
Max Verstappen se quedó con la pole en Austria seguido muy cerca por Charles Leclerc y Carlos Sainz. Las notas salientes del día fueron los 47 tiempos anulados por exceder los límites de pista y la eliminación de Sergio Pérez en la Q2 tras haberle quitado su registro en tres oportunidades.
El día viernes asomaba muy movido en el bellísimo Red Bull Ring de Spielberg ya que los equipos tendrían un solo turno de entrenamientos libres para poner a punto los monoplazas tanto para la carrera sprint como para la competencia principal del día domingo. Y esta incertidumbre se hizo presente durante toda la clasificación ya que en la Q1 quedaron encerrados casi quince autos en menos de un segundo.
El primer lugar de la clasificación parece inamovible en este momento por la eficacia y contundencia mostradas por el actual bicampeón Max Verstappen. El piloto neerlandés marcó su cuarta pole seguida mientras su compañero Checo Pérez se está desdibujando groseramente en estos últimos cuatro grandes premios.
Lo cierto es que Charles Leclerc perdió la pole por 48 milésimas ante el mejor piloto y el mejor auto que tiene la Fórmula 1 actual aunque los grandes protagonistas de la jornada fueron los comisarios de pista ya que anularon 47 tiempos a 18 pilotos. Sólo se salvaron Charles Leclerc y Logan Sargeant.
Parece que Ferrari acertó con las evoluciones llevadas al circuito austríaco (igualmente la SF-23 es muy rápida a una vuelta) pero habrá que esperar un poco para ver si puede sostener el ritmo en carrera ya que allí es donde el RB19 número 1 saca gran ventaja sobre el resto. También se ubican McLaren y Mercedes en la senda del equipo italiano mientras que Aston Martin quedó un poquito más relegado.

Checo se está complicando solo…
El piloto mexicano está pasando por un momento complicado en Red Bull, tal vez el peor desde que se unió en el 2021 a la estructura del equipo de Milton Keynes. Es cierto que en su afán por pelear el campeonato con Max cometió el gran error de querer pelearle a Verstappen mano a mano cuando la realidad indicaba que sólo debía tratar de sumar la mayor cantidad de puntos posibles para llegar a las últimas carreras con posibilidades. A Sergio le faltó consistencia para luchar por el campeonato y dilapidó su oportunidad.
Checo largó decimosexto en Mónaco y undécimo en España y Canadá mientras que ahora lo hará desde el decimoquinto lugar en el Red Bull Ring, un circuito que históricamente es adverso para el crédito de Guadalajara. Podemos discutir durante horas por las causas que llevaron a este desenlace pero la decisión tomada por los comisarios es muy inusual ya que le quitaron los tiempos a Pérez tres veces consecutivas en la Q2. Es obvio que Sergio tiene su cuota de responsabilidad en toda esta historia pero la sensación que da es que mentalmente está en otra cosa.
No sólo Helmut Marko está enojado con él sino que ahora se sumó Christian Horner. Y perder el apoyo del Team Principal puede ser letal para sus aspiraciones de renovar su contrato con Red Bull después del 2024. La situación del mexicano empeoró notablemente durante las últimas semanas y ahora solamente le queda mejorar para pelear por el subcampeonato. Ni hablar del pase de facturas que habrá si Sergio no mejora su rendimiento y Red Bull pierde el Campeonato de Constructores…

¿El VAR del fútbol argentino maneja la F1?
Cuarenta y siete registros anulados a dieciocho pilotos (¡El 90 % de la grilla!) es una aberración que atenta contra el espectáculo más allá de la legitimidad o no de las sanciones. La FIA debe hacer algo con esa curva 10 en el Red Bull Ring. Este recodo es muy veloz y en bajada y por lo tanto es hasta un tanto lógico que los pilotos se vayan afuera un poco allí.
La mejor solución es poner una cama de leca y quien se vaya tendrá un tiempo altísimo o directamente quedará encajado. Otra solución es poner algo similar al Muro de los campeones en Canadá. Hacer eso es algo infinitamente mejor que andar anulando tiempos a troche y moche tal como ocurre ahora.
El ddía sábado será pura y exclusivamente en modo carrera sprint ya que primero tendrá lugar la shootout y más tarde la sprint race. ¿Max y Red Bull seguirán dominando a placer? La respuesta está cada vez más clara…

Fotos: gentileza Prensa Fórmula 1 y Red Bull Racing.