Mercedes deberá tomar una decisión con el W13

El equipo de Brackley tiene un gran problema con el W13 porque aún no pueden mejorarlo. Barcelona es el límite para decidir si siguen evolucionando al monoplaza o si lo utilizan como desarrollo del W14.

Los plazos se acortan dramáticamente para Mercedes. No le encuentra solución al W13 y su más que rebelde porpoising. Las soluciones que traman sus ingenieros nunca tienen el efecto deseado. Mientras tanto George Russell es el encargado de sumar puntos y Lewis Hamilton, por su experiencia, quien debe sacrificarse y desarrollar el monoplaza.

Esta situación es tan inédita para el equipo alemán que Toto Wolff le pidió disculpas a Lewis Hamilton mediante un team radio apenas finalizado el Gran Premio de la Emilia-Romagna por el auto que Mercedes le había entregado al heptacampeón esta temporada. Lewis está viviendo un infierno ante esta situación por más que guarde las formas y diga otra cosa.

Los problemas del W13 son múltiples y allí están centrados los esfuerzos de los ingenieros de Mercedes. Sobrepeso, centro de gravedad alto, marsopeo y mala distribución de pesos son las falencias más notorias del monoplaza plateado. Corregirlos es crucial ya que si no aparecen mejoras hasta el Gran Premio de España Mercedes deberá elegir que hacer pensando en el futuro.

George, Lewis y Toto durante la presentación del W13.

Escuchá nuestro podcast sobre el Gran Premio de Imola

El límite

El equipo alemán vive momentos muy complicados y no están acostumbrados a ello. Todo se mezcla y se confunde. Quienes destilan odio por las redes sociales hacia Lewis Hamilton directamente piden que deje el equipo por su mal rendimiento. Un despropósito de proporciones bíblicas.

El hecho que George Russell sea quien saque puntos y no Lewis es porque están buscando resultados con configuraciones diferentes. Esto es lo primero que hay que tener en cuenta. Extraerle rendimiento al W13 es una cuestión más compleja de lo que aparenta. Mercedes sabe donde están los problemas pero aún están en la búsqueda de soluciones. De momento siguen aferrados al concepto de un monoplaza con pontones mínimos pero esto puede cambiar luego de la carrera en Barcelona.

Allí deberán decidir dos cosas fundamentales para el futuro del equipo alemán: si siguen adelante con el concepto de un auto sin pontones por un lado y si directamente se olvidan de la temporada 2022 y usar al W13 como conejillo de Indias para desarrollar al W14 del 2023. Menudas decisiones deberán tomar Toto y y compañía…

Utilizar un auto como el que probaron durante los tests de Barcelona significará volver sobre sus pasos para el gigante teutón. El concepto tan extremo utilizado por los ingenieros de Brackley está convirtiendo al W13 en un nuevo Lotus 80 aunque los buenos resultados obtenidos por George Russell maquillen un poco la cuestión.

También habrá que ver si sirve el esfuerzo de tratar de mejorar un auto que nació mal. El límite presupuestario es una gran traba para desarrollar los autos. Por ello es que tal vez deban hacer como hizo Ferrari en 2020 y 2021 para resurgir con fuerzas. Los italianos se olvidaron de esas temporadas para poder trabajar sobre el auto nuevo del 2022. Y viendo los resultados tuvieron razón en hacerlo. A veces hay que retroceder un paso para avanzar dos…

George Russell a bordo del W13 con pontones durante los tests de Barcelona. ¿Volverá este auto?

El limbo

Mercedes debe salir de ese limbo en el cual está inmerso. Salvar la temporada implica quedar terceros en el Campeonato de Constructores y que Lewis Hamilton comience a sumar puntos en serio. Todo ello es posible por más que se dediquen a probar cosas para el W14. McLaren está levantando el nivel mientras que Haas y Alfa Romeo son una amenaza concreta de momento.

Lewis es un capítulo aparte. Él va a ayudar al equipo sacrificándose para que George brille un poco más. Su idea de un octavo campeonato quedó en segundo plano por ahora. Hamilton sabe que Russell es el futuro de Mercedes y que su cuerda se está acabando.

Los problemas que tiene Mercedes con el W13 son muchos y ello crea incertidumbre de cara al futuro. Un equipo exitoso no se olvida de hacer autos de un día para otro. Los desafíos son demasiados y allí es donde el equipo alemán deberá mirar al pasado reciente para así reconstruir las bases de una escudería ganadora. ¿Lo lograrán?

Lewis Hamilton la pasó muy mal en Imola.

Fotos: gentileza Mercedes AMG F1.

1 thought on “Mercedes deberá tomar una decisión con el W13

  1. Excelente y objetivo artículo, coincido plenamente, es lo mismo que he comentado en otros foros.

Dejá un comentario