
Entre el 31 de marzo y el 2 de abril se llevará a cabo el GP de Australia en el circuito de Albert Park de la la ciudad de Melbourne. Red Bull tuvo un comienzo de año demoledor mientras que Ferrari y Mercedes padecen diferentes problemas. Aston Martin y Fernando Alonso deben ratificar todo lo hecho en Baréin y Arabia Saudita.
La Fórmula 1 no se detiene ya que debe cumplir con un ajustado calendario de veintitrés grandes premios en la temporada 2022 y por ello la acción se traslada a Australia, más precisamente a la ciudad de Melbourne para disputar una nueva carrera del campeonato. Apenas transcurrieron dos carreras y ya aparecieron algunas preguntas entre los aficionados al Gran Circo sobre la temporada 2023.
¿Checo Pérez podrá tener el nivel suficiente para pelear el campeonato con Max Verstappen? ¿Red Bull los dejará pelear libremente entre sí? ¿El equipo de Milton Keynes bajará su nivel y se acercarán Ferrari Mercedes? ¿Qué pasará con Lewis Hamilton y la marca de la estrella? Demasiados interrogantes que se irán diluyendo o reafirmando según pasen las carreras.
La escudería dirigida por Christian Horner aún no siente los efectos de la sanción impuesta por romper el techo presupuestario en la temporada 2021 ya que tuvieron un gran comienzo de año con sendos triunfos de Max Verstappen en Baréin y de Sergio Pérez en Arabia Saudita. Todos esperan ansiosamente una disminución de la distancia que Red Bull le sacó a sus rivales con el RB19.
Al menos por ahora parece una misión muy difícil que Ferrari y Mercedes puedan pelearle de igual a igual a los autos azules mientras que Aston Martin y Fernando Alonso podrán hacerlo si el equipo de Silverstone mantiene un buen ritmo de actualizaciones de su AMR23.

Días, horarios y televisación
El Gran Premio de Australia 2023 se podrá ver en directo en la Argentina solamente por Fox Sports, F1 TV y Star Plus. Recordá que Fox Sports cubrirá el 80 por ciento de la temporada en vivo.
En el resto de Latinoamérica podrás ver este GP por medio de ESPN y Star Plus. En Chile también se suma Fox Sports 1 en esta ocasión. Star Plus no transmitirá la carrera en Brasil y en México. También podrán ver este gran premio por medio de F1 TV quienes paguen el servicio y aquí sí están incluidos México y Brasil.
En México podrás ver la carrera que se disputará en el circuito de Albert Park de Melbourne mediante Fox Sports Premium de la siguiente manera: Libres, clasificación y carrera en vivo sin cortes comerciales. También podrás disfrutarla mediante Fox Sports con cortes comerciales y con F1 TV si estás abonado al servicio.
La transmisión para Brasil está a cargo de Band Sports, el canal deportivo de la cadena Bandeirantes que tiene la exclusividad de la transmisión de la Fórmula 1 hasta el 2025. En España DAZN trasmitirá el GP con el relato de Antonio Lobato.
F1 TV, Fox Sports, Fox Sports 1, ESPN y Star Plus tendrán los relatos de Fernando Tornello, Juan Fossaroli y Juan Manuel Cochito Lopez para Latinoamérica salvo en México donde los relatos y comentarios estarán a cargo de Luis Manuel Chacho López y Diego Mejía respectivamente. Todos los cambios en las transmisiones para Latinoamérica están explicados en esta nota.

El circuito
El Gran Premio de Australia forma parte del calendario de la Fórmula 1 desde 1985. Este gran premio fue cancelado en 2021 y 2021 debido a la pandemia de Covid-19 que asoló al mundo. Las primeras once ediciones se disputaron en el circuito callejero ubicado en el parque East Parklands de la ciudad de Adelaida. Desde 1996 se corre en Melbourne en el trazado que bordea íntegramente al lago Albert Park.
El trazado tiene actualmente 5.278 metros de extensión, cuenta con 14 curvas y con cuatro zonas DRS aunque sólo habrá dos puntos de detección. La carrera tendrá 58 giros cubriendo una distancia de 306.124 kilómetros. El récord de vuelta pertenece a Charles Leclerc en la edición 2022 cuando clavó 1:20.260 en los cronómetros. El promedio de velocidad de la pista es de 235 kilómetros por hora lo cual convierte a este circuito en uno de los callejeros más rápidos de la Fórmula 1.
La FIA me ha dicho que no hay problema para que tengamos una cuarta zona de DRS. Y esto hará que esta carrera sea la más rápida disputada en Melbourne. Los autos serán mucho más veloces en la zona posterior del circuito y creo podrán llegar a alcanzar los 300 kilómetros por hora.”
Andrew Westacott, director del Gran Premio de Australia
Este circuito callejero tiene desde la edición del 2022 varias modificaciones para favorecer los sobrepasos. Las curvas 1, 3, 6, 9, 10 y 13 fueron los lugares elegidos para realizar estas modificaciones. Los tiempos de vuelta se redujeron entre cuatro y cinco segundos debido a estas transformaciones.
Este inicio de campeonato muestra a Red Bull en gran forma (parece que aún no le afectó en nada la sanción por romper el techo presupuestario) y al resto se encuentra muy por detrás. Ferrari y Mercedes tienen sus propios problemas y la incógnita es saber si Aston Martin podrá sostener en el tiempo la gran labor realizada en Baréin y en Arabia Saudita. Todos los fanáticos de la Fórmula 1 así lo desean y quieren lucha hasta el final.

Fotos: gentileza Prensa Pirelli y Scuderia Ferrari.