
Continúa la temporada europea y el Gran Circo se traslada desde Mónaco hasta Barcelona porque entre el 2 y el 4 de junio se llevará a cabo el Gran Premio de España en el Circuit de Barcelona-Catalunya. Red Bull es imparable ya que tiene un comienzo de año demoledor con seis victorias.
El Gran Circo continúa con su periplo europeo. Todo iba a comenzar en Italia con el Gran Premio dell’Emilia-Romagna en el circuito de Imola pero las inundaciones allí registradas determinaron la cancelación del evento a pocos días de su inicio. Por ello la Fórmula 1 trasladó sus bártulos desde Italia hasta las costas del Mar Mediterráneo luego de su periplo por Asia, Oceanía y América en el inicio del campeonato para disputar la tradicional carrera por las calles de Mónaco y de allí saltó a España para correr en uno de los mejores trazados que tiene la F1 actual, el Circuit de Barcelona-Catalunya.
Red Bull aún no siente los efectos de la sanción impuesta por romper el techo presupuestario en la temporada 2021 ya que tuvieron un gran comienzo de año con los triunfos de Max Verstappen en Baréin, en Australia, en Miami y en Mónaco y las victorias de Sergio Pérez en Arabia Saudita y en Azerbaiyán. Todos esperan ansiosamente una disminución de la distancia que la escudería dirigida por Christian Horner mantiene con sus rivales con el RB19 pero esta se hace esperar demasiado por el momento.
Esta carrera en Montmeló les servirá a los equipos para tener datos más precisos sobre sus mejoras que los obtenidos en Mónaco. Mercedes es uno de los grandes interesados para saber si la nueva dirección de desarrollo que tomó con el W14B (técnicamente no cambió el nombre pero lo llamaremos así para diferenciarlo del W14 anterior sin pontones) va por el camino correcto aunque el cuarto y el quinto puesto obtenidos por Lewis Hamilton y George Russell en las calles del Principado parecen decir que sí.

El circuito
El Circuit de Barcelona-Catalunya fue construido como parte del programa de desarrollo de los Juegos Olímpicos de 1992 que se llevaron a cabo en la ciudad española. Como dato de color en esos JJ. OO. jugó el verdadero Dream Team comandados por MIchael Jordan y Maggic Johnson ganando la medalla dorada en básquet brillantemente. Mejor volvamos al circuito…
El circuito ubicado al norte de la ciudad de Barcelona (concretamente en Montmeló) tiene una extensión de 4.657 metros, cuenta con 14 curvas, dos rectas y tiene dos zonas de DRS. La competencia será a 66 vueltas recorriendo una distancia de 307,236 kilómetros. Michael Schumacher y Lewis Hamilton son los máximos ganadores del Gran Premio de España con seis triunfos cada uno.
El Circuit de Barcelona-Catalunya es un circuito muy conocido por los equipos y muy complejo para manejar. La aerodinámica es clave en este trazado para tomar las curvas rápidas. La tracción a baja velocidad y la firmeza en la frenada son para tener en cuenta ya que el asfalto es bastante liso pero igualmente produce una gran degradación de las cubiertas si está muy caliente.
El circuito de Montmeló volverá a su antigua configuración a partir de esta edición ya que la chicana del último sector fue eliminada. Esta modificación se llevó a cabo en el año 2007 y ahora el trazado recupera su dibujo original. También se colocaron nuevas barreras TecPro en las dos últimas curvas. La pista española también sufrió otros cambios ya que se amplió el área de escape en la curva 1, esto incluye 70 metros más de grava más una pendiente del 5% y una nueva valla que protege las curvas 1 y 2 para mejorar la seguridad de los pilotos.

Días, horarios y televisación
El Gran Premio de España 2023 se podrá ver en directo en la Argentina mediante F1 TV y Star Plus. Recordá que Fox Sports cubrirá el 80 por ciento de la temporada en vivo y el 20 % restante se verá en diferido. Aún no definieron si esta carrera la transmitirán en directo.
En el resto de Latinoamérica podrás ver este GP por medio de Star Plus aunque la plataforma no transmitirá la carrera en Brasil y en México. También podrán ver este gran premio por medio de F1 TV quienes paguen el servicio y aquí sí están incluidos los hermanos brasileños y mexicanos.
En México podrás ver la carrera que se disputaráen el circuito de Montmeló por medio de Fox Sports Premium de la siguiente manera: Libres, clasificación y carrera en vivo sin cortes comerciales. También podrás disfrutarla mediante Fox Sports con pausas publicitarias y con F1 TV si estás abonado al servicio.
La transmisión para Brasil está a cargo de Band Sports, el canal deportivo de la cadena Bandeirantes que tiene la exclusividad de la transmisión de la Fórmula 1 hasta el 2025. En España DAZN trasmitirá el GP con el relato de Antonio Lobato.
F1 TV y Star Plus tendrán los relatos de Fernando Tornello, Juan Fossaroli y Juan Manuel Cochito Lopez para Latinoamérica salvo en México donde los relatos y comentarios estarán a cargo de Luis Manuel Chacho López y Diego Mejía respectivamente. Los relatos y comentarios en Fox Sports Argentina los harán Andrés Agulla y Adrián Puente respectivamente. Todos los cambios en las transmisiones para Latinoamérica están explicados en esta nota.

Fotos: gentileza Prensa Pirelli, Red Bull Racing y Scuderia Ferrari.