
El heptacampeón renovó su vínculo con Mercedes hasta el final de la temporada 2025. Coqueteó con Ferrari pero se queda en el equipo alemán y buscará su octavo título, para ello deberá desarrollar el próximo W15 junto al equipo. Gran elogio de Fernando Alonso.
La noticia se veía venir y por ello no tomó por sorpresa a nadie. Lewis Hamilton renovó su contrato con la marca de la estrella hasta finales del 2025, justo cuando expira el actual reglamento técnico y esta generación de monoplazas con efecto suelo. Las opciones del heptacampeón se iban achicando mientras más pasara el tiempo. O tal vez nunca se sentó a negociar con serias intenciones con Ferrari y sólo lo hizo para presionar a Toto. La realidad indica que Lewis nunca pensó seriamente en su retiro de la Fórmula 1.
El octavo título es su gran obsesión y ahora buscará que Mercedes le dé las armas necesarias para poder desafiar a Max Verstappen y a Red Bull. El equipo alemán arranca desde muy atrás respecto a la escudería de Milton Keynes en cuanto al rendimiento de sus respectivos monoplazas. La vuelta de James Allison a la dirección técnica de la escudería alemana y el cambio radical de filosofía que introdujo en Mónaco abandonando el concepto zero sidepods van en esa dirección. Es imperioso sentar las bases para crear un coche que al menos pueda pelear.
La exitosa asociación entre Lewis Hamilton y Mercedes consiguió nada menos que siete campeonatos de pilotos (seis de Lewis y uno de Nico Rosberg) y ocho títulos de constructores consecutivos entre 2014 y 2021. Nadie conoce mejor al equipo que Lewis y nadie conoce a Lewis tanto como Toto Wolff.
La escudería con base en Brackley mostró sus reflejos en reiteradas oportunidades para revertir un momento con dudas y coronarse tal como sucedió en 2017 y 2018. El cambio de reglas para la temporada 2022 los llevó a elegir un concepto equivocado (el simulador y el túnel de viento decían otra cosa) y allí sí se demoraron bastante en abandonar el concepto de un autos sin pontones.
Lewis Hamilton tiene un don, un gran talento natural para correr en monoplazas y su nivel había decaído notoriamente a principios del 2022 producto de la polémica definición del campeonato en Abu Dabi 2021 y de un auto que no simplemente no andaba. George Russell rindió mejor que el heptacampeón en aquel momento. No en vano utilicé la metáfora del Clase S, el tractor y la carreta para describir el rendimiento de ambos.

El gran elogio del Nano
Si yo fuera jefe de equipo y tuviera que elegir entre Lewis y una joven promesa de la F2, me quedaría con Hamilton hasta que tenga 80 años. Mientras alguien no me demuestre que va más rápido que Hamilton con el mismo auto me sigo quedando con Lewis… Por ahora nadie demostró que puede ir más rápido que él.
Los equipos miran el cronómetro, como siempre ha ocurrido en el deporte motor. Nunca Vi a ningún equipo en rally, MotoGP o Fórmula 1 que entre dos pilotos se decante por el más lento. Y esto sigue siendo así ahora.
Declaraciones de Fernando Alonso al diarios As.

En el 2023 hay una gran versión de Lewis
El heptacampeón volvió con todo en la temporada 2023. Luego de las quejas sobre el primer W14 (afirmó que era un auto muy malo) su rendimiento fue in crescendo y ya es una constante que haya puesto las cosas en su lugar y que supere asiduamente a su compañero George Russell, quien también renovó su contrato con Mercedes hasta fines del 2025.
Hamilton marcha cuarto en el campeonato con 156 unidades y está peleando por el subcampeonato contra Checo Pérez (201 puntos) y Fernando Alonso (168 unidades). El detalle a tener en cuenta es que lo está haciendo con un monoplaza que es inferior al extraordinario RB19 y al renovado Aston Martin AMR23.
En un momento afirmé que Lewis debía optar entre ser un campeón con grandes estadísticas y nada más o meterse definitivamente en el corazón de la gente y ser recordado como Michael Schumacher o Gilles Villeneuve. Uno había ganado todo y el otro no ganó nada pero sus ansías de superación eran muy parecidas. Y Lewis optó por la gloria sin importar si llega ese octavo título o no.

Fotos: gentileza Mercedes AMG F1.