
Andrew Shovlin hizo unas jugosas declaraciones en las cuales adelantó como será la silueta del W14 de la temporada 2023 y también admitió que el W13 no cambiará demasiado en lo que resta del año.
La filosofía de diseño del W13 tiene los días contados ya que para la temporada 2023 Mercedes apelará a otro concepto más clásico de acuerdo a lo manifestado por el Director de Ingeniería del equipo angloalemán Andrew Shovlin. Lo más probable es que se vea un W14 con pontones convencionales tal como utilizan el resto de los equipos.
La escudería regenteada por Toto Wolff debe recuperar el protagonismo perdido luego de un 2022 complicadísimo en el cual el sueño del octavo campeonato de Lewis Hamilton quedó rápidamente sepultado por una realidad implacable que dejó al W13 demasiado lejos de la Ferrari F1-75 y del Red Bull RB18.
El radical diseño del auto logró que el monoplaza diseñado por James Allison y Mike Elliott quede atrapado en un limbo del cual le cuesta horrores poder salir de él. Esa tierra de nadie que ocupa Mercedes en la actual temporada tiene fronteras muy claras en ambas direcciones: al W13 no le alcanza para poner en aprietos a los líderes pero tampoco pueden recibir ataques de Alpine o McLaren, los protagonistas de la zona media.
La pelea es con ellos mismos. El monoplaza evolucionó a lo largo del año pero no pudo recortar distancias significativas respecto a las dos escuderías que pelean por los títulos. Los buenos resultados que están obteniendo se basan en la confiabilidad del auto (no sufrieron ninguna rotura en las doce carreras disputadas) y en la habilidad que muestran George Russell y Lewis Hamilton para pescar todo lo que dejen Ferrari y Red Bull en el camino. Mejorar es una cosa y acercarse a los referentes es otra muy diferente…

El análisis de Paul Ricard en nuestro canal de YouTube
Palabra de Andrew Shovlin
No creo que nuestro monoplaza cambie mucho visualmente durante el resto de la temporada actual. Para el 2023 hemos buscado soluciones competitivas así que me sorprendería si nuestro auto se ve igual el próximo año. ¿El piso del auto? Algunos equipos querían cambios y otros no. El compromiso se ha encontrado haciendo mínimas modificaciones.”
Declaraciones del director de Ingeniería de Mercedes a Formula Passion

El calvario del W13
Mercedes ganó quince de los últimos dieciséis títulos desde el 2014 en adelante: siete de pilotos (seis obtuvo Lewis y uno Nico Rosberg en 2016) y ocho de constructores de manera consecutiva. En la campeonato actual se cortará esa racha pero Toto Wolff quiere tener un auto competitivo más temprano que tarde, considera que dieron demasiadas ventajas en la temporada 2022 y eso es inaceptable para el equipo de Brackley.
El equipo alemán probó con dos autos muy diferentes entre sí en Barcelona y en Baréin. En Montmeló aparecieron con un W13 que sí tenía pontones a los costados mientras que en Sakhir utilizaron un monoplaza con los sidepots reducidos a la mínima expresión. Incluso pensamos en un engaño para desviar la atención tal como hicieron en el pasado.
El camino elegido no resultó en la temporada 2022 y ahora Mercedes va a intentar con otra filosofía de diseño para el W14 del 2023. En un año que fue de aprendizaje para todos los equipos (el efecto suelo se prohibió a fines de 1982 y regresó en el 2022) Mercedes sacó enseñanzas muy valiosas para poder aplicar en el futuro w14. ¿Será suficiente para volver a ganar?

Fotos: gentileza Mercedes AMG F1.