
El actual bicampeón se quedó con una carrera sprint acortada. La lluvia y el Safety Car fueron los protagonistas de la jornada. El fantasma del 2021 sobrevoló a Spa nuevamente. Polémica por el toque de Hamilton a Pérez. Gran tarea de Oscar Piastri y Pierre Gasly.
Nada salió bien durante la segunda jornada de competencia llevada a cabo en el bellísimo circuito de Spa-Francorchamps. Y la culpable de todo fue la lluvia caída furiosa e intermitentemente sobre el asfalto que complicaron todos los planes y que llevaron al retraso de la shootout primero y de la carrera sprint después. Es raro que la Fórmula 1 tenga sol brillante los tres días de competencia en la pista ubicada en Las Ardenas.
La shootout fue espectacular porque los tres primeros pilotos (Max, Piastri y Sainz) quedaron apretados en apenas 25 milésimas. Los tiempos se bajaron permanentemente en las tres tandas clasificatorias (recordá que para la carrera sprint la Q1 dura 12 minutos, la Q2 10 minutos y la Q3 8 minutos) y la última etapa se disputó con neumáticos rojos. Claro que la promesa de tener una largada épica quedó en la nada debido a los inconvenientes climáticos que obligaron a cambiar sobre la marcha el desarrollo de la largada de la sprint.
La competencia debió ser acortada en su extensión ya que los monoplazas dieron solamente diez giros de los quince estipulados debido a que las primeras vueltas fueron bajo Safety Car y la largada fue en movimiento y no con partida detenida. Una de las grandes ventajas que tiene Spa-Francorchamps es que el agua escurre muy rápido y la pista no tarda en secarse siempre y cuando no caiga otro chaparrón…
Todos esos giros que el Safety Car estuvo en pista hicieron temer al público por una repetición del bochornoso gran premio del 2021 cuando hubo un simulacro de carrera durante un par de giros con el auto de seguridad para poder otorgar la totalidad de los puntos de la carrera. Como habrá sido de escandaloso en ese momento que a partir de allí se cambiaron las reglas sobre el otorgamiento de puntaje.

La carrera sprint
Primero se demoró la largada en dos ocasiones y en la tercera se demoró sin una hora concreta de comienzo. Dirección de carrera estableció que los autos larguen con gomas de lluvia extrema y con el SF liderando hasta que la pista se seque un poco. El Aston Martin manejado por Bernd Mayländer estuvo en la pista durante cinco giros y se marchó. Y allí comenzaron desfile por boxes y el caos por una situación prácticamente inmanejable.
Diez autos siguieron al Safety Car por la calle de boxes para montar neumáticos intermedios y salir a darle caza a Max Verstappen que había abierto la vuelta. Entre ellos estaba Oscar Piastri y la jugada le salió bien a McLaren ya que cuando el piloto neerlandés regresó lo hizo a un segundo y medio por detrás. A Max no le costó nada superarlo ya que lo hizo en el siguiente giro en la recta Kemmel y de allí se escapó a la victoria fácilmente. El rendimiento del RB19 hace suponer que largar el domingo desde la sexta colocación no será un problema para él…
Fernando Alonso tuvo un cumpleaños para el olvido (terminó abandonando en el tercer giro tras perder el control de su AMR23, su primera deserción de la temporada) siendo el contraste de Oscar Piastri (cada día aprende más y maneja mejor) y de Pierre Gasly (esta vez Alpine fue noticia por algo positivo y no por despedir a su Team Principal en medio de una competencia) que manejaron de gran manera y escoltaron al campeón. No pudieron seguirle el ritmo pero mostraron todo su talento en condiciones difíciles de manejo.

Polémica en puerta
Lewis Hamilton tocó a Sergio Pérez en plena lucha por la cuarta posición y terminó dañando el pontón derecho del piloto mexicano que lo obligó a abandonar cuando sus expectativas eran subirse al podio en la carrera sprint. El descontento de Checo quedó reflejado luego de la competencia en sus declaraciones a la prensa.
Lewis se quedó sin grip y no pudo controlar el auto. Se vino contra mí y me dañó el alerón delantero así que hemos tenido muy mala suerte. Como todos creo él estaba un poco apurado y tenía muchas ansías de recuperar posiciones. La carrera de hoy era muy corta, así que tenía que tomar esos riesgos.
Palabras de Sergio Pérez a GPBlog.com
Max Verstappen estiró su ventaja en el campeonato a 118 unidades sobre Checo y ya comienza a mirar una fecha posible para consagrarse campeón por tercera vez consecutiva (es más que probable que suceda entre las carreras de Catar y Austin) tal como lo hicieron nuestro Juan Manuel Fangio, los alemanes Michael Schumacher y Sebastian Vettel y el británico Lewis Hamilton. Es indudable que Max está escribiendo su propia historia en la Fórmula 1 con letras muy grandes.

Fotos: gentileza Red Bull Racing.