La furia de Max lo hizo posible: Red Bull ya tiene un nuevo título (y explotó Checo)

Max Verstappen despejó todas las dudas sobre el RB19 ganando brillantemente la carrera en Suzuka y quedó al borde del tricampeonato. Red Bull consiguió su sexto título en Constructores. El único momento de pelea en la punta ocurrió en la largada. Pésimo día para Sergio Perez que se despachó con unas declaraciones picantísimas.

El Gran Premio de Singapur dejó muchísimas dudas respecto al mal rendimiento que habían tenido tanto Max Verstappen como Checo Pérez durante los Entrenamientos Libres 1 y 2 del día viernes (¿Te acordás de los lagartos monitores?) así como en la tercera práctica libre y la clasificación del sábado. Fue tal el desconcierto que por primera vez desde el Gran Premio de Rusia de la temporada 2018 los dos autos azules no pudieron pasar a la Q3.

La buena remontada mostrada por Max y Checo el domingo no alcanzó para impedir la victoria de Carlos Sainz en Marina Bay. Y allí comenzó a instalarse en las redes sociales el culpable del fracaso del equipo de Milton Keynes en Singapur. Para algunos era por la TD018 y para otros el levantamiento de la altura mínima del auto para enfrentar las irregularidades del asfalto en Marina Bay. Japón debía despejar todas las dudas al respecto.

Y allí apareció Max Verstappen en todo su esplendor. En términos futboleros se puso el equipo al hombro mientras Sergio no le podía encontrar la vuelta a su RB19 y su tarea se iba desdibujando cada vez más en Suzuka. El casi tricampeón se quedó con los Entrenamientos Libres 1 y 2 del viernes y con los Libres 3 y con la clasificación de manera majestuosa ya que marcó un tiempo de 1:28.877 con el cual pulverizó las esperanzas de sus rivales. Sin dudas Red Bull había vuelto. Stop!

Dudar de las bondades de un auto que está ejerciendo una supremacía abrumadora sobre el resto es, como mínimo, un tanto irracional. El RB19 solamente capituló en Singapur por dos causas: por un lado están los errores reiterados e inesperados del equipo y por el otro las características de Marina Bay que obligan a darles una mayor altura mínima a los monoplazas para evitar las irregularidades del asfalto. Esta combinación de factores se convirtió en una trampa perfecta para el objetivo de Red Bull de ganar todas las carreras de la temporada.

Play. Verstappen demostró en la largada porqué es bicampeón del mundo ya que el movimiento de pinzas intentado por ambos McLaren (Lando por afuera y Piastri por adentro) lo desactivó en la primera curva y de allí en adelante ya no les dio más chances a sus rivales ni siquiera con el Safety Car en pista. El piloto holandés y su furia por lo sucedido en Singapur fueron demasiado para el resto…

¡Sandwich para Max! Lando y Oscar atacan al bicampeón por los flancos durante la largada en Suzuka pero el piloto holandés no se dejó amilanar y conservó el primer lugar.

Video: Red Bull no dejó dudas en Suzuka

Un título merecido

Red Bull fue el mejor equipo de la temporada por escándalo. Ganar quince de los dieciséis grandes premios disputados hasta esta competencia en Suzuka más tres carreras sprint le otorgaron anticipadamente el Campeonato de Constructores 2023, el sexto de su exitosa campaña en la Fórmula 1 desde que ingresó como equipo desde la temporada 2005. Sus anteriores logros fueron en las temporadas 2010, 11, 12, 13 y 2022.

Caer en el facilismo que solamente con los cuatrocientos puntos conseguidos por Max Verstappen le alcanzaba al equipo de Milton Keynes para ser campeón es no tener una visión completa de lo ocurrido a lo largo del año ya que la escudería austríaca aún no sería campeona sin las 223 unidades aportadas por Sergio Pérez.

Si Mercedes hizo las cosas maravillosamente bien en sus años de dominio entonces Red Bull no se está quedando atrás y está elevando la vara aún más. Las equivocaciones son pocas (sus rivales ni siquiera pudieron acercarse demasiado en la tabla de posiciones a Sergio Pérez en sus peores momentos), las directivas son muy claras y cuenta con un cuarteto increíble compuesto por Hannah Schmitz, Adrian Newey, Pierre Waché y Jonathan Wheatley que saben trabajar muy bien con Christian Horner, el Team Principal de la escuadra.

