
Entre el 30 de septiembre y el 2 de octubre se llevará a cabo el Gran Premio de Singapur en el circuito callejero de Marina Bay. La F1 arranca con la primera parte de su periplo asiático. Max puede coronarse bicampeón en esta carrera.
La Fórmula 1 no detiene su marcha. El Gran Circo encara el tramo final de la temporada y por ello arrancará la primera parte de su tour por Asia en Singapur. Este gran premio regresa al calendario de La Máxima luego de su ausencia en 2020 y 2021 debido a la pandemia de Covid-19 que asoló al mundo. Al campeonato le quedan solamente seis grandes premios para disputar.
La gran ventaja que consiguieron durante el año tanto Max como Red Bull les dio la suficiente tranquilidad como para manejar los recursos y los tiempos de manera óptima y así poder coronar la temporada cuanto antes y concentrarse en la pelea que Checo tiene por el subcampeonato.
El último ganador en la carrera realizada en el circuito callejero de Marina Bay es Sebastian Vettel. El alemán ganó en la edición 2019 y desde este gran premio ya no obtuvo más triunfos en la categoría. Claro que Seb se está despidiendo de la Fórmula 1 a bordo de un auto muy malo como lo es el Aston Martin AMR22.

Días, horarios y televisación
El Gran Premio de Singapur se podrá ver en directo en la Argentina mediante F1 TV y Star Plus. Además Fox Sports decidió transmitir en nuestro país la mitad de las carreras en vivo y la otra mitad en diferido, por lo tanto hay que estar atento a la grilla de programación.
En el resto de Latinoamérica ESPN se decantó por la misma variante que en Argentina: transmitirá los grandes premios con el mismo esquema que en nuestro territorio. Esta situación un tanto confusa obliga a revisar periódicamente la programación de ESPN.
En México podrás ver la carrera que se disputará en el circuito callejero de Marina Bay mediante Fox Sports Premium de la siguiente manera: Libres, clasificación y carrera en vivo sin cortes comerciales. También te recomendamos consultar la grilla de programación de Fox Sports para saber si transmiten por allí este gran premio.
La transmisión para Brasil está a cargo de Band Sports, el canal deportivo de la cadena Bandeirantes que tiene la exclusividad de la transmisión de la Fórmula 1 hasta el 2025. En Chile se transmitirá por Fox Sports 1. En España DAZN trasmitirá el GP con el relato de Antonio Lobato.
F1 TV, Star Plus, ESPN y Fox Sports tendrán los relatos de Fernando Tornello, Juan Manuel López, Diego Mejía y Juan Fossaroli en Iberoamérica con el excelente aporte de Albert Fabrega. De todos modos aconsejamos revisar detenidamente la grilla de canales en Argentina y en Latinoamérica por si hay cambios de última hora en la programación.

El circuito
El Gran Premio de Singapur forma parte del calendario de la Fórmula 1 desde la temporada 2008. Además fue el primer gran premio nocturno que tuvo la categoría. Una de sus características más distintivas es que parte de la pista pasa por debajo de la tribuna formando un túnel al más puro estilo Mónaco. Otra son la cantidad de baches que tiene la pista.
El circuito de Marina Bay tiene una extensión de 5.063 metros y cuenta con 23 curvas y tres zonas de DRS. La carrera tendrá 61 giros cubriendo una distancia de 308.706 kilómetros. Es un trazado muy rápido. El récord de vuelta pertenece a Kevin Magnussen en la edición 2018 cuando clavó 1:41.905 en los cronómetros.
Max Verstappen puede coronarse bicampeón si gana el gran premio y Charles Leclerc retrocede más allá del octavo puesto y Checo Pérez no termina más arriba del cuarto lugar (o quinto si marca la vuelta rápida). Otra condición es que se otorguen la totalidad de los puntos. Para ello la carrera tener al menos 46 giros.
También el Campeonato de Constructores favorece a Red Bull. Los 139 puntos de ventaja sobre Ferrari aún no le alcanzan para coronarse pero aquí entra a jugar todo el desaguisado que hace el equipo italiano con sus autos. Mercedes y Ferrari tendrán una nueva lucha por el subcampeonato en Singapur y será un gran premio crucial en esta definición. La lucha está centrada en ambos subcampeonatos. Max y Red Bull se encargaron que así sea.

Fotos: gentileza Prensa Fórmula 1, Prensa Pirelli y Scuderia Ferrari.