
Entre el 2 y el 4 de septiembre se llevará a cabo el Gran Premio de Países Bajos en el circuito de Zandvoort. La F1 afronta la segunda parte del año en territorio europeo. Max quedó al borde del bicampeonato.
La Fórmula 1 sigue andando y rodando. El Gran Circo encara la penúltima carrera del año en Europa y por ello se traslada desde Bélgica hasta los Países Bajos para seguir con la definición de la temporada.
Este gran premio junto a las próximas carreras en Italia (11/9) y Singapur (2/10) serán decisivas en la definición del campeonato a favor de Max Verstappen tras la abultada ventaja que consiguió el piloto neerlandés.
En el mes de julio parecía que Ferrari se ponía a tiro de Red Bull y Charles Leclerc de Max Versttappen. Fue por las espectaculares carreras en Inglaterra y en Austria donde ganaron los hombres de Il Cavallino Rampante.
En Francia, en Hungría y en Bélgica tanto el piloto neerlandés como el equipo austríaco pusieron las cosas nuevamente en orden. Y en Spa-Francorchamps ganaron por paliza. Ahora buscarán quedarse con ambos campeonatos. Max juega de local en este gran premio ya que si bien nació en Bélgica tiene nacionalidad neerlandesa.

Analizamos el triunfo de Max
Días, horarios y televisación
El Gran Premio de Países Bajos se podrá ver en directo en la Argentina mediante F1 TV y Star Plus. Además Fox Sports decidió transmitir en nuestro país la mitad de las carreras en vivo y la otra mitad en diferido, por lo tanto hay que estar atento a la grilla de programación.
En el resto de Latinoamérica ESPN se decantó por la misma variante que en Argentina: transmitirá los grandes premios con el mismo esquema que en nuestro territorio. Esta situación un tanto confusa obliga a revisar periódicamente la programación de ESPN.
En México podrás ver el Gran Premio de Países Bajos mediante Fox Sports Premium de la siguiente manera: Libres, clasificación y carrera en vivo sin cortes comerciales. También te recomendamos consultar la grilla de programación de Fox Sports para saber si transmiten por allí este gran premio.
La transmisión para Brasil está a cargo de Band Sports, el canal deportivo de la cadena Bandeirantes que tiene la exclusividad de la transmisión de la Fórmula 1 hasta el 2025. En Chile se transmitirá por Fox Sports 1. En España DAZN trasmitirá el GP con el relato de Antonio Lobato.
F1 TV, Star Plus, ESPN y Fox Sports tendrán los relatos de Fernando Tornello, Juan Manuel López, Diego Mejía y Juan Fossaroli en Iberoamérica con el excelente aporte de Albert Fabrega. De todos modos aconsejamos revisar detenidamente la grilla de canales en Argentina y en Latinoamérica por si hay cambios de última hora en la programación.

El circuito
La historia del circuito neerlandés es muy rica y variada. Zandvoort se inauguró en 1948, aprovechando la ola de entusiasmo que hubo por el automovilismo de posguerra que se extendió por toda Europa. Originalmente era una mezcla de pista permanente con carreteras públicas. El Dutch Automobile Racing Club consultó en 1927 al ganador de Le Mans Sammy Davis sobre el diseño de la pista original de 4,2 km.
La Fórmula 1 llegó a Holanda en 1952. Alberto Ascari ganó esa la carrera y Ferrari hizo un 1-2-3. La Máxima corrió de manera casi ininterrumpida hasta 1985 (faltó a la cita en 1954, 56, 57 y 72) y regresó en la temporada 2021 ya que en el 2020 no se corrió allí como estaba previsto debido a la pandemia de Covid-19 que asoló al mundo.
El circuito actual tiene una extensión de 4.259 metros y cuenta con 14 curvas y dos zonas de DRS. La carrera será a 72 giros cubriendo una distancia de 306.587 kilómetros. Zandvoort es un trazado rápido. El récord de vuelta pertenece a Lewis Hamilton en la edición 2021 cuando clavó 1:11.097 en los cronómetros y el ganador fue Max Verstappen.
Ambos campeonatos están prácticamente decididos en favor de Max Verstappen y de Red Bull y no sólo por la ventaja de puntos que tiene el equipo de Milton Keynes respecto a Ferrari sino por la actitud casi pusilánime del equipo italiano donde quienes deben mostrar liderazgo solamente muestran caos y confusión. Mientras tanto la Fórmula 1 sigue rodando.

Fotos: gentileza Prensa Fórmula 1, Prensa Pirelli y Red Bull Racing.
Buenos días, soy Hugo de Querétaro México,podrías compartir los horarios en el grupo de Chema porfa y gracias, saludos