
Charles Leclerc sorprendió a todos y se quedó con la pole en Bakú. Hubo incidentes con bandera roja en los Libres y en la Q1. La FIA deberá replantearse la detención del cronómetro en los ensayos. Gran tarea de ambos McLaren y de Yuki Tsunoda. George Russell vivió una pesadilla.
Todos quieren acción durante los tres días de competencia que componen un gran premio. Los nuevos aficionados, la FIA y Liberty Media. Y el día viernes en la capital del país asiático no defraudó al respecto ya que en Bakú hubo actividad de sobra con todo lo sucedido tanto en los únicos entrenamientos libres estipulados así como en la clasificación donde Charles Leclerc hizo la pole por tercer año consecutivo. ¿El monegasco será un nuevo triunfador de la carrera? Recordemos que en la pista azerí jamás pudo repetirse un ganador desde que la misma forma parte del calendario de la Fórmula 1.
En Ferrari se dedicaron a trabajar en serio durante las semanas que hubo de receso en la Fórmula 1 y por ello se vio un auto mejor plantado y muy veloz. No llevaron mejoras significativas ya que estas irán apareciendo en los próximos grandes premios en los cuales habrá tres sesiones de entrenamientos para poder probarlas correctamente. Hacer un movimiento de este tipo en Bakú era muy arriesgado y por ello lo descartaron. Lo sucedido con Pierre Gasly en la sesión de libres le da la razón totalmente a Fred Vasseur
Alpha Tauri, pese al accidente de Nyck de Vries que lo relegó al último lugar de la grilla, y McLaren dieron un gran paso al frente y pudieron meter en la Q3 a sus pilotos con la salvedad del piloto neerlandés que estampó su AT04 contra las vallas de contención tras cumplir una gran labor en el único segmento de prácticas llevado a cabo en suelo azerí. George Russell vivió el contraste de esta situación ya que el piloto inglés no pudo pasar a la Q3. Los cambios dentro de Mercedes llevarán un tiempo hasta que se plasmen los resultados en pista, Lewis Hamilton clasifico en quinto lugar y quedó a 974 milésimas de Leclerc.

A revisar el reglamento
Lo sucedido con Pierre Gasly durante los entrenamientos libres es un llamado de atención tanto para la FIA como para la FOM y no porque haya fallado alguna medida de seguridad sino porque el reloj no se detiene y sigue corriendo en los Libres cuando hay una bandera roja. Y eso perjudica directamente a los equipos con menos recursos ya que con menos tiempo disponible se les hace muy difícil la puesta a punto de los monoplazas. Cuando hay bandera roja en una sesión clasificatoria se detiene el cronómetro y no hay problemas de ningún tipo al respecto.
La Fórmula 1 está introduciendo una gran cantidad de cambios al mismo tiempo para entretener a su nuevo público (¿Alguna vez mencioné que Liberty Media está matando a la F1 de ese modo?) pero hay cuestiones elementales que se les están pasando por alto a ellos y a la FIA ya que tener un reloj corriendo en una bandera roja significa menos espectáculo en pista. La actual temporada tendrá seis carreras sprint y por ello urge encontrar una solución a este inconveniente rápidamente.

Un poleman inesperado
Lo realizado por Charles Leclerc sorprendió a todos ya que si bien se esperaba una mejora en rendimiento porque las calles de Bakú se adaptan muy bien a ala SF23 nadie esperaba que el piloto monegasco le peleé cara a cara a Max Verstappen en los Libres y a continuación se quede con la qualy pese a quedar empatado con Max tras el primer intento en la Q3. En su último intento limó algunas décimas que le permitieron quedarse con el primer lugar.
¿Es candidato Charles a ganar la carrera? Eso se verá durante el gran premio pero haber marcado la decimonovena pole de su trayectoria (Nano Alonso y Max Verstappen tienen 22 cada uno) es un gran incentivo para él tras un comienzo de año demasiado complicado. Habrá que ver si el auto lo acompaña ya que Max y Checo están encerrados a 292 milésimas del monegasco.
El siguiente paso en Bakú es el día sábado con la shootout (el nuevo formato de clasificación para la carrera sprint) en primer turno y con la carrera sprint como elemento principal de la jornada. Allí se verán las caras nuevamente Charles, Max y Checo porque el resto parece estar a una eternidad de distancia…

Fotos: gentileza Prensa Fórmula 1, Prensa Pirelli y Scuderia Ferrari.