
El actual bicampeón obtuvo una arrolladora victoria en Spa-Francorchamps largando desde el sexto lugar. Gran carrera de Sergio Pérez y de Charles Leclerc. ¿Hizo bien Lambiase en no dejar que Max entre en boxes?
Max Verstappen se quedó de manera contundente con la carrera disputada en el bellísimo y mítico circuito de Spa-Francorchamps, su octavo triunfo consecutivo que lo deja a sólo una victoria del récord de Sebastian Vettel en 2013 con nueve triunfos correlativos y que lo acercan a su objetivo de coronarse campeón por tercera vez de forma continua en el menor tiempo posible, léase en Catar.
La pregunta que todos se hacían antes del inicio de la competencia era en que vuelta Verstappen iba a asumir el liderazgo de la misma. Y Max sorprendió hasta en eso ya que hizo gala de una paciencia asombrosa que le permitió escalar desde la sexta posición de largada (había penalizado con cinco puestos en la grilla de partida por montar su quinta caja de cambios el día viernes) hasta el primer lugar en diecisiete giros, más de lo que esperaban los aficionados. Claro que ello no le impidió ganar por una diferencia de 22.305 segundos sobre su compañero Sergio Pérez.
Y ello habla de su madurez como piloto ya que su crecimiento se potenció desde el mismo momento en que ganó su primer campeonato en 2021. Esa conquista le aporto un grado de tranquilidad que antes no poseía sumada a la fenomenal pelea que tuvo con Lewis Hamilton en ese ya lejano año. A su velocidad innata le agregó experiencia y todo ello se sostiene por un equipo que sabe lo que está haciendo en todo momento y a un auto fabuloso.
En Spa-Francorchamps se quedó con todos los puntos importantes (Lewis se quedó con el récord de vuelta y eso fue porque Giampiero Lambiase no lo dejó entrar en boxes a cambiar neumáticos) ya que el sábado había ganado la carrera sprint que le permitieron estirar su ventaja en el campeonato en quince puntos sobre Sergio.

Alguien tiene que poner orden
¿Hubo soberbia por parte de Súper Max al pedir entrar en boxes (tenía una parada gratis debido a la distancia que tenía sobre Checo) para cambiar los neumáticos y marcar la vuelta rápida? Si bien hizo la sugerencia medio en serio y medio en broma voy a escribir lo mismo que hice luego de la carrera en Austria ya que el riesgo quedarse sin nada es mucho mayor que los beneficios obtenidos.
La respuesta es que no hace falta poner en riesgo la victoria de ese modo, no es lindo humillar rivales y tampoco es necesario exigir al auto permanentemente para levantar sospechas innecesarias y que todo termine en un cambio reglamentario. Perfecto lo de Gianpiero Lambiase, como decimos en la Argentina: no hay que darles pasto a las fieras. Max será campeón nuevamente pero la Fórmula 1 sigue siendo un deporte de equipo.
Y parte de ese equipo son Helmut Marko, Christian Horner, Adrian Newey, Paul Monaghan, el mismo Gianpiero y Hannah Schmitz como cabezas visibles y sin los cuales le sería muy difícil ganar al piloto holandés por más talento que tenga. Por ello estuvo bien Lambiase al decirle que piense y que no seje llevar por los deseos del momento. Era más importante ganar la carrera cuidando el auto que poner en riesgo la victoria por una vuelta rápida. Claro que los 32.259 segundos de diferencia a Charles Leclerc le quitan toda discreción posible a este triunfo…

Un campeonato liquidado
La pregunta es saber en que momento Max se coronará campeón por tercera vez en su carrera. Actualmente ostenta una ventaja de 125 puntos sobre Checo Pérez con la cual se estaría coronando en Austin. Los grandes premios de Países Bajos, Italia, Singapur y Japón están muy próximos en el calendario (de hecho son las tres carreras que siguen en la temporada) y será difícil que pueda ser campeón allí en circunstancias normales.
Lo más optimista es a partir de la competencia que se llevará a cabo en Suzuka si algunos resultados de Sergio lo acompañan pero sus chances se incrementan notablemente desde la carrera en Catar. Allí se puede proclamar campeón por tercera vez consecutiva tal como lo hicieron Juan Manuel Fangio, Michael Schumacher, Sebastian Vettel y Lewis Hamilton. Max deberá irse del circuito de Losail con una ventaja de 183 puntos para convertirse para retener el título.
Verstappen está a un solo triunfo del récord de victorias consecutivas en la misma temporada. El mismo está en poder de Sebastian Vettel en el 2013 y el holandés con un triunfo en su casa lo alcanzará. Sus otros objetivos restantes en la temporada 2023 son alcanzar la cantidad de victorias logradas por Alain Prost y por Sebastian Vettel con 51 y y 53 triunfos respectivamente. Súper Max lleva 45 victorias hasta este Gran Premio de Belgica 2023. Suena difícil pero nada es imposible para Súper Max.

Fotos: gentileza Red Bull Racing.