Todo ese andamiaje se refleja en los resultados del equipo. Y en la tranquilidad de Christian Horner, quien lidera a la escudería austríaca desde el año 2005. En Ferrari pasaron como directores de equipo en ese periodo Jean Todt, Stefano Domenicali, Marco Mattiacci, Maurizio Arrivabene, Mattia Binotto y Fred Vasseur. Sólo Todt fue campeón con Il Cavallino Rampante (2007 con Kimi Raikkonen y 2008 en Constructores) en esos años. No hace falta agregar una sola palabra más.

Así festejó el equipo la obtención del Campeonato de Constructores en el asfalto de Suzuka.

Checo tuvo un fin de semana espantoso

El piloto mexicano parece que aún no logra recuperarse del todo tras el bajón pronunciado que mostró desde Mónaco hasta Hungría cuando no pudo pasar a la Q3 durante cinco grandes premios. Sus bajones antes eran durante las clasificaciones y ahora está teniendo el mismo patrón durante las carreras. El mexicano no termina de asentarse nuevamente (está más que claro que no le gusta la dirección de desarrollo que tomó el RB19) y eso le quita la regularidad que le hace falta en estos momentos.

En Suzuka primero superó a Fernando Alonso con el auto de seguridad en la pista (eso le valieron cinco segundos de penalización y más tarde tuvo un error de cálculo y más tarde tocó a Kevin Magnussen que también le valieron otros cinco segundos de castigo. Y allí sucedió algo inesperado aunque muy bien pensado por la gente de Red Bull.

El equipo austríaco recibe la noticia del nuevo castigo cuando Sergio ya había abandonado (alguien en RB se avivó y no le comunico a la FIA la deserción del piloto mexicano para que el abandono no sea efectivo) y entonces para no trasladar la pena para la carrera en Catar es que deciden mandarlo a pista nuevamente y así dar un giro, entrar nuevamente en boxes, cumplir la sanción y finalmente abandonar.

Sergio Pérez realizó unas declaraciones muy fuertes después de la carrera en las cuales habla directamente y sin eufemismos sobre el infierno que está atravesando en este momento. Red Bull tiene dos caras en la actualidad: por el lado de Max Verstappen todo son festejos y sonrisas (muy bien ganados por cierto) y por el lado de Sergio todo es amargura y frustración. Ojalá pueda salir adelante rápidamente y que esto sea un mal recuerdo. Por ahora en Milton Keynes están festejando un título y ya están listos para celebrar otro…

Las cosas comenzaron a empeorar para mí después de Miami. Sentí que conducía un auto distinto que no me favorecía mucho. Varias veces no logré entrar en la Q3 y eso destrozó mi confianza. También hizo que conducir fuera mucho más difícil. Tuve muchos problemas en el verano europeo. Al principio de la temporada estaba arriba y compitiendo pero todo cambió. Conducía sin ningún tipo de confianza.

En cierto momento simplemente no podía entenderlo. Eso fue muy difícil. La presión por rendir aumenta rápidamente cuando corrés para un equipo de primer nivel. La F1 es mi deporte, mi vida y mi pasión. Es difícil estar alegre en casa con tu mujer y tus hijos cuando lo estás pasando tan mal en el trabajo. Por eso contraté a un psicólogo porque mi familia se merece tener un padre alegre en casa.

Con mi entrenador comencé a trabajar para convertirme en la mejor versión de mí mismo en casa pero también como piloto. Decidí no rendirme. Mientras tanto también seguí trabajando duro con los ingenieros para resolver al menos algunos de los problemas. Tengo 33 años pero sigo aprendiendo todos los días en la pista y, ciertamente, también fuera de ella. En parte por eso nunca me cansaré de la Fórmula 1.

Estoy agradecido con Red Bull por darme la oportunidad de correr para un equipo top. Después de todo soy un piloto que no vino de su propia academia. Sería fantástico si pudiera terminar mi carrera aquí. Pero ser un piloto para este equipo no es fácil. Red Bull Racing trabaja de una manera diferente a la mayoría de los equipos. Esa es también la razón por la que tienen tanto éxito.

En mi opinión, su auto está construido con un enfoque diferente al de los otros equipos. Necesita tiempo y debes acostumbrarte a eso. Y, por supuesto, tienes que lidiar con Max Verstappen como compañero de equipo. El pasado ha demostrado que esa tarea… esa presión… a veces puedo llamarla ‘la pista más difícil’ de la F1.

Declaraciones de Checo a De Limburger
Sergio tuvo demasiados inconvenientes durante la carrera. Lució desconcentrado y errático.

Fotos: gentileza Red Bull Content Pool.

Dejá un comentario