
Los Libres en el mítico Spa-Francorchamps fueron casi testimoniales por la lluvia caída y la clasificación fue muy interesante porque la pista se iba secando y los tiempos bajaron rapidez. Max largará en el sexto puesto mientras que Charles Leclerc lo hará en la primera posición escoltado por Checo Pérez. En Alpine se cansaron de Szafnauer.
El agua, Max Verstappen y el equipo Alpine fueron, por diferentes razones, los grandes protagonistas de la primera jornada de trabajo en el grandioso circuito de Spa-Francorchamps. La única sesión de entrenamientos libres llevada a cabo (en el circuito belga se disputará una nueva carrera sprint, la tercera del año) fue caótica debido a la lluvia caída sobre el asfalto del trazado enclavado en Las Ardenas.
El aguacero condicionó la puesta a punto de los monoplazas ya que los mismos no pudieron rodar como deseaban los equipos. Y en este blogcito no vamos a perder el tiempo analizando lo que fue prácticamente una no-sesión de ensayo. Lo sucedido en el bochornoso gran premio del 2021 disparó las más insólitas ideas que aún no se llevaron a la práctica.
La sesión clasificatoria fue totalmente distinta ya que el clima había mejorado notoriamente y eso provocó que los tiempos se vayan bajando reiteradamente durante las tres etapas que componen la qualy. Y el abanico de posibilidades era mayor por la sanción que recibió Max Verstappen debido al reemplazo de la caja de cambios de su RB19.
El reglamento estipula que todos los pilotos disponen de cuatro cajas de velocidades por temporada sin penalizar. En el caso del actual bicampeón es la quinta que recibe en el 2023 y por ello recibe cinco posiciones de penalización. Max largó desde la decimocuarta posición en la edición 2022 y ganó la carrera de manera contundente. Spa-Francorchamps es un circuito que permite el sobrepaso de autos.
Lo más llamativo de la sesión fue que Verstappen casi se queda en la puerta de la Q3 debido a una mala vuelta y ello enfureció al piloto holandés. No le importó nada y salió decidido a quedarse con la pole y a mostrarles a sus rivales que siempre quiere ganar. La distancia que le sacó a Charles Leclerc fue de 820 milésimas, una cifra asombrosa en este contexto.

Cerrado por reformas
La bomba explotó en el intervalo entre los entrenamientos libres y la clasificación. Las cosas en Alpine van de mal en peor momentáneamente. Hace unos días se conoció que Laurent Rossi dejaba su puesto como director ejecutivo mientras que ahora se conoció primero que Pat Fry se va a Williams y que Otmar Szafnauer (Team Principal) y Alan Permane (Director deportivo) fueron despedidos y que este Gran Premio de Bélgica será su última carrera para ambos en la escudería francesa. Bruno Famin se hará cargo interinamente del equipo hasta que nombren un nuevo jefe de equipo.
Y allí suena con fuerza Mattia Binotto. El ingeniero suizo está atravesando su periodo de gardening leave tras su despido de Ferrari. Y el equipo italiano le pagó una suma de dinero extra para que no pueda incorporarse a otro equipo durante la temporada 2023. El ex Team Principal de la escudería italiana recién podría hacerse cargo de los destinos del equipo francés a partir de la próxima temporada.
No es la primera vez que Mattia Binotto suena en Alpine ya que en mayo de este año hubo un intento del equipo francés por incorporarlo a sus filas pero la respuesta del ingeniero suizo fue negativa. Mattia es especialista en motores y por ello algunos equipos tratarán de llevárselo. El trabajo que hizo en Ferrari es una buena carta de presentación al respecto.

Una largada para alquilar balcones
La duda que tienen todos los aficionados es que podrá hacer Max largando desde la sexta posición en un circuito tan rápido como lo es Spa-Francorchamps. Claro que delante de él partirán tipos duros que no ceden un milímetro su posición. Y además habrá que ver que sucede con el clima. Pese a todo ello no es descabellado pensar en una nueva remontada del piloto holandés ya que posee el auto y la ambición necesaria para ello.
Un Max endemoniado y enojado (deportivamente claro) es un rival de temer para sus rivales. Largar desde la tercera fila no es un gran inconveniente para sus aspiraciones de quedarse con la victoria. Las Ferrari son muy rápidas pero hay que ver si pueden mantener el ritmo en un circuito tan veloz como este. Por caso en Silverstone anduvieron muy bien pero el equipo italiano se equivocó con las estrategias y lo pagaron caro. Todo está por discutirse, todo está por verse. ¿Se terminará la racha de Red Bull?

Fotos: gentileza Alpine F1 Team, Prensa Fórmula 1 y Red Bull Racing.