Día 2 del GP de Azerbaiyán: Checo dio una muestra de carácter

Tiempo de lectura:5 Minutos, 34 Segundos

El piloto mexicano ganó con autoridad y suficiencia la primera carrera sprint de la temporada. La shootout y la sprint no deben estar nunca el mismo día, lo sucedido con Logan Sargeant así lo demuestra. Gran dominio de Red Bull pese al incidente sufrido por Max con Russell que le impidió pelear mano a mano con Leclerc. El Safety Car entró nuevamente en acción.

El piloto mexicano debía tener una actuación convincente para mandar un mensaje claro y contundente al interior del equipo Red Bull sobre su determinación para pelearle el título a Max Verstappen. Sergio ya no se conforma con ser el piloto número 2 de la escudería austríaca y busca, en el cénit de su madurez deportiva, conseguir un campeonato en la máxima categoría del automovilismo mundial. Y en Bakú avisó que no le hará nada fácil el camino al tricampeonato a su compañero de equipo.

Luego del triunfo de Checo en Arabia Saudita escribí sobre un plazo lógico de diez grandes premios para convencer a la plana mayor de Red Bull que él podía pelearle el campeonato a Verstappen. Y que una de las claves para llegar a seducir a Christian Horner y a Helmut Marko pasaban por la constancia y la velocidad mostradas. El oriundo de Guadalajara no puede tener otro fin de semana como el que tuvo en Australia (en realidad lo padeció) si pretende persuadir a sus jefes inmediatos.

El campeonato se juega en cada clasificación y en cada carrera y por ello en la shoutout fue solamente superado por el poleman (?) Charles Leclerc mientras que el actual bicampeón retrocedía hasta el tercer lugar de la grilla de partida, toda una rareza hoy en día que se explica en el afán de muchos pilotos por no arriesgar de más ya que el premio es demasiado poco para tamaña osadía. Para más datos preguntarle a Logan Sargeant…

El podio de la primera carrera sprint independiente.

Solo desecharía toda esta cosa (las carreras sprints). Creo que es importante volver a lo que teníamos y asegurarnos que cada equipo pueda luchar por una victoria, debemos apuntar a eso e intentarlo y no tratar de implementar todo este tipo de emoción artificial. Para ser honesto, diría que me aburrí durante la clasificación de hoy. Me gusta tener una qualy única en la que simplemente pones todo y eso fue ayer, lo que por supuesto disfruto y luego tenés que hacerlo de nuevo hoy. Estoy como algo así como: ‘Dios mío, ¿otra clasificación?’ Realmente no disfruto eso.

El bicampeón de mundo en la conferencia de prensa post sprint
Max estuvo durísimo con sus impresiones sobre las carreras sprint.

Problemas a resolver

El formato de carreras sprint llegó para quedarse en la Fórmula 1. La idea de Liberty Media para captar aficionados con espectáculo artificial (y unos riesgos enormes para los pilotos y equipos) funciona viento en popa para sus números aunque muchos viejos amantes de la categoría ponen el grito en el cielo. La categoría está experimentando demasiados cambios al mismo tiempo y eso es perjudicial para su salud a largo plazo. Y este es un punto que no le interesa a Liberty Media, están empecinados en destruir a la Fórmula 1.

Todo sistema es susceptible de ser mejorado pero la sensación tras la primera shootout (¿No tenían un nombre más horrible para ponerle? La traducción literalmente es tiroteo) es que aún deben ajustarse varias tuercas en el camino en todo sentido. Sobran los ejemplos: Lando Norris no pudo participar de la Q3 de la shootout porque el reglamento dice que debe hacerse con cubiertas blandas nuevas y el piloto inglés no tenía ningún juego con esas características. Eso sin mencionar que este formato se aprobó recién el lunes 24 y Pirelli no tuvo tiempo de enviar más neumáticos a Bakú. Una desprolijidad más digna de nuestro amado fútbol argento que de la máxima categoría del automovilismo mundial…

No todo termina allí porque otro error grande a corregir es separar la shootout de la carrera sprint. No pueden estar el mismo día. Logan Sargeant se fue contra los muros en la curva 15 y destrozó todo el flanco derecho de su FW45. Los mecánicos tenían cuatro horas para arreglar el auto pero oficialmente no les dio el tiempo y así lo hicieron saber. O no quisieron arriesgarse a romper nuevamente el auto ya que esto impactaría negativamente sobre el límite presupuestario…

Son temas muy difíciles para tratar en una nota sobre lo sucedido en un gran premio pero la sensación es que la Fórmula 1 se está metiendo solita en problemas por la codicia de Liberty Media y de los equipos por atrapar más dinero. Estos muchachos que tienen su sede en el Condado de Douglas (estado de Colorado) deberían saber que la F1 existía antes de ellos y que va a seguir existiendo el día que se vayan. La Máxima llegó hasta donde llegó sin su ayuda por méritos propios y una historia construida en base a competición.

Logan Sargeant ya le pegó al muro de la curva 15 en la Q1 de la shootout y se pierde la carrera sprint.

¿Hubo espectáculo?

La idea de las carreas sprint fue para crear una clasificación para la carrera principal pero con la shootout introducida a partir de este gran premio en Bakú se perdió eso y hubo poco y nada de acción y espectáculo. El mismo duró las primeras cinco vueltas hasta que entraron a jugar el Virtual safet car primero y el Safety Car después para quitar de la pista los restos del Alpha Tauri que dejó Yuki Tsunoda y el neumático tarsero derecho que cobró vida propia y recorrió la pista en soledad.

Con la reanudación de la carrera sprint el único momento interesante era saber cuánto iba a demorar Sergio Pérez en superar a Charles Leclerc (el RB19 dejó parada como un poste a la SF23) ya que el ingreso del Safety Car le jugó en contra al piloto monegasco porque los neumáticos de su SF23 perdieron temperatura y en la reanudación cayó su rendimiento. Claro que en esas primeras cinco vueltas hubo todo tipo de roces y hasta toques como el protagonizado por George Russell con Max Verstappen y que le valió al piloto inglés una advertencia muy fuerte y fuera de lugar por parte de max al culminar esta competencia.

Ganó Checo, le puso emoción al campeonato aunque largará la carrera principal desde el tercer lugar y desde allí deberá remontar para superar a su compañero de equipo y a max Verstappen. ¿Se animará a hacerlo?

Las posiciones finales de la carrera sprint en Bakú.

Fotos: gentileza Prensa FIA, Prensa Fórmula 1 y Red Bull Racing.

Gonzalo Ferrer

Periodista. En los 90 era el encargado del rugby en LV12 de Tucumán. Cubrí la histórica gira de los Springboks por Argentina en 1993 y seguí al seleccionado de la URT en su era de mayor esplendor. En 2019 decidí incursionar en el periodismo escrito. Dirigí DDMO y actualmente EFECTO SUELO, blog rosarino sobre Fórmula 1.

1 thought on “Día 2 del GP de Azerbaiyán: Checo dio una muestra de carácter

Dejá un comentario