el onceavo team de la grilla, algo impensable en estos momentos porque un equipo más significarían menos recursos para el resto ya que la torta de dinero se dividiría entre once escuderías en lugar de diez como es en la actualidad.

Al elegir a Sauber no tendrían mayores problemas con las instalaciones ya que el equipo suizo tiene en Hinwil a uno de los mejores y más modernos túneles de viento de la Fórmula 1. Las unidades de potencia serán construidas por Audi en la planta que será edificada en Neuburg, Alemania. En el video de presentación también provocaron a Mercedes ya que el equipo de Brackley construye sus UPs en Brixworth…

La idea es aprovechar toda la experiencia de la escudería suiza en la Fórmula 1 para que se ocupe de la construcción del chasis y Audi solamente concentrarse en esta nueva normativa de unidades de potencia que entrará en vigencia desde la temporada 2026. Otro dato para tener en cuenta: Audi cuenta con cuatro victorias en Las 24 Horas de Le Mans con motores híbridos.

Alfa Romeo anunció que su vínculo con Sauber termina a fines del 2023.

Debut en la Fórmula 1

En el evento llevado a cabo en Spa-Francorchamps estuvieron presentes Stefano Domenicali (presidente de la FOM), Mohammed Ben Sulayem (titular de la FIA), Markus Duesmann (presidente del Consejo de Administración de Audi) y Oliver Hoffman (director de desarrollo técnico de Audi).

Quedan 42 meses para el comienzo del Campeonato 2026 y la tarea para planificar y desarrollar la UP deberá comenzar a la brevedad. Audi eligió una estrategia distinta a su hermana Porsche para entrar en la categoría ya que la firma de Ingolstadt siempre buscó un equipo para comprar mientras que la empresa fundada por Ferdinand Porsche está en tratativas con Red Bull para suministrarles las unidades de potencias.

En teoría estos impulsores serán más sencillos de utilizar y mantener mientras que anuncia que su valor será inferior a las UPs actuales ya que desaparece el MGU-H para darle paso a un nuevo MGU-K con la potencia triplicada y se acelerará el uso de combustibles sintéticos. La FIA les dio todo lo que pidieron y por eso ahora les queda demostrar que vinieron a la Fórmula 1 a ganar y no sólo a competir. Willkommen Audi!

Y siguen los aplausos.

Fotos: gentileza Audi Sport.

Dejá un comentario