
El oriundo de Guadalajara ganó de forma brillante el Gran Premio de Mónaco y se convirtió en el quinto corredor latinoamericano en lograrlo. Su vida ya no será la misma a partir de ahora.
Le costó mucho a Sergio Pérez llegar a la posición que goza en este momento. El piloto mexicano tiene una gran determinación y logró sortear momentos complicados en su carrera. Ya lo dijo Max Verstappen tras la magnífica defensa del auto número 11 frente a Lewis Hamilton en Abu Dabi 2021: “Checo es leyenda” y el neerlandés no se equivocó. Quiso elogiar a su coequiper y en realidad lanzó una premonición que casi seis meses más tarde se hizo realidad.
Mónaco no es para cualquier piloto, ganar en el Principado le cambia la vida para siempre. El cuestionado Gran Premio de Mónaco forma parte de la denominada Triple Corona junto a Las 24 Horas de Le Mans y a las 500 Millas de Indianápolis. La evolución que Pérez mostró luego de su adaptación a Red Bull se nota demasiado. Por primera vez en su carrera tuvo auto para ganar. Lo hizo en Bakú en el 2021 y ahora a orillas del mar Mediterráneo. Y quiere más, no se conforma con lo realizado hasta el momento.

Escucha nuestro podcast sobre el Gran Premio de Mónaco
Checo es leyenda
El oriundo de Guadalajara escribió con letras de oro su nombre y pasó a formar parte del selecto club de los treinta y seis pilotos que pudieron vencer en la mítica prueba que forma parte del calendario de la Fórmula 1 desde 1950.
También es parte del exclusivo círculo que componen Juan Manuel Fangio, Carlos Alberto Reutemann, Ayrton Senna Da Silva y Juan Pablo Montoya. Ellos son los únicos pilotos latinoamericanos que pudieron ganar en tierras de los Grimaldi.
Para poner en contexto la brillante victoria conseguida por el piloto mexicano hay que mencionar que ni Emerson Fittipaldi ni Nelson Piquet, dos tremendos pilotos que fueron campeones del mundo, pudieron ganar en Mónaco. La dimensión histórica de lo conseguido por Sergio es enorme.

El futuro
Este triunfo es un gran espaldarazo para su renovación de contrato con el equipo de las bebidas energéticas. Ni Christian Horner ni Helmut Marko lo van a dejar escapar así nomás. En Red Bull nunca tuvieron dudas sobre un nuevo vínculo con Checo aunque solamente cierta prensa amarillista publicó lo contrario. Y en Milton Keynes tienen demasiadas razones para que Checo siga vinculado con ellos.
La principal razón es que Sergio se convirtió en el mejor compañero de equipo que puede tener Max Verstappen en estos momentos. Y eso no es poco. El joven neerlandés ya se fagocitó a Daniel Ricciardo, a Pierre Gasly y a Alex Albon. Evidentemente no cualquier piloto puede ser su coequiper…
Le costó mucho a Sergio Pérez llegar hasta aquí. Es un piloto sólido y confiable que supo aprovechar el llamado de la historia y no defraudó. Checo es leyenda.

Fotos: gentileza Oracle Red Bull Racing.