
Red Bull aún no decidió si cambiará el motor de combustión interna de Max. Allí se jugará la suerte del piloto neerlandés en la temporada. Un error de elección sería fatal para sus aspiraciones. También escuchá nuestro podcast.
Hasta el Gran Premio de México la temporada 2021 le sonreía a Red Bull y a Max Verstappen. La demostración brindada por el piloto neerlandés en el Circuito Hermanos Rodríguez de la capital mexicana fue contundente pero la reacción de Mercedes fue aplastante.
El desaforado contraataque del equipo de Brackley en general y de Lewis Hamilton en particular encendieron todas las alarmas en Milton Keynes.
Brasil y Qatar fueron dos cross a la mandíbula para Red Bull. Sobre todo lo sucedido en Interlagos con el famoso motor cohete del auto de Lewis Hamilton. Y en Milton Keynes comenzaron a explorar opciones para detener a auto número 44.
Las mismas incluyen desde soluciones aerodinámicas por parte de Adrian Newey hasta un incremento en la potencia de la UP pasando por el reemplazo de la ICE estrenada en Rusia.

Escuchá nuestro podcast
Una reacción lógica
Honda prometió exprimir a su motor en los dos últimos grandes premios en que estarán en la Fórmula 1. En las últimas carreras las UP japonesas estaban con un mapeo conservador. Y ahora decidieron despertar a Godzilla.
¿Qué significa esto? Que Red Bull y Honda están dispuestos a defender con uñas y dientes el liderato de Max en el Campeonato de Pilotos y la chance de llevar a Checo hasta el tercer puesto para que en la suma de puntos poder superar a Mercedes y quedarse también con el Campeonato de Constructores.
Para ello decidieron liberar toda la potencia del motor con un alto régimen de vueltas. Ya no importa cuanto dure la UP sino ganar el campeonato. En Red Bull hacen las mismas cuentas que en Mercedes. Los Red Bull tuvieron en Qatar mayor velocidad punta que los Mercedes. Y quieren que las cosas sigan así en Arabia Saudita.
Por esa razón es que están discutiendo entre Red Bull y Honda sobre el cambio del motor de combustión interna del auto de Max Verstappen. Los japoneses quieren que Max monte su quinto ICE del año mientras que en el equipo de las bebidas energéticas no están tan seguros de ello. Seguramente esperarán a que finalice la clasificación en Arabia Saudita y recién allí se tomará una decisión al respecto.

Sin margen para el error
Red Bull trabajó de manera fantástica durante toda la temporada. Reitero, el equipo de Milton Keynes realizó una labor magnífica en el 2021 y puede que no le alcance para ganar los títulos. Depende de los resultados en Arabia Saudita y en Qatar. Por eso es que las huestes de Helmut Marko se jugarán el todo por el todo en las dos carreras que quedan para finalizar el año.
Y ahora es el momento de mayor complejidad en el cual no pueden ni deben equivocarse. Esa presión también la siente Mercedes. Llegaron hasta aquí dando pelea durante toda la temporada y hay que ver como se comportan en la definición porque el equipo alemán estás más que acostumbrado a dar estas batallas.
Para poder ganar ambos campeonatos es que en Milton Keynes se enfocaron en mejorar el rendimiento del RB16B para estos dos últimos grandes premios. En Red Bull saben que oportunidades así no golpean la puerta todos los días y por eso quieren quedar en la historia como la escudería que venció a Mercedes. Sólo deben mantener la calma y no equivocarse. ¿Podrán?

Fotos: gentileza Red Bull Racing Honda.