
Cora y Mariana Reutemann, las hijas del Lole, están llevando a cabo una intensa campaña en redes sociales para que le otorguen a su padre el título de 1981 que ganó Nelson Piquet. ¿Es posible esto? ¿Abriría un camino para otros reclamos?
No es fácil escribir una nota sobre este asunto siendo argentino y fanático del Lole (antes de ser periodista fui soy hincha suyo y gracias a él amo a la Fórmula 1) pero lo mejor es analizar el escenario y el revuelo que se armó en nuestro país debido a las declaraciones que hizo Bernie Ecclestone en la docuserie Lucky! que es ni más ni menos que parte de la historia del dirigente inglés en la categoría y los cambios que ocurrieron en ella en los últimos cincuenta años.
La temporada 1981 fue por demás atípica y desorganizada para la F1, el campeonato no merecía las desprolijidades que se llevaron a cabo y que terminaron afectando seriamente las chances del piloto argentino de cumplir su sueño: ser campeón del mundo en la categoría más exigente del planeta. Todos los hechos acaecidos en aquel año los conté en esta nota.
Lo sucedido en ese momento no fue algo personal por parte de Bernie Ecclestone contra Carlos sino que el argentino fue presa de intereses que él no podía controlar: la guerra FISA-FOCA, el creciente poder de Bernie dentro de la categoría y la falta de colaboración por parte de su equipo hacia su persona para ganar el título fueron los más grandes pero no los únicos.
También hay que sumar a esta lista al Brabham BT49C con una suspensión hidroneumática que lo volvieron totalmente ilegal, la carrera sin puntos de Sudáfrica y la cuestionable decisión por parte de Frank Williams de cambiar las cubiertas Michelin por Goodyear a mitad de año (hubo un millón de razones para que así sea, a buen entendedor pocas palabras…) que mellaron todas las posibilidades del Lole para ser campeón. Y ello sin hablar del mamarracho que fue la elección de Las Vegas para reemplazar a la carrera en Kyalami a mitad de temporada…
Es tan grande el desaguisado que Cora y Mariana Reutemann están peleando para reivindicar la figura de su padre y que se conozca la verdad. Una cosa es el reclamo de un grupo de personas que apoya esta causa y otra muy diferente es si el mismo tendrá cabida tanto en la FIA como en el TAS en última instancia. El Lole siempre aceptó las reglas del juego más allá de su dolor y nunca les reclamó nada ni a Frank Williams ni a Bernie Ecclestone.

Los obstáculos a vencer
Partamos de una base: los dichos de Bernie sobre el supuesto pago a una masajista (el menor de los problemas que tuvo el Lole en 1981 ya que estaba físicamente muy entrenado para afrontar la exigencia de una temporada completa) fueron realizados en una miniserie y no en un tribunal por lo cual no reviste como una declaración oficial. El dirigente inglés debería ratificar sus dichos ante la FIA o el TAS para que esto sea algo completamente legal.
Y allí viene la segunda parte del asunto ya que si Ecclestone admite sus fechorías entonces la FIA quedará entre la espada y la pared con un dilema que abriría una caja de Pandora debido a una avalancha de reclamos difíciles de dimensionar: dejar todo como está o abrir esta demanda que a su vez puede sentar jurisprudencia sobre muchas definiciones polémicas que tuvieron los campeonatos en las últimas décadas son las dos opciones que tendrá la FIA.
Alain Prost podría reclamar el título de 1990 porque Ayrton Senna lo sacó de la pista, la familia del brasileño podría pedir el campeonato de 1989 diciendo lo mismo del francés y Damon Hill podría exigir el título de 1994 debido a la maniobra realizada por Michael Schumacher en Australia sólo por nombrar tres casos famosos. Claro que ninguno generó controversias fuera de la pista (las tres fueron acciones de carrera más allá de su legalidad o no) como todo lo extradeportivo que rodeó a la temporada 1981.
En este caso hay un tercer involucrado que es Nelson Piquet. ¿Cómo le explican al brasileño que se queda sin título (aunque él sabe cómo lo ganó) luego de cuarenta y dos años? A ver, te doy dos ejemplos futbolísticos famosos: ¿Inglaterra puede reclamar por La mano de Dios con este criterio? Claro que sí pero con esa misma perspectiva Alemania también puede exigir el título del Mundial 66 ya que los ingleses les ganaron la final con un gol que no fue de Geoff Hurst. Y Argentina puede reclamar por los mundiales de 1990 y 2014.
Un ejemplo más cercano y relacionado con la Fórmula 1 es la violación del límite presupuestario por parte de Red Bull en la temporada 2021 cuando los medios ingleses pidieron lisa y llanamente que le quiten el título a Max Verstappen y se lo otorguen a Lewis Hamilton. Ni a Max le quitaron el título ni la FIA se compró un problema difícil de manejar si cedía a las presiones inglesas. Y no parece que sea el caso en esta oportunidad.

¿Habrá justicia deportiva?
Es la parte difícil de este entuerto. Cora está analizando si presentará su denuncia en la FIA vía Automóvil Club Argentino o si lo hará con su hermana Mariana de forma privada. Quiere asegurarse que Bernie Ecclestone admita su culpabilidad en el desarrollo del campeonato 1981
Los entes rectores del deporte mundial son poco proclives a aceptar demandas de este tipo. El TAS falló en contra de Boca Juniors cuando el club de La Ribera directamente pidió que le quiten la Copa Libertadores que su archirrival River Plate había ganado adentro de la cancha en el 2018. Lo mismo sucedió con Guillermo Vilas y el error que cometió la ATP con su sistema de actualizaciones lento que le impidió consagrarse como número 1 del mundo durante siete semanas entre 1975 y 1976. La ATP se negó a otorgarle la cima del ranking al gran Willy porque no están dispuestos a reescribir la historia.
Carlos Reutemann mereció ser campeón en 1981 ya que tuvo una gran temporada, sobre todo en la primera mitad hasta el fatídico cambio de cubiertas por parte de su equipo. El Lole y Stirling Moss son los dos mejores pilotos que tuvo la Fórmula 1 que no fueron campeones y en muchos casos fueron mejores corredores que varios campeones, no cualquiera consigue eso. El reclamo por parte de sus hijas es legítimo y el mismo debiera ser atendido en algún momento por la FIA.Y eso buscan las chicas.

Fotos: gentileza Mercedes AMG F1, Prensa FIA, Prensa Fórmula 1, Red Bull Racing y Williams Racing